La novia

El triángulo amoroso de Lorca

Nada menos que nueve nominaciones a los Premios Feroz 2016 son las que ha obtenido la película protagonista de este fin de semana: «La novia». Una atrevida revisión de la obra «Bodas de sangre» de Federico García Lorca, realizada por Paula Ortiz. La directora nos cuenta todo acerca de este segundo largometraje que, tras debutar con «De tu ventana a la mía», en 2011, se centra ahora en uno de los triángulos amorosos más apasionados y tensos que se hayan contado en la literatura española del siglo XX.

La actriz Inma Cuesta pone el broche de oro a este largometraje que ha recibido muy buenas críticas en numerosos festivales internacionales y nacionales, incluyendo el de San Sebastián, y que apunta a mejor película española de 2015 con esa manera tan especial de captar el espíritu de la obra del poeta granadino.

 

 

Avui conclou el cicle «Llibres a la tardor»en Altea

El cicle ‘LLibres a la tardor’ acaba aquest dijous 10 de desembre, amb el llibre ‘Bolets del País Valencià’, de l’autor Antoni Belda Antolí, que presentarà Daniel Climent. L’acte va tindre lloc a les 20:00h en el Centre Cultural d’Altea la Vella.

Aquest cecle s´ha desenvolupat principalmente en la Biblioteca Municipal d´Altea, dins de la Casa de Cultura Joan Fuster.

Arrós amb fesols i naps

Ingredientes:

  • 500 gr. de carne de cerdo (oreja, pata, morro, etc)
  • 50 gr de tocino fresco
  • 1 morcilla de cebolla.
  • 1 blanquet
  • 200 gr de arroz
  • 100 gr de alubias blancas secas (remojadas desde la víspera)
  • 468 gr de nabicol
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Pimentón

Preparación:

  1. La carne, convenientemente troceada, y las alubias, se ponen al fuego en un perol con agua fría.
  2. Cuando calculemos que están a medio cocer, añadimos el nabicol pelado y troceado a tiras del tamaño aproximado de un gajo de naranja.
  3. Cuando esté todo ya casi cocido, sofreimos en una sartén una cucharada de postre de pimentón, e inmediatamente echamos todo al perol, junto con un poco de pimienta molida, como una puntita de cuchillo aproximadamente.
  4. Lo dejamos hervir dos o tres minutos y añadimos la morcilla y el blanquet, la sal, y rectificamos el agua para que quede un poco mas del doble de agua que de arroz en volumen.
  5. Cuando hierva, ponemos el arroz, que estará listo en 18 minutos, y debe de quedar trabado de caldo, ni seco ni demasiado caldoso. En este plato tan valenciano, podemos poner la carne no solo de cerdo, sino tambien algún pedazo de cordero (garreta) o de pato, todo mezclado, sin desmerecer en absoluto su pureza.
  6. Es costumbre acompañar este arroz con cebolleta tierna cortada a cuartos o mitades, acompañando alguna cucharada del arroz con un mordisco de cebolleta.

El Consejo Vecinal se reúne en sesión ordinaria

El Consejo Vecinal se reúne en sesión ordinaria en el Ayuntamiento de Bendorm

Lorenzo Álvarez Carrillo puso énfasis en el Instituto de Educación Secundaria Pere Mª Orts i Bosch y el Centro Cultural de Benidorm

   

El Consejo Vecinal, presidido por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, se ha reunido esta mañana en una sesión ordinaria en la que se han tratado diferentes aspectos de ámbito organizativo, así como algunas peticiones de los representantes vecinales al Consistorio. Entre esas peticiones se encuentran la apertura del Centro Social Tanit por las tardes y elaborar un calendario de eventos para sacar el máximo partido al Museo Boca del Calvari.

Los miembros del consejo también han solicitado al Ayuntamiento que inste a la Generalitat Valenciana a finalizar las obras del IES Pere María Orts y Bosch, así como buscar una solución para el Centro Cultural.

Lo mas importante, de entre todo lo que se habló, es el tema de la llamada Casa de Cultura, que se sugerió se hiciese una reunión plenaria para tratar solamente este tema y también el Colegio Pere María Orts.

Sin embargo, cabe destacar la estupenda intervención del Vicepresidente de AAV Virgen de la Almudena que matizo y abundo en estos importantes asuntos.

Intervención de Lorenzo Álvarez Carrillo

Lorenzo empezó diciendo el  PP de Benidorm en su campaña dijo que “2015 va a ser el año del centro cultural y del IES Pere Mª Orts i Bosch” dos obras paralizadas y abandonadas desde hace años primero por el gobierno de Francisco Camps y después por el de Alberto Fabra y hoy por Ximo Puig.

Le recuerdo sus palabra señor alcalde “No queremos un centro cultural en el que se vendan tomates a la puerta del conservatorio”, sino que esta instalación sea “íntegramente” para “disfrute del pueblo” y de “nuestra cultura y nuestra educación”

Además de referirse usted al IES Pere Mª Orts i Bosch, cuyas obras de ampliación se paralizaron casi al mismo tiempo para desesperación de la comunidad educativa, de padres y alumnos.

A pesar de que algunos políticos de este consistorio digan que: “ Los políticos en campaña dicen muchas cosas que después no cumplen”, entendemos que Vd., Sr. Alcalde y como así viene demostrando cumpla sus compromisos.

11.- Petición al Ayuntamiento para que inste a la Conselleria de Educación para que destine los fondos necesarios para la finalización a la mayor brevedad posible las obras en el IES Pere María Orts I Bosch a fin de erradicar las clases en barracones.

El instituto de Secundaria Pere Maria Orts i Bosch de Benidorm. En 2011, la empresa encargada de realizar las obras de ampliación y reforma abandonó el centro con la construcción ejecutada al 80% pero sin haberla concluido del todo. 5 años después, la Conselleria de Educación continúa sin haber dado una solución para finalizar el IES y mantiene a la mitad de su alumnado, alrededor de 450 jóvenes, estudiando en las 23 prefabricadas instaladas en el año 2010 en el patio y a la espera de poder disfrutar, algún día, de un instituto en condiciones.

Por todo ello y las malas condiciones en las que dan clase los casi 450 estudiantes, de las que ya se hizo eco en su día el Síndic de Greuges, Solicitamos hoy a nuestro presidente, Alcalde de Benidorm, y responsable de educación, que en el próximo Pleno, haya un compromiso de todas las fuerzas políticas para presionar a la conselleria, y así, de una vez por todas, conseguir la finalización de estas obras que tanto están perjudicando a nuestros hijos. Gracias

12.- Petición al Ayuntamiento para que inste a la Generalitat a dar una solución a las obras del Centro Cultural y de congresos sitas en la Avd. Europa.

Solicitamos hoy a nuestro presidente, Alcalde de Benidorm, y al responsable de Cultura que en el próximo Pleno, haya un compromiso de todas las fuerzas políticas para presionar a la conselleria y exigir la finalización de las obras del Centro Cultural de la Avenida de Europa, paralizado desde hace cinco años. Queremos esta infraestructura entera. La Generalitat tiene una deuda con Benidorm. Es una infraestructura que Benidorm merece, que es principal y primordial, y tienen la obligación de entregarla. Gracias

También en ruegos y preguntas, Álvarez, ha solicitado que las sesiones ordinarias del consejo sean retransmitidas en directo ON LINE por el gabinete de prensa del ayuntamiento, y sean puestas a disposición de todos los vecinos y vecinas de Benidorm en la página WEB del ayuntamiento, de la misma forma que se hace con los plenos de la corporación municipal. Ha concluido”

Sin duda alguna más de lo que dijo es difícil añadir un comentario. Sus palabras fueron objetivas, sensatas y llenas de una gran realidad. Espero que no caiga, como otras veces, en saco roto.

 

Una Encuesta de Redondo Asociados para Europa Press aventaja al Partido Popular en 40 diputados al PSOE

Según una Encuesta pubicada por la Agencia Europa Press, el Partido Popular aventajaría en 40 diputados al PSOE, que se consolidaría como la segunda fuerza política tras la celebración de Estas Elecciones Generales del 20 de Diciembre.

Ciudadanos pasaría la tercera fuerza -Albert Rivera es el gran perdedor de los debates realizados en televisión en lo que lleva de campaña y eso le ha hecho perder diferencia respecto al PSOE, y siendo su ventaja respecto a Podemos cada vez menor. Podemos se aúpa la cuarta plaza y en fase de remontada. Lo curioso es la pérdida de diputados de Izquierda Unida, que concurre como Unidad Popular, pasando a tener uno.

En estas elecciones van a ser decisivos más que nunca los votos de los indecisos y restando a los cuatro principales partidos políticos, puede ser que no sean los partidos emergentes y si los pequeños los que decidan la balanza para un lado o para otro.

 

Podemos y PSOE superan a los derechizados PP y Ciudadanos en un debate a nueve muy rígido

Con estilos diferentes, tanto el socialista Antonio Hernando, portavoz de su grupo en el Congreso de los Diputados, como el número dos de la formación morada, Íñigo Errejón,han centrado sus esfuerzos en criticar al PP y a Ciudadanos, que se han presentado a la cita con planteamientos tremendamente conservadores

Pablo Casado, del PP, ha mantenido en varios momentos del debate duros enfrentamientos con la representante de Ciudadanos, Marta Rivera

Por su parte, el PP, por boca de su portavoz oficial,Pablo Casado, ha mantenido en varios momentos del debate duros enfrentamientos con la representante de Ciudadanos, Marta Rivera, quien ha presentado una imagen tremendamente agresiva que en ocasiones rozaba el enfado con alguno de sus contrincantes.

Los representantes de cada formación —Pablo Casado (PP), Antonio Hernando (PSOE), Miguel Puig (Democràcia i Llibertat), Montse Surroca (Unió),Alberto Garzón (Unidad Popular-Izquierda Unida), Andrés Herzog (UPyD), Aitor Esteban(PNV), Íñigo Errejón (Podemos) y Marta Rivera (Ciudadanos)— se han peleado tanto como los aspirantes a La Moncloa, pero deforma bien diferente a la mostrada el pasado lunes entre los aspirantes a La Moncloa y la mano derecha de Rajoy, Sáenz de Santamaría.

El formato, excesivamente rígido que el propio moderador, Julio Somoano, ex director de los servicios informativos de TVE, ha logrado tensar en algún momento, no ha permitido las interrupciones y ha seguido siempre un turno basado en el “orden” de fuerzas en el parlamento disuelto, de menos a mayor, interviniendo casi siempre en primer lugar los extraparlamentarios Podemos y Ciudadanos.

El momento más tenso, sin duda, se ha producido en una de las intervenciones más duras del representante del PSOE. Cuando Antonio Hernando hacía un durísimo alegato contra el papel que ha desempeñado Rajoy en el caso Bárcenas el sonido de la emisión se ha entrecortado en principio y luego ha desaparecido durante varios segundos hasta el punto de convertir en incomprensible toda la argumentación del socialista.

Cuando Hernando hacía un durísimo alegato contra el papel que ha desempeñado Rajoy en el caso Bárcenas el sonido de la emisión se ha entrecortado en principio y luego ha desaparecido por completo durante varios segundos

El moderador no ha hecho ninguna alusión a este hecho no ha pedido disculpas durante el resto del programa, en el que no ha habido ningún otro tipo de incidente similar con el audio. La realización del debate, con un escenario en semicírculo que hacía imposible ver las reacciones de los contendientes mientras estaba en uso de la palabra uno de ellos, también ha sido monótona, restando agilidad a los noventa minutos de debate, divididos en cuatro bloques temáticos.

La portavoz de Ciudadanos, Marta Rivera, ha estado durante toda la sesión muy tensa y con problemas de compostura ante la cámara. Ha sido quien más enconamientos ha sostenido con el resto de contrincantes, en concreto Casado y el portavoz de UPyD, tal vez el más monótono de todos los intervinientes.

El representante del PNV, Aitor Esteban, un parlamentario experimentado, ha sido sin duda el más didáctico, consciente de que se dirigía a un electorado muy concreto. En tono moderado pero contundente ha defendido el cupo económico y la buena gestión del gobierno vasco, de su partido, para reclamar el voto, al tiempo que ha alertado de losriesgos de recentralización de competencias.

Los dos portavoces más convincentes durante el debate, han sido el socialista Antonio Hernando, y el morado Íñigo Errejón. El primero de ellos, con argumentos muy concretos y elaborados, no se ha andado por las ramas para concentrar sus críticas al Gobierno de Rajoy, fundamentalmente. “Han sido cuatro años muy malos”, ha resumido al final. “La única opción para olvidarse de Rajoy es votar al PSOE” ha rematado al final del debate.

Los dos portavoces más convincentes durante el debate han sido Hernando y Errejón

Errejon —con chaqueta— ha evitado el cruce de descalificaciones con Hernando —este ha hecho lo propio— y también se ha centrado en denunciar las políticas del PP pero yendo más allá a la hora de reclamar “una nueva forma de hacer las cosas”. En este sentido, en su minuto final. También muy bien preparado, ha reivindicado el espíritu “que hizo salir a las calles y plazas a miles de indignados que reclamaban cosas de mucho sentido común. Con ese espíritu vamos al 20D”, ha dicho al final.

Pablo Casado, que ha estado muy suelto en el lenguaje pero muy encorsetado en sus argumentos, ha abusado de gráficos y papeles para sustentar una letanía de datos tan densa que incluso ha debido de recurrir a la lectura en varias ocasiones. En cualquier caso, ha presumido de la capacidad legislativa del Gobierno de Rajoy y de sus logros económicos. Echando mano de la “herencia recibida”.

La representante de Ciudadanos, Marta Rivera, mal vestida para la ocasión televisiva, se ha mostrado muy envarada siempre y ha leído de forma reiterada a la hora de exponer sus propuestas. Su peor momento, aparte de los enfrentamientos con Casado y el portavoz de UPyD, ha sido cuando ha justificado la propuesta de pedir el mismo castigo a las mujeres que ejerzan violencia de género hacia sus parejas que la que reciben los hombres que la practican sobre mujeres. Ha sido criticada por todos.

Marta Rivera (Cuidadanos) estaba mal vestida para la ocasión televisiva, se ha mostrado muy envarada siempre y ha leído deforma reiterada a la hora de exponer sus propuestas

Alberto Garzón, de Unidad Popular-IU, ha estadocorrecto en sus intervenciones, tal vez un tanto atropelladas, pero se ha visto desdibujado frente a los planteamientos del resto de los intervinientes. En todo momento ha reivindicado un nuevo marco constitucional para proteger los derechos sociales, cosa que también han propuesto el representante socialista y el de Podemos.

El debate “a nueve” ha comenzado a las 22 horas, en horario de máxima audiencia, tras la resolución dictada por la Junta Electoral Central (JEC) en la tarde de este miércoles tras una reclamación presentada por UPyD. Entendía que TVE la había programado el debate a partir de la medianoche en un intento de hurtar a los telespectadores de la cadena pública la confrontación entre los partidos.

La orden de la JEC ha sido taxativa en su resolución publicada horas antes de iniciarse el debate, este miércoles: “El debate deberá iniciarse en horario de máxima audiencia, entre las diez y las once de la noche (…). La celebración de este debate ha de servir de medida compensatoria y suficiente a la emisión del debate a dos en el que participarán los partidos políticos que obtuvieron mayor representación en las últimas elecciones al Congreso de los Diputados”.

Los partidos pintorescos del 20-D: ‘azules’, unionistas, antisistema, feministas y ultranacionalistas

Europa Press -Madrid

Carmen Lomana, ‘número tres’ de Vox al Senado por Madrid

Partidos que se autodefinen como azules, ciudadanos, libertarios, feministas, unionistas y antisistema completan la relación de las 1.317 candidaturas presentadas para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre y que se han publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Antes de ser definitivamente proclamadas la próxima semana, las candidaturas presentadas deben pasar ahora el filtro de las juntas provinciales para revisar si se cumplen los requisitos formales. estas son algunas de las candidaturas curiosas presentadas:

Partido Azul de Derecha Progresista (PADP), creado en 1992 y con sede en Madrid. Su presidente y cabeza de lista es Fernando Gil Lagunilla, que además de vender cuadros en su página web promete pisos para gente sin recursos y pena de muerte para terroristas y pirómanos. Eso sí, la candidatura no cumple las exigencias de la democracia paritaria pues no hay mujeres en los diez primeros puestos (la primera aparece en el decimotercer lugar). Ya presentaron candidatura en las autonómicas a la Asamblea de Madrid, pero no pasó el examen de la junta electoral y sus papeletas no llegaron a los colegios.

Partido Unionista Estado de España (PUEDE). Fundado en Asturias en 2007, año en el que presentó listas en algunas partes de España. En las generales de 2008 consiguió su mejor resultado: 414 votos sólo en tres provincias. Ya en 2011 se presenta en las municipales en algún pueblo de León. En estas generales se presenta por Asturias. En agosto de este año pidió sin éxito que la Junta Electoral Central retirase todas las papeletas que «empleen en su denominación diversas conjugaciones del verbo ‘poder'» (o sea, Podemos) para evitar así «confusión» en el electorado.

Nosotros y tú. Partido Político. Nació a finales de 2014. En los comicios de diciembre sólo presentan una lista por Granada para el Senado. Proponen una reforma constitucional para acabar con los parlamentos autonómicos, el Senado, las diputaciones provinciales, el Tribunal Constitucional, los Tribunales Superiores de Justicia, la Audiencia Nacional y los Defensores del Pueblo.

Partido Social de la Justicia (PSJ). Partido fundado por el polémico abogadoFrancisco Rodríguez Menéndez en 1995, año en el que sacó tres concejales enLas Rozas (Madrid), ciudad en la que residía. Sus problemas con la justicia, -fue condenado por el montaje y difusión del polémico vídeo de Pedro J. Ramírez- y sus huidas a Argentina dejaron en la inactividad a esta formación, que ahora resurge presentando sólo a las generales del 20 de diciembre la lista por Madrid.

Ciudadanos de Centro Democrático (CCD). Su fundador es David García, que hasta 2010 fue presidente de las Juventudes del CDS. El partido se expandió a nivel nacional pero su actividad se centra en Levante, Baleares y algunas provincias de Castilla-La Mancha. De hecho, a estas generales sólo han registrado listas para Guadalajara y Valencia. En las municipales de 2011 sólo logró algunos concejales. En las generales del mismo año obtuvo resultados testimoniales, al igual que en las andaluzas de 2012.

Ciudadanos Libres Unidos (CILUS), que ha registrado listas al Congreso y al Senado por Madrid, Barcelona, Jaén y Valladolid, es una formación nacida a finales de 2011, que se autodefine como un movimiento que pretende dar respuesta a todos aquellos ciudadanos, que, «libres de ataduras ideológicas de otro siglo», quieren luchar unidos por la mejora del país.

Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA). Partido de ámbito nacional que se constituyó en León el pasado mes de febrero para trabajar por y para los habitantes del mundo rural. Concurren por primera vez a unas elecciones y lo hacen únicamente con una lista por León.

Partido da Terra, creado en julio de 2011 y con sede en A Coruña. Se presenta en las circunscripciones gallegas con un programa de corte asambleario y defensor de lo local. Su secretario general es Xoán Evans Pin, candidato al Senado por A Coruña.

Partido Libertario (P-LIB). Nació en 2009. Su ideología es libertaria. Se autodefinen como herederos de la labor que iniciaron los liberales de los siglos anteriores. El partido, liderado por Daniel Martínez, concurrió por primera vez en las elecciones de 2011 por Madrid y Zaragoza y en las europeas de 2014, en las que consiguió 9.644 votos. En las autonómicas y municipales no obtuvieron representación alguna, pero concurren a las próximas generales por las provincias de Cádiz, Alicante, Madrid, Málaga y Sevilla.

Muerte al Sistema (+MAS+), partido que se vuelve a presentar en Murcia, donde se fundó en 2002 con la idea de acabar con el capitalismo. «El dinero es la raíz de todos los problemas», aseguran. Su fundador, secretario y cabeza de lista esAlberto Saura Garre, alias El lobo de la Alberca, quien sostiene que los diputados discutirían mejor fumando hierba.

Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIN). Partido fundado en 2004 por militantes adscritos a la corriente del socialismo cristiano. Se presentan por primera vez a las municipales de 2007 y desde entonces concurren a distintas citas electorales con resultados pobres. En las generales de 2011 presentan candidaturas en unas pocas provincias. Cuatro años después, sólo han registrado listas por Burgos, Guadalajara y A Coruña con un programa en el que exigen pleno empleo permanente para todos los trabajadores y la desaparición de la esclavitud infantil.

– El ex miembro de PodemosEnric Martínez-Herrera lidera la candidatura al Congreso por Barcelona de Unidos por la Solidaridad Internacional (Unidos Sí), partido registrado como tal en julio del año pasado. Martínez-Herrera, que es profesor de Ciencias Políticas y Sociología, llegó a presentarse a las primarias para dirigir Podemos en Cataluña, pero acabó abandonado la organización, acusándola de coquetear con el independentismo y criticando su falta de democracia interna.

– El Partido Comunista Obrero Español (PCOE), de corte marxista leninista y con Francisco Barjas como secretario general y cabeza de lista al Congreso por Sevilla. También compiten en Córdoba.

Iniciativa Feminista (IF). Partido constituido en 2008. Concurrió a las europeas de 2009, a las generales de 2011, cuando presentó una candidatura al Senado por Gran Canaria, a las europeas de 2014. Ahora repite en las generales de diciembre presentando listas por las provincias de Burgos, Castellón y Valencia, candidaturas que cumplen con la paridad pero no son cremallera.

En la relación figuran también partidos ultranacionalistas y de la antigua extrema derecha como Democracia Nacional (DN), Falange Española de las JONS ySoluciona (radicado en Málaga y en tiempos aliado con el catalán Josep Anglada).

Ynestrillas funda la Izquierda Falangista

Este grupo, bajo el sobrenombre de “Falange Antifascista”, tiene como objetivo quitar a los ideales de José Antonio Primo de Rivera la etiqueta de derecha política.

Ricardo Sáenz de Ynestrillas, no conforme con pedir en público el voto para el partido de Pablo Iglesias, presentará en unos días Izquierda Falangista. Este grupo, bajo el sobrenombre de “FalangeAntifascista”, tiene como objetivo quitar a los ideales de José Antonio Primo de Rivera la etiqueta de derecha política.

El periódico Mediterráneo Digital ha publicado la nota de presentación oficial difundida por el gabinete de prensa de Izquierda Falangista, el citado grupo de Sáenz de Ynestrillas. El manifiesto se titula “¡Vuelve la auténtica!” y dice así:

“El próximo día 12 de Julio tendrá lugar en Madrid una Asamblea Constituyente de IzquierdaFalangista, la nueva Falange que, con el sobrenombre de «la Falange Antifascista» pretende entrar de lleno en la escena política española.

Hace ya muchos años que las diversas falanges existentes huelen a podrido y a naftalina, a arcaico y a REACCIONARIO, a pasos perdidos en una bochornosa exhibición de papagayismo donde, repitiendo cansinamente y fuera de contexto, las palabras pronunciadas hace casi un siglo, por los fundadores de FE de las JONS, actúan y se conducen como remedos repugnantes del nacional-catolicismo inventado por Franco con la ayuda de una serie interminable de mandos falangistas traidores a la verdadera esencia de la Falangeprimigenia. De la traición de esos pseudofalangistas vino la violación de la Falange. Su desnaturalización y prostitución, vendiéndose al mejor postor del poder establecido: la oligarquía franquista, financiera, reaccionaria, burguesa y meapilas. Era la Francofalange, que representó el más repugnante esperpento y la más horrenda manipulación de la Falange a la que se vació de contenido manteniendo unos símbolos y unos eslóganes que, como el rey Midas pero al revés, convirtieron en mierda cuanto tocaban.

Durante el franquismo manipulador y violador de la Falange, surgieron, sin embargo, algunos respetables intentos de reivindicar la auténtica Falange, que partieron de los seguidores de Manuel Hedilla y que, como él, fueron condenados a muerte por el dictador usurpador. Muchos fueron asesinados por orden de Franco. Otros muchos partieron a la División Azul donde dejaron su vida, asqueados de la repugnante traición que habían sufrido en España por sus propios mandos. Narciso Perales cogió el relevo de Hedilla. Y con elFNAL primero, y el FSR después, continuaron una labor callada y clandestina de recuperar la esencia de la verdadera Falange, perseguida y denostada por el Franquismo. En el 77, esta GENUINA FALANGE, dio lugar a FE de las JONS Auténtica. Pero pronto, los resortes del régimen parieron una escisión cobarde para dar al traste con ella (la FEA), y acabaron demantelándola poco después de su nacimiento.

La AUTÉNTICA, como se conocía a esta Falange, brilló por sus campañas originalísimas, por su genuina autenticidad y honestidad, por la denuncia de cuantos habían contribuido a convertir la Falange original en un estercolero extremoderechista que representaba para los verdaderos falangistas la mayor afrenta de cuantas se les podían efectuar. HOY RENACE LA AUTÉNTICA. Caminando hacia la izquierda tantos kilómetros como sea necesario para marcar su ruta y su camino alejada de reaccionarimo ultraderechista, y de pretensiones fascistas. Se definen como Izquierda Falangista, para diferenciarse de todas las que usan su nombre como comparsas de la reacción burguesa que llevan décadas ayudando a «reinstaurar una mediocridad burguesa conservadora (de la que España ha conocido tan largas muestras), orlada, para mayor escarnio, con el acompañamiento coreográfico de nuestras camisas azules» como ya vaticinara el propio Jose Antonio Primo de Rivera. Y añaden la coletilla «La Falange Antifascista» porque lejos de significaciones doctrinales mussolinianas, con las que la primigenia Falange nada quiso tener que ver, el fascismo ha devenido en una actitud entreguista y vendida a la oligarquía financiera y a la burguesía derechoide.

El fascismo es imposición, represión, xenofobia, racismo, totalitarismo y necedad. Y la nueva Falange, de izquierdas, antifascista y revolucionaria, reniega de todo aquéllo que coarte y proscriba la LIBERTAD y la IGUALDAD reales. Republicana, federalista, autogestionaria, socialista, sindicalista y revolucionaria. Tales son sus señas de identidad. En resumen: VUELVE LA AUTÉNTICA”.

Benidorm guarda un minuto de silencio por las dos últimas víctimas de violencia de género

Representantes de la corporación municipal, encabezados por el alcalde, Toni Pérez, y por la edil de Igualdad, Ángela Llorca; trabajadores del Ayuntamiento; miembros del Consejo Vecinal; y vecinos han guardado este mediodía un minuto de silencio a las puertas del Consistorio en señal de repulsa por los dos últimos casos de violencia de género, registrados con apenas unas horas de diferencia en Sevilla y Fuerteventura.

La primera víctima, de 36 años, fue asesinada presuntamente por su ex pareja en la localidad sevillana de Lebrija. Según las investigaciones, la mujer fue arrojada desde el balcón por su ex marido, que posteriormente se autolesionó. La segunda víctima, de 24 años, falleció en el hospital horas después de ser acuchillada por su pareja en presencia del hijo de la mujer, de apenas 6 años.

En lo que va de 2015, 51 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas. Además, también han sido asesinados tres menores, y 47 niños y niñas han quedado huérfanos como consecuencia de la violencia machista.

UPyD: Más España

Los sociólogos no suelen nombrar a los hípster entre los grupos poblacionales que pueden decidir unas elecciones, pero en estas elecciones hay que rascar hasta el último voto, que hay mucho pretendiente para tan poco escaño.

Sorprendió primero el PP con un vídeo en  el que un hípster, ante el dolor de sus amigos, se declaraba seguidor de Rajoy. ¿Se puede ser hípster –tribu urbana de difícil definición y no asociada tradicionalmente al conservadurismo- y del PP? Parece ser que sí, o eso quiere hacer ver el equipo publicitario de los ‘populares’. Ahora bien, los anuncios hay que contrastarlos con la realidad, y algún hípster ya ha salido para decir que la papeleta del PP no irá en su sobre.

El caso más claro es el de Julio Lleonart, que es probablemente el primer hípster de la historia del Congreso. Miembro de UPyD, destaca entre los de Rosa Díez – ahora Andrés Herzog- por su poblada barba y su vestimenta moderna. Muy hípster todo. Él, lógicamente, no votará al PP y expone sus razones en un vídeo.

El hípster contra Rajoy

La Banda de Torrent gana el Certamen Internacional de bandas de música Vila d´Altea organizado por la Societat Filharmònica Alteanense

El evento fue seguido en directo a través de Ràdio Altea y en Youtube en el  canal del Ayuntamiento

El Alcalde de Altea, Jaume Llinares, asistió el pasado domingo a la 42 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Vila d’ Altea’, organizado por la Sociedad Filarmónica Alteanense, y que tuvo lugar en Palau Altea. En esta edición, el certamen tenía por lema‘Sabor a Música’, un lema con el que la SFA ha querido rendir homenaje a la gastronomía. La banda ganadora fue la Unió Musical de Torrent (Valencia), bajo la batuta de su director Frank de Vuist.

La banda de Torrent (Valencia) fue la vencedora del  Certamen al obtener 572,90 puntos sobre un máximo de 600, logrando el primer premio y la mención de honor del concurso, por lo cual recibió el Trofeo Villa de Altea y 6.000 euros en metálico. Por otro lado, el trompeta de la banda de Xàtiva, Francisco J. Barberà, recibió el premio al mejor solista del certamen.

La banda de Torrent (Valencia) fue la vencedora del  Certamen al obtener 572,90 puntos sobre un máximo de 600, logrando el primer premio y la mención de honor del concurso, por lo cual recibió el Trofeo Villa de Altea y 6.000 euros en metálico. Por otro lado, el trompeta de la banda de Xàtiva, Francisco J. Barberà, recibió el premio al mejor solista del certamen.

La banda de Torrent (Valencia) fue la vencedora del  Certamen al obtener 572,90 puntos sobre un máximo de 600, logrando el primer premio y la mención de honor del concurso, por lo cual recibió el Trofeo Villa de Altea y 6.000 euros en metálico. Por otro lado, el trompeta de la banda de Xàtiva, Francisco J. Barberà, recibió el premio al mejor solista del certamen.

El certamen contó con la participación de las bandas de música Asociación Musical y Cultural de Puertollano (Ciudad Real), Unión Musical de Crevillente (Alicante), La Primitiva Setabense de Xàtiva (Valencia), y Unió Musical de Torrent (Valencia). Las cuatro bandas Interpretaron la obra obligada del certamen,  la fantasía para banda sinfónica ‘Oryza’, de Ramón García Soler, además de un pasodoble de presentación y una obra de libre elección cada banda.

El Certamen lo clausuró la banda de la SFA, mientras deliberaba el jurado presidido por el portugués Paulo Martins y compuesto por el español Manuel Godoy y el británico Tim Reynish como vocales. El Certamen fue seguido en directo por más de 900 espectadores en el Palau Altea.

Al finalizar el Certamen el edil de Cultura, Diego Zaragozí, valoró la presente edición, destacando el impacto que ha tenido y añadió que “estamos muy satisfechos porque ha sido un éxito, tanto en público como en participación, con unas bandas de muchísima calidad”. Asimismo, destacó que la retransmisión del Certamen, a través del canal de Youtube del Ayuntamiento ha recibido cerca de 6.000 visualizaciones.

Por todo ello, Zaragozí quiso dar la enhorabuena a la Sociedad Filarmónica Alteanense y a todo el comité de organización “y “mis felicitaciones a todas las agrupaciones musicales que han participado en el Certamen”.

La Oficina de Turismo de Altea amplía su horario de atención

Para poder prestar un servicio más acorde con las necesidades de una ciudad turística como Altea, desde el día 9 de diciembre la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Altea abre sus puertas con un nuevo horario de atención al público. A partir de esta fecha, la oficina permanecerá abierta mañanas y tardes con el siguiente horario:

De lunes a viernes, de 10:00h a 14:00h y de 16:30h a 19:00h

Sábado: de 10:00h a 14:00 h

Este cambio en el servicio se ha producido sin coste alguno añadido y contando con el mismo personal adscrito al departamento. Según la Concejala de Turismo, Anna Alvado, el horario que se prestaba actualmente, de 8:00h a 15:00h de lunes a viernes, no cumplía con las expectativas de una ciudad turística como Altea. De hecho, este verano ya se puso en funcionamiento un horario de atención al público en las dos oficinas adecuadas a tal efecto, es decir, la situada en el Ayuntamiento y el punto de información de la Casa Toni el Fuster en las que se prestaba servicio de lunes a domingo, mañana y tarde. Con ello, se pretende que el entramado comercial y la hostelería se vea beneficiado al disponer los turistas mayor información sobre los recursos gastronómicos, de ocio y comerciales de que dispone Altea.

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local facilita y subvenciona la puesta en marcha de más de 50 proyectos empresariales

La promoción económica y la creación de empleo en Benidorm, han tenido este año un instrumento dinamizador de primer orden en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), según los datos que ha facilitado esta mañana sobre programa de ayudas que ha llevado a cabo a lo largo de 2015. La edil de Empleo, María Jesús Pinto, ha expresado su satisfacción por “los resultados de unas líneas de actuación encaminadas a favorecer y apoyar el autoempleo y la creación de empresas, mediante la información, la asesoría o la formación de emprendedores. Los resultados son esperanzadores,-ha dicho-, pero tenemos que seguir trabajando con nuevos programas en esa dirección”.

 

Con el fin de ampliar estas actuaciones, el Ayuntamiento de Benidorm, consciente de la necesidad de favorecer la puesta en marcha de nuevas actividades económicas generadoras de empleo, ha establecido una línea propia de ayudas destinadas a favorecer la generación de actividades empresariales en nuestra ciudad, con especial hincapié en la creación y consolidación del empleo por cuenta propia.

La iniciativa ha resultado ser un éxito avalado porque se ha facilitado ayuda para la implantación de más de 50 emprendedores con perfiles muy diferentes. A lo largo de todo el año se ha efectuado el pago de 5 remesas por un importe total de 21.042 euros, dirigidos a los emprendedores solicitantes de dichas ayudas.

Esta cantidad concedida, corresponde a las 49 solicitudes aprobadas y concedidas en cualquiera de las dos modalidades a las que los solicitantes pueden acogerse, esto es: 318 euros para emprendedores cuyas altas de autónomo se han producido en 2015, o 500 euros para aquellos emprendedores que habiéndose constituido como autónomos, solicitaron una licencia de apertura de algún establecimiento en el término municipal de Benidorm.

Solicitudes totales: 58

Aprobadas 49 ► Alta Autónomos (318€) 19 6.042,00 €
Pendientes 9 Licencia de Apertura (500€) 30 15.000,00 €
21.042,00 €

Además de ello, en la actualidad se encuentran pendientes de resolución definitiva 9 solicitudes presentadas lo que supone ampliar hasta los 24.542,00 € la cantidad comprometida a día de hoy, por estos conceptos. En este sentido la AEDL quiere informar a los emprendedores de Benidorm, que existe disponibilidad de fondos municipales para afrontar nuevas solicitudes de ayudas para la implantación de empresas en nuestra ciudad y anima a que las formalicen, ya que el plazo de solicitud se mantiene abierto hasta final de año. Las personas interesadas pueden acudir a la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Benidorm para recoger las solicitudes, antes del 30 de diciembre, siempre y cuando concurran en ellas los siguientes requisitos:

• Haber iniciado la actividad autónoma en 2015.

• Encontrarse de alta en el censo de obligados tributarios y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o equivalente previamente a la presentación de la solicitud.

• No haber figurado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en los seis meses anteriores al inicio de la actividad.

• Estar empadronado en Benidorm.

Concierto en Honor a Santa Cecilia

La Unión Musical de Benidorm celebra la Festividad en Honor a Santa Cecilia con una serie de conciertos que se inician este próximo domingo con su Banda Juvenil, será a las 12 h. en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm y por la tarde con la Xaranga Plis Play, en el mismo lugar, y que dará comienzo a las 19 h.

El domingo día 20 será su Banda Sinfónica la que nos deleite con un Concierto Extraordinario en el Hotel Bali, a las 12h.

Secuestrada en Correos la propaganda electoral de VOX por llevar la bandera de España

Simpatizantes de VOX se han puesto en contacto con la formación para advertir de que Correos ha paralizado el envío de más de 900.000 sobres pagados por afiliados, sin dinero público, que llevan la bandera de España.

Una vez confirmado este hecho con la Sociedad Estatal de Correos y Telegrafos, desde VOX seguimos investigando de cerca  las razones por las que se ha producido este secuestro de los sobres que consideran “un secuestro de la libertad de expresión”. “El uso de los simbolos nacionales por todos los partidos , que debería ser normal, se convierte en una situación de excepción y boicot hacia aquel que trata de utilizarlos con orgullo”, han señalado fuentes del partido.

Inauguración de la nueva sede de Ciudadanos por Benidorm este viernes

A pesar de ser un partido político de carácter local, dedicado íntegramente y de manera exclusiva a la defensa de los intereses de los vecinos de Benidorm, y por tanto no tener nada que ver con la campaña electoral que se vive estos días,Ciudadanos por Benidorm reinaugura este viernes 11 de Diciembre su nueva oficina política, un espacio rehabilitado dentro de su amplia Sede de calle Limones 23, en un momento especial que sirve para volver a reunir a todos sus afiliados y simpatizantes.

Es una más de las muchas actividades que CBM viene desarrollando dentro de su amplio abanico de propuestas constantes. Un partido político absolutamente diferente a todos los demás, que desde el minuto uno decidió seguir junto a los vecinos de Benidorm con su Sede abierta todos los días laborables del año, y que en este mes de Diciembre presenta un calendario con especial contenido, empezando este mismo viernes con la reinauguración de la Sede, el encendido del árbol navideño y la presentación del gran Belén que, con mucho trabajo, ha montado la Junta Ejecutiva. El acto empezará a partir de las siete de la tarde y se servirá un importante ágape para que todos los que quieran acudir al evento puedan brindar juntos por el inicio de las fiestas navideñas.

Tras las pasadas elecciones del 24 de mayo y la posterior celebración del Congreso de Julio, la Junta Ejecutiva de Ciudadanos por Benidorm ha realizado un intenso esfuerzo para poner al día su base de afiliación, un trabajo que ya ha dado sus frutos y a día de hoy son 380 los militantes y 145 los simpatizantes con ficha abierta en el partido, unos datos que llenan de satisfacción a esta fuerza política que ve recompensado su constante dedicación al pueblo de Benidorm con la implicación de nuevos afiliados que se siguen subiendo a este gran barco a pesar de que las próximas elecciones locales son en 2.019. Personas que deciden participar de la vida pública con iniciativas y otras muchas que muestran sus problemas a esta plataforma de ayuda en la que está convirtiéndose Ciudadanos por Benidorm.

Es momento y oportunidad para adelantar que dentro de la misma Sede del partido también se ha habilitado ya una amplia sala y se ha dotado de una gran pantalla televisiva para poder disfrutar del anunciado Sorteo de navidad el próximo día 22, acto al que también están todos los lectores de este artículo, invitados. Esta misma ubicación será la que el partido destine para seguir los partidos de fútbol de las diferentes competiciones nacionales e internacionales, así como cualquier acontecimiento de interés que se den a través de la plataforma digital.

A su vez ya se están ultimando los detalles de lo que, sin duda, será el gran momento del mes, la Cena de Nochebuena. Un acontecimiento muy especial y que con mucho amor se está trabajando desde hace ya varias semanas con el objetivo de que ningún afiliado de Ciudadanos por Benidorm pase solo esa entrañable noche. Por primera vez y de manera novedosa y exclusiva, un partido político se preocupa de que todos sus componentes pasen esa noche en compañía. Leopoldo Bernabeu, Presidente del partido quiso dejarlo claro: “ Un porcentaje muy elevado de afiliados de Ciudadanos por Benidorm son personas mayores y hemos constatado que algunos de ellos están solos y para otros les es complicado desplazarse con sus familiares, por lo que hemos pensado que en Nochebuena podemos estar todos juntos. Incluso para aquellos a los que la situación económica les esté afectando de manera especial, será el propio partido quien se haga cargo de su cubierto en Nochebuena. La idea es que nadie cene solo en una Noche tan señalada”.

 

El debate recrudece la batalla en la izquierda

José Morán.- La portada de «El Periódico» lo dice claro. Si hubo un verdadero ganador en el Debate a 4 ha sido el Gobierno del PP, que con su estrategia de comunicación y sus contactos en determinados medios, se han encargado de desactivar a los partidos progresistas. El Viejo «divide y vencerás».

A santo de qué, queridos amig@s, al minuto 2 de acabar el debate fuentes del gobierno estaban poniendo de manifiesto que el ganador fue Iglesias. ¿Ataque repentino de sinceridad ante uno de los líderes junto a Sánchez que más ha denostado y «atacado»?

No creo en las casualidades en política, y menos cuando nos jugamos tanto.