Archivo de la categoría: LIBRO RECOMENDADO DE LA SEMANA

Lorena Yera Torrens nos presenta su último libro:»La leyenda de una diosa»

Comencé a escribir el libro en la pandemia del COVID mientras estábamos encerrados. Me sentaba en la ventana de mi habitación cada día a escribir, al principio escribí en papel, hasta que pude conseguir un pequeño portátil… Mientras escribía me iba imaginando la película, el libro está inspirado en la época medieval y su temática es «Fantástica legendaria» 

Seguir leyendo Lorena Yera Torrens nos presenta su último libro:»La leyenda de una diosa»

Libro Recomendado de la Semana: «Ucrania, encrucijada de culturas» de Karl Schlögel

Desde que, con la disolución de la Unión Sovietica, Ucrania declarase su independencia en 1991, el país ha sido un peón en el tablero de la política internacional. Entre dos mundos, Rusia al este y la Unión Europea al oeste, el equilibrio de fuerzas fue siempre precario, y tomó un cariz especialmente dramático tras la anexión de Crimea por parte de Rusia, en marzo de 2014, y la invasión de Ucrania iniciada en febrero de 2022.

Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «Ucrania, encrucijada de culturas» de Karl Schlögel

Libro Recomendado de la Semana: «Filósofos en la Carretera: Un Viaje desde las Habilidades de Conducción hasta las Habilidades de la Vida» de Johan Erik Nilsson

En sus manos tiene la historia de un joven hombre al que le encanta conducir su moto como una válvula de escape de su rutina diaria. Conoce a un hombre mayor que le guía a través de un viaje para descubrir que el motociclismo es más que una simple distracción de fin de semana.

Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «Filósofos en la Carretera: Un Viaje desde las Habilidades de Conducción hasta las Habilidades de la Vida» de Johan Erik Nilsson

Luis Miguel Morán Bregel presentará el próximo viernes su último libro: «Tiempos de sombras»

El próximo 10 de marzo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guardo, el escritor Luis Miguel Morán Bregel presentará su nuevo libro «Tiempos de sombras. El evento dará comienzo a las 20:00 h, en el que Morán desgranará esta obra literaria, que es una exhaustiva documentación sobre Sefarad y la época de la expulsión de los judíos de España.

Seguir leyendo Luis Miguel Morán Bregel presentará el próximo viernes su último libro: «Tiempos de sombras»

Libro Recomendado de la Semana: «Burgos Misterioso» de Juan José López Núñez

“BURGOS MISTERIOSO”, Ediciones Cydonia (2022)

Sorprendido por la multitud de fenómenos no explicados investigados en la extensa provincia de Burgos y movido por la necesidad de poner parte de ellos al alcance de los lectores, en enero del año 2019, Juanjo comenzó a seleccionar, entre sus muchos dosieres, aquellos casos investigados en primera persona que más le llamaron la atención. Sería el comienzo de “Burgos Misterioso”.

Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «Burgos Misterioso» de Juan José López Núñez

Libro Recomendado de la Semana: «Los últimos siete días del Doctor Esquerdo»

Entre los lectores siempre ha habido un interés muy grande por las biografías; tanto de los biografías de gente pequeña hecha grande por el autor como de grandes biografías hechas por escritores mediocres. Y otro caso es el de las autobiografías en las que hombres grandes se hacen pequeños a base de autoalabanzas o autocompasión.

Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «Los últimos siete días del Doctor Esquerdo»

Libro Recomendado de la Semana: «Y mañana siempre es hoy» de Manuel Maestro Real

La forma de interpretar sentimientos, suele encerrar maravillosas expresiones cargadas de realidad y magia, que acaban por fugarse a lomos de pensamientos, hacia esa parte de nuestra conciencia, desde donde el autor conecta, escribiendo este libro para ofrecerles cobijo, logrando así transportarnos a un mundo de poesía clandestina, amable, fácil de leer y acorde con nuestros tiempos.

Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «Y mañana siempre es hoy» de Manuel Maestro Real

Libro Recomendado de la Semana: «El deseo de Erika» de José Luis Labad

El deseo de Erika

Esta novela, primera incursión del poeta José Luis Labad en el campo de la narrativa erótica, nos cuenta experiencias rodeadas de sensualidad, amor e infidelidades de una pareja que queda envuelta en una seducción que les cambiará su forma de entender las relaciones y el sacrificio del uno por el otro. Una historia que refleja esos instantes que se debaten entre los celos y la permisividad de nuestros oscuros deseos.

Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «El deseo de Erika» de José Luis Labad

Libro Recomendado de la Semana: «Si mi cabo» de Javier Cerezo

Si mi cabo I

Javier Cerezo se crió en el seno de una familia católica de clase trabajadora. Creció en un ambiente donde el amor a la patria, a Dios y la familia nacían en cada uno de sus familiares de forma natural. Se ofreció voluntario para servir en las antiguas COE y fue destinado a la COE82.

Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «Si mi cabo» de Javier Cerezo

Libro Recomendado de la Semana: «La carta del clérigo» de Manuel Sánchez Pérez

CUBIERTA_V1.PSD

La carta fechada el 8 de septiembre de 1528 que se conserva en el archivo histórico de Simancas, firmada por un fraile trinitario cuya orden se dedicaba a la redención de cautivos y dirigida a su superior en la península, continúa hoy dando cuenta del desembarco en el peñón de Vélez de la Gomera de una reata de cautivos conseguidos por la incursión de piratas berberiscos que, ese mismo año, desde la desembocadura del Segura, subieron al amparo de la noche río arriba hasta llegar a la entonces alquería de Rojales y arrasarla.

Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «La carta del clérigo» de Manuel Sánchez Pérez

Libro Recomendado de la Semana: «Yo debo de ser gilipollas» de Manuel Maestro Real

Portada libro Yo debo de ser gilipollas
Manuel Maestro Real nacido en Albacete, el 31 de enero de 1969. A la edad de 40 años, despierta en mí la necesidad de expresar mediante la escritura todas mis vivencias y recuerdos, creando así una serie de microrrelatos poéticos tan interesantes como bien acogidos. Dentro de esta sección os quiero recomendar mi último libro: «Yo debo de ser gilipollas».

Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «Yo debo de ser gilipollas» de Manuel Maestro Real

El escritor Just Sellés visitará L’Abdet para presentar su último libro. «Amira. L´última flor de la muntanya»

Puede ser una imagen de al aire libre e texto que dice "AMIRA LULTIMA FLOR EL MUNTANYA AMIRA L'ÚLTIMA FLOR DE LA MUNTANYA PRESENTACIÓ DE LA NOVEL-LA HISTÃRICA de Just I. Sellés JUST SELLÉS Divendres 9 de juliol, 22:00h Plaça de sant Vicent Ferrer L'ABDET Amb la projecció de l'audiovisual "Desperta Diània" Un emocionant viatge al col-lapse andalusí de La Muntanya en temps del visir al-Azraq AJUNTAMENT DE CONFRIDES -L'ABDET"

El escritor Just Sellés visitará L’Abdet, hoy viernes, para hacer llegar sus creaciones literarias, divulgativas iyfotográficas más recientes, inspiradas en nuestra querida tierra.

Seguir leyendo El escritor Just Sellés visitará L’Abdet para presentar su último libro. «Amira. L´última flor de la muntanya»

Justo I. Sellés presenta en l’Alfàs su novela histórica ‘Amira, l’última flor de la Muntanya’

Hoy viernes el escritor y fotógrafo, Justo I. Sellés, presenta su novela histórica “Amira, l’última flor de la Muntanya”, a las 20.00 horas en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, en un encuentro literario abierto al público, ha explicado el concejal de Cultura, Manuel Casado, donde el autor además de explicar el proceso creativo de la obra, situando al auditorio en el marco geográfico, histórico y político donde sucede, mostrará la proyección del audiovisual ‘Despierta Diània’. “Una oportunidad para conocer de primera mano parte de nuestra historia, tradiciones, pueblos, paisajes y nuestra gente los verdaderos protagonistas”.

Seguir leyendo Justo I. Sellés presenta en l’Alfàs su novela histórica ‘Amira, l’última flor de la Muntanya’

Altea acogerá la presentación de “Mosatros: els valencians i valencianes”

Altea acogerá la presentación de “Mosatros: els valencians i valencianes”

Con motivo de la celebración del Día del Libro, la concejalía de Normalización Lingüística ha organizado un acto con la presentación del libro “Mosatros: els valencians i valencianes”. Al inicio, Dúo Bach Grup Musical interpretará piezas de música en valenciano. La actividad tendrá lugar el domingo 25 de abril a las 11 horas en la Plaza Mestre de la Música, junto a la Biblioteca Municipal.

Seguir leyendo Altea acogerá la presentación de “Mosatros: els valencians i valencianes”

Hoy el Club de Lectura Feminista de l’Alfàs analiza ‘El fruto prohibido’ de Liv Strömquist

Hoy viernes 16 de abril regresa el Club de Lectura Feminista de l’Alfàs del Pi con el análisis de ‘El fruto prohibido’, un cómic de Liv Strömquist. Será a las 19 horas a través de la plataforma Zoom. Las personas que estén interesadas en asistir deberán registrarse a través de la dirección de correo electrónico hola@huellasdemujer.es para que puedan recibir el enlace de acceso.

Seguir leyendo Hoy el Club de Lectura Feminista de l’Alfàs analiza ‘El fruto prohibido’ de Liv Strömquist

Heriberto Morales presenta su libro «Viento y latido»

Puede ser una ilustración de una persona, libro y texto

El Alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca y el edil de Cultura, Héctor Baldó, recibieron a Heriberto Morales, vecino de Finestrat y autor del libro de poemas “Viento y latido”, publicado desde Ars Poética. Se trata de la 2ª obra de este joven autor afincado en Finestrat después de “Bajo la piel del mundo”.

Seguir leyendo Heriberto Morales presenta su libro «Viento y latido»

El escritor alfasino Otto Corona presenta su libro ‘ Un Manto de Sombras’

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es portada-libro.jpg

Hoy viernes 26 de marzo a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi se presenta el libro ‘Un Manto de Sombras’ de Otto Corona, ha anunciado el concejal de Cultura de l’Alfàs, Manuel Casado, que ha animado a los amantes de la literatura a acercarse para conocer al joven escritor alfasino y su primera novela publicada.

Seguir leyendo El escritor alfasino Otto Corona presenta su libro ‘ Un Manto de Sombras’

Dorte Skulstad y Knut Aukurst publican un libro en noruego sobre la historia de l’Alfàs

El Alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, y la concejala de Residentes, Martine Mertens, han presentado hoy el libro ‘Historien om l’Alfàs del Pi. Fra muslimer til nordmenn’, un libro sobre la historia de l’Alfàs escrito por Dorte Skulstad y Knut Aukurst, publicado por la editorial noruega Novus Forlag. Un proyecto que ha contado con el apoyo del Instituto de Estudios Culturales e Idiomas Orientales de la Universidad de Oslo y de la Asociación Noruega de Escritores, Traductores y Autores Literarios. Seguir leyendo Dorte Skulstad y Knut Aukurst publican un libro en noruego sobre la historia de l’Alfàs

Libro Recomendado de la Semana: «Creación y Vacío» de Idoia Arbillaga

Idoia Arbillaga es Doctora en Teoría de la Literatura y Crítica Literaria por la Universidad de Alicante desde el 2003. Nacida en Cartagena, pero benidormense adoptiva que defiende la cultura de este pueblo allí por donde va -tras sus casi veinticinco años vividos en la ciudad y constantes visitas-, acaba de publicar su sexto libro tras tres obras de Crítica literaria y otras dos de poesía. Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «Creación y Vacío» de Idoia Arbillaga

El benidormense Carlos Ferrer publica un libro en la Universidad de Zaragoza

Vista previa de imagen

El benidormense Carlos Ferrer ha publicado en la Universidad de Zaragoza el volumen Ecuador en corto, una antología de relatos ecuatorianos actuales que ha estado a su cargo. El libro, encuadrado en la colección Océanos y Libros, recoge 28 relatos de otros tantos autores en lo que es una oportunidad única para que el lector conozca lo mejor de la narrativa breve del país andino.  Seguir leyendo El benidormense Carlos Ferrer publica un libro en la Universidad de Zaragoza

Libro Recomendado de la Semana: «Ortega y Gasset y Antonio Machado. El dilema de las dos Españas» de Pedro Menchén

No existía hasta la fecha ningún trabajo específico que analizara la relación entre Ortega y Gasset y Antonio Machado. Esta es la primera vez, por tanto, que se publica un ensayo sobre la relación entre el filósofo y el poeta. Quizá, como apunta Menchén en el prólogo, «nadie pensó que podría ser interesante la relación entre dos personas tan dispares, tan alejadas entre sí, humana e ideológicamente, o incluso que pudiera haber material suficiente para construir un libro con los elementos de su relación. Y sin embargo, los hay, abundantes incluso, aunque ocultos la mayoría en la intrahistoria personal de cada uno de ellos». Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «Ortega y Gasset y Antonio Machado. El dilema de las dos Españas» de Pedro Menchén

Corrie Delhoofen presenta este jueves en l’Alfàs su libro ‘De camino al Hogar’

Las instalaciones de Forum Mare Nostrum acogen este jueves la presentación del libro ‘De camino al Hogar’ (‘Op weg naar huis’), de Corrie Delhoofen, una actividad organizada por las concejalías de Igualdad y de Residentes de Otras Nacionalidades, que se enmarca en los actos conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Seguir leyendo Corrie Delhoofen presenta este jueves en l’Alfàs su libro ‘De camino al Hogar’

Libro recomendado de la semana: «Los crímenes de la calle Morgue» de Edgard Allan Poe

La imagen puede contener: una persona, interior

Un 19 de enero de 1809, en Boston, Estados Unidos, nacía Edgar Allan Poe, escritor que cultivó tanto la narrativa como la poesía y el ensayo, y realizó aportaciones originales en estos campos. Se le considera padre del simbolismo en la lírica y en los relatos de género fantástico y terror. Anticipó la narrativa de ciencia-ficción o ficción científica y, especialmente, la novela policíaca a través de cuentos en los que se resuelven lógicamente complejos problemas. «Los crímenes de la calle Morgue» es uno de sus relatos más conocidos. Seguir leyendo Libro recomendado de la semana: «Los crímenes de la calle Morgue» de Edgard Allan Poe

El Club de Lectura Feminista acoge la presentación del libro ‘Monstruas y centauras’ de Marta Sanz

El Club de Lectura Feminista acoge la presentación del libro ‘Monstruas y centauras’ de Marta Sanz

Mañana viernes 28 de junio regresa el Club de Lectura Feminista de l’Alfàs del Pi con la presentación del libro ‘Monstruas y centauras’, de Marta Sanz, incluido en la colección Nuevos Cuadernos Anagrama. Será a las 19:30 horas en las instalaciones de Forum Mare Nostrum. Está prevista la participación de la autora, que viaja hasta l’Alfàs para presentar este libro que habla de los nuevos lenguajes del feminismo. Seguir leyendo El Club de Lectura Feminista acoge la presentación del libro ‘Monstruas y centauras’ de Marta Sanz

Los catedráticos de la Universidad de Alicante, Antonio Gil Olcina y Antonio Rico Amorós presentan el libro ‘Canal Bajo del Algar. Columna vertebral de la Marina Baixa’

Los catedráticos de la UA Antonio Gil Olcina y Antonio Rico Amorós presentan el libro ‘Canal Bajo del Algar. Columna vertebral de la Marina Baixa’

El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acogió en la mañana del pasado viernes la presentación del nuevo libro de los catedráticos de la Universidad de Alicante (UA) Antonio Gil Olcina y Antonio Rico Amorós, titulado ‘Canal Bajo del Algar. Columna vertebral de la Marina Baixa’. Los escritores han contado en el acto de presentación con la colaboración del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, el presidente de la Comunidad de Regantes, Francisco Javier Vidal Giner y el Diputado Provincial de Aguas, Francisco Manuel Sáez. Seguir leyendo Los catedráticos de la Universidad de Alicante, Antonio Gil Olcina y Antonio Rico Amorós presentan el libro ‘Canal Bajo del Algar. Columna vertebral de la Marina Baixa’

El politólogo Pablo Simón presentará el próximo sábado su nuevo libro «El Príncipe Moderno»

La imagen puede contener: 2 personas, texto

Pablo Simón, polítologo, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III y colaborador en medios de comunicación como La Sexta, Cadena Ser o El País, presenta su libro «El Príncipe Moderno» en el que, tomando como punto de partida la conocida obra de Maquiavelo, analiza la convulsa situación política actual. El acto estará presentado por Rubén Martínez, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante.

«Benidorm 1.970. Pasado, presente y vete tú a saber»

Bernat Mira Tormo (Montaverner, Valencia 1.944).- Conservo muy bien en mi memoria, algunas cosas de aquel Benidorm de 1970, (ahora estamos en junio del 2018) tan diferente del actual. Y no sólo porque entonces tenía 26 años y ahora tengo ya 74, que también. Recuerdo el ambiente que había, a pesar de que ya no era el pequeño pueblo que había sido, ni de lejos la ciudad que es hoy. Seguir leyendo «Benidorm 1.970. Pasado, presente y vete tú a saber»

Emilio del Río presenta en el Ayuntamiento de Benidorm ‘Latín Lovers’, un libro en homenaje a la cultura clásica

Emilio del Río presenta en el Ayuntamiento ‘Latín Lovers’, un libro en homenaje a la cultura clásica

Mañana viernes, a las 20.00 de la tarde, se presentará en el salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm el libro ‘Latin Lovers’ del escritor Emilio del Rio. En el acto, además del autor, está prevista la intervención del alcalde de Benidorm, Toni Pérez. Seguir leyendo Emilio del Río presenta en el Ayuntamiento de Benidorm ‘Latín Lovers’, un libro en homenaje a la cultura clásica

Los catedráticos de la Universidad de Alicante, Antonio Gil Olcina y Antonio Rico, presentan en El Torrejó el libro ‘Séquia Mare. Riego Mayor de Alfaz del Pi y Benidorm (1666-2016)’

La Séquia Mare, una infraestructura hidráulica esencial para el desarrollo de Benidorm

La Séquia Mare, una infraestructura hidráulica esencial para el desarrollo de Benidorm Seguir leyendo Los catedráticos de la Universidad de Alicante, Antonio Gil Olcina y Antonio Rico, presentan en El Torrejó el libro ‘Séquia Mare. Riego Mayor de Alfaz del Pi y Benidorm (1666-2016)’

Branislav Djordjevic presentó en l’Alfàs su libro ‘Lugares lejanos’

Branislav Djordjevic presentó en l’Alfàs su libro ‘Lugares lejanos’

La Casa de Cultura de l´Alfàs acogió el pasado viernes la presentación del libro ‘Lugares lejanos’, del escritor serbio Branislav Djordjevic, un relato de prosa lacerante y catártica, a ratos áspera, en otros desbordante de lirismo, que revive desde dentro el trágico destino de Belgrado tras la descomposición de Yugoslavia. La elegía de la ciudad amada. Pero también un aviso al mundo, y en particular a esa Europa que aún parece no haber terminado de definir sus fronteras. Seguir leyendo Branislav Djordjevic presentó en l’Alfàs su libro ‘Lugares lejanos’