Miguel Mínguez ha acudido a visitar las obras de ampliación del hospital comarcal que comenzaron a finales de mayo y cuyo plazo de ejecución previsto es de 30 meses.
El Alcalde de Benidorm, se suma a las críticas al hospital de referencia de la Marina Baja por la falta de pediatras. En un tuit publicado en una red social, Pérez comenta que “de ser otro el color del Gobierno Valenciano, l@s que hoy ocupan ´´esos sillones´´ y algun@s más de entre l@s les aplauden ya estarían en la calle protestando. Aquí no toca hacer ´´esa´´ política, aquí toca responsabilidad. No caben medias tintas ni excusas: se requiere una solución urgente y la exigimos. Con todo… Bon dia#Benidorm!”
El nuevo centro sanitario sustituirá al actual consultorio auxiliar y se va a ubicar en la avenida de Zamora de Benidorm
Contará con 19 consultas de medicina de familia, 3 de pediatría, área de transporte sanitario, área de extracciones, atención a la mujer y trabajo social.
El municipio de Alfaz del Pi, que presume en sus eslóganes de municipio saludable, no tiene una ambulancia para trasladar a los enfermos graves al hospital ni un coche de incidencias para los médicos de servicio de urgencias que tienen que trasladarse a domicilios particulares para atender a enfermos impedidos y graves.
Francisco Cascales.- Como todas las actividades de nuestro día a día, estudiar produce cierto grado de desgaste mental que necesitas reponer mediante la ingesta de alimentos saludables. Si además de alimentos saludables, haces ejercicio y duermes durante al menos ocho horas al día, conseguirás tener unos hábitos de vida saludables.
Debido a la gran cantidad de vitaminas y nutrientes que contiene, tomar naranja todos los días puede ayudarnos a prevenir una serie de enfermedades. Eso sí, esta fruta no es ningún remedio milagroso, por lo que debemos ser conscientes de hasta donde llegan sus propiedades:
El municipio cierra el ejercicio de 2021 con un incremento del 14,31% en el número de donaciones de sangre. En total, se organizaron 25 campañas de captación, a las que se presentaron 795 personas, registrándose 711 donaciones y 46 nuevos donantes. Desde la concejalía de Sanidad se subraya el alto grado de concienciación, compromiso y espíritu solidario de la ciudadanía alfasina.
El Ayuntamiento aún espera el proyecto de ejecución que debe redactar la Conselleria para obtener la licencia de obra y poder adjudicar la obra del nuevo Centro de Salud
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública está priorizando la realización de pruebas diagnósticas de COVID-19 a personas con sintomatología grave, pacientes más vulnerables o que se encuentren en un entorno vulnerable. En caso de presentar síntomas y no pertenecer a ninguno de estos grupos, se debe mantener la autovigilancia, usando siempre mascarilla, evitando el contacto social y aislándose en la medida de lo posible. Si empeora, debe pedir cita con su médico a través de la app GVA Salud o llamando al 900 300 555.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España contará desde este mismo mes de enero con la píldora de Pfizer contra la covid-19, llamada Paxlovid. Nuestro país ha adquirido el medicamento y las primeras 344.000 dosis serán entregadas en las próximas semanas.
La concejalía de Educación busca prevenir y combatir cualquier conato de aparición de del virus entre profesorado y personal no docente para evitar el confinamiento de clases
El Ayuntamiento de Callosa d´En Sarrià informa que, según el informe del Servicio de Salud Pública , sobre Covid en Callosa, se está registrando un aumento diario de casos en el municipio.
Con una parte de España sumida en la alegría o la decepción del sorteo de Navidad, en el Senado se ha reunido la Conferencia de Presidentes. Pedro Sánchez ha comunicado a los presidentes regionales que el Consejo de Ministros se reunirá este jueves, en la previa de Nochebuena, y se aprobará un decreto que impondrá la mascarilla obligatoria en exteriores.
La alimentación es un aspecto determinante para la salud. Gracias a la ingesta de determinados alimentos es posible fortalecer la acción del sistema inmune y prevenir el desarrollo de diferentes afecciones y patologías.
Ayer comenzó la vacunación contra el coronavirus de niñas y niños de 9, 10 y 11 años en el CEIP Santíssim Crist del Bon Encert y en el Colegio Noruego Costa Blanca Undervisning de l’Albir. Mañana, el equipo de vacunación se trasladará al colegio Veles e Vents y el próximo lunes, al CEIP Racó de l’Albir. La vacunación se realiza en los colegios, en horario lectivo.
La Comunitat Valenciana ha recibido 150.000 dosis pediátricas de la vacuna Pfizer, y comienza hoy miércoles, 15 de diciembre, la vacunación contra el coronavirus de niños y niñas de 5 a 11 años en los colegios de l’Alfàs, en horario lectivo.
El Departamento de Salud de la Marina Baixa informa que desde esta semana, y hasta el 18 de diciembre, está disponible la tercera dosis de la vacuna del Covid para las personas mayores de 60 años, y no vacunadas.
A partir del próximo viernes 3 de diciembre estará en vigor el pasaporte covid en toda la Comunitat Valenciana. Una medida adoptada por la Generalitat para hacer frente a la propagación del coronavirus. avalada por el Tribunal Superior de Justicia, y la intención es mantener su vigencia en principio hasta el 3 de enero de 2022.
Se sigue a la espera de que Conselleria presente el proyecto de ejecución del nuevo centro de salud, declarado ‘estratégico’ e incluido en el Plan ‘Crèixer +’
El Concejal de Sanidad y Bienestar social de Altea José Luis León Gascón y la directora de Salud Pública Teresa Revilla informan, que «la vacunación frente a la gripe pretende reducir las complicaciones en las personas especialmente susceptibles y, a la vez, garantizar los servicios esenciales para la comunidad ante situaciones de epidemias intensas».
Con esta importante apuesta empresarial, l’Alfàs se afianza como referente internacional entre los destinos turísticos saludables. Así lo ha manifestado el Alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, tras el convenio suscrito entre el Director del Instituto Valenciano de Dermatología y Estética, IVADE, el Dr. Carlos Guillén y el Director del complejo residencial senior Fórum Mare Nostrum, Rafa Miró, que con esta acción da un paso más y abre sus puertas, para ofrecer sus servicios a residentes y visitantes de toda la provincia.
Comienza la inmunización contra el coronavirus sin cita previa en el Hogar del Pensionista de l’Alfàs del Pi, habilitado como punto de vacunación. Hoy y mañana, en horario intensivo desde las 08.30 horas hasta las 20.00 horas, se atenderá a cualquier persona que acuda con o sin cita previa, según ha informado la concejala de Sanidad, Marisa Cortés.
La Conselleria de Sanidad ha convocado a un total de 1.600 personas para vacunarse la próxima semana en el Hogar del Pensionista de l’Alfàs del Pi. Una parte importante de los convocados son personas que no acudieron a la primera cita, bien por escepticismo, por haber pasado la enfermedad, por encontrarse de vacaciones sin haber bloqueado las semanas a través de la aplicación o por cualquier otro motivo.
El Consell ha confirmado la prórroga de las restricciones vigentes por el coronavirus hasta el 6 de septiembre. En 68 municipios valencianos habrá toque de queda entre la 1 y las 6 de la mañana y las reuniones sociales estarán limitadas a diez personas. Una restricción, esta última, que hasta ahora se aplicaba a toda la Comunitat Valenciana pero que a partir de ahora solo estará en vigor en esas 68 localidades.
El Hogar del Pensionista de l’Alfàs, reconvertido en punto de vacunación, va a inmunizar contra el coronavirus a todas las chicas y chicos, con edades comprendidas entre los 12 y 16 años, que acudan a vacunarse.
La Generalitat Valenciana se plantea prorrogar a finales de esta semana las restricciones por el coronavirus hasta finales del mes de agosto, trascelebrar la reunión de la Mesa Interdepartamental de gestión del Covid-19.
Conselleria de Sanidad ya ha empezado a enviar cita previa, a través de SMS o de la aplicación APP GVA, a 1.300 jóvenes empadronados en l’Alfàs del Pi, de 16 a 19 años, para que acudan a vacunarse contra la Covid-19 en el Hogar del Pensionista, habilitado como punto de vacunación.
Desde la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se recuerda a residentes y visitantes las medidas que hay que adoptar para protegerse de los efectos del exceso de calor, especialmente en el caso de los niños, los mayores y las personas enfermas. “Hay que beber agua y líquidos a menudo, aunque no se tenga sensación de sed, evitar el consumo de alcohol y cafeína y comer de forma ligera, varias veces al día”, ha explicado la edil de Sanidad, Marisa Cortés, ya que en esta temporada aumentan los riesgos para la salud, asociados a la exposición al sol y a temperaturas ambientales extremas.
A partir de la medianoche del viernes 9 julio, y hasta el 25 de julio, entranen vigor nuevas restricciones en toda la Comunitat Valenciana, para contrarrestar la expansión del virus.
La concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi informa que, desde este sábado 26 de junio, las mascarillas han dejado de ser obligatorias en espacios abiertos, siempre que pueda guardarse la distancia de seguridad de metro y medio. No obstante, la nueva norma recoge que hay que llevar una encima por si fuese necesario su uso.
La subvención en especie concedida por la Diputación de Alicante atiende a criterios poblacionales como medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus
Debe estar conectado para enviar un comentario.