El Albir.- Tramontana actúa en la IV Fira de Nadal de MEMBA

Ayer domingo se celebraba en el Paseo de las Estrellas del Albir, justamente donde está la Plaza del Ancla, la IV Fira de Nadal, rastro solidario organizado por MEMBA y la Asociación de Jubilados del Albir.

Actuaban dos grupos culturales de Benidorm, como fue el grupo folklórico manchego Tramontana y Canela Pura. Empezaron el acto tocando jotas manchegas, para dar continuación a un baile del Grupo de Jotas de Tramontana. Cerró el acto Vicente García con su grupo de variedades Canela Pura.

 

Podemos es el primer partido del s.XXI

Los partidos políticos del nuevo siglo se parecerán a Podemos, no al PSOE, el PP, IU o UPyD. Serán partidos que conectarán con estados de opinión y que atraerán a muchos seguidores gracias al eco de sus propuestas en las redes sociales y en las comunicaciones horizontales. La gente se pregunta en España por qué Podemos ha conseguido poner en jaque a los poderosos PP y PSOE, dueños casi absolutos del sistema español y del mismo Estado.

La respuesta es que Podemos es un partido del siglo XXI, hijo de las redes y sometido a procesos internos horizontales y transversales que propician una democracia participativa desconocida hasta hoy en los partidos, mientras que los otros, aunque sus propuestas e ideas puedan ser acertadas y justas, son partidos clásicos del siglo XX, en realidad ajenos al ciudadano y nacidos como organizaciones verticales en torno a un equipo dirigente, sin suficiente horizontalidad y sin conexión real con el alma y el espíritu de la sociedad.

Manuel Caicedo, Jefe de la Policía Local de Benidorm, es reconocido en el Día de la Constitución

Me es un honor escribir sobre este hombre, amigo y padre de una compañera e hijos amigos míos, como es Manuel Caicedo, Jefe de la Policía Local, que ha sido reconocido hoy en el Día de la Constitución por su labor y trabajo a lo largo de todos estos años en el Ayuntamiento de Benidorm como Jefe de la Policía Local.

Como se puede apreciar en la foto, no está Josep Bigorra de Compromís, pero si Juan García de Los Verdes, los mismos que están en contra de la Unidad de España. ¿Qué hacen en actos como éste?

 

Más moral que el Alcoyano

Si alguno de vosotros conocéis a algún alcoyano sabréis de que estirpe está hecha la gente de este municipio alicantino. Gente muy genuina. Alcoi es el lugar donde se inventaron las aceitunas rellenas de anchoa, donde se celebran las fiestas de «moros i cristians», donde puedes comer «pelailles», un buen plato de olla, la pericana o ponerte del revés con el Cerol.
Durante cuatro temporadas militó el Club Deportivo Alcoyano en Primera División, y dejó para el recuerdo la frase «más moral que el Alcoyano». El carácter de sus jugadores, como el de su gente, hizo que salieran a jugar cada partido de tu a tu contra el rival que fuera, sin pensar en las diferencias. Salía a jugar tanto en el Bernabéu como en el Collao (precioso campo estilo británico) sin complejos; esto hizo que un periodista del diario Información de Alicante hiciera popular la mencionada frase en sus crónicas.

Fuente: Odio el fútbol moderno

Aunque otras fuentes indican que la frase nació por las protestas de los jugadores cuando en un partido contra el Espanyol protestaron airadamente que el árbitro no añadiera tiempo suplementario cuando el resultado era de 5-0 en contra del Alcoyano.

El Alcoyano hoy en día es equipo de Segunda B y sus jugadores salen al campo todavía con la moral de antaño, ya que tienen una de las aficiones más numerosas, fieles e incondicionales de todo el país.

El Día de la Constitución se celebra en l´Hort de Colón con un marcado carácter electoral

No vienen cuando se les necesita y hoy estaban todos en el Pleno Institucional con motivo del Día de la Constitución, hoy domingo 6 de diciembre, que se ha celebrado en l´Hort de Colón.

Destacar la presencia del Diputado en las Cortes por el Partido Popular, Manuel Pérez-Fenoll y sus compañeros de partido: Agustín Almodóbar Barceló -candidato nº 3 al Senado por la provincia de Alicante y Gerardo Camps -candidato al Congreso de los Diputados, también por la provincia de Alicante.

Una Constitución que necesita urgentemente una reforma y que ha servido para amparar un sistema, el democrático, que después de 37 años, ha implantado una dictadura al cobijo y semejanza de los que allí habitan.