Galerías

Anúnciese aquí

Ya puede Anunciarse en CALVARI El periódic del cor de Benidorm. Póngase en contacto conmigo y le atenderemos gustosamente. Hacemos presupuestos personalizados. Estudiamos su caso y hacemos que alcanze el mayor nivel de visualizaciones tanto en la web como en las redes sociales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cabecera-calvari.jpg

Manolo Mora

Director Comercial CALVARI El periódic del cor de Benidorm

Móvil (Whatsapp): 608537460

e-mail: manolo_mora1975@hotmail.com

Derrota del Escacs la Vila y victoria del Ajedrez Alfaz en la Liga Interclubs

Jaime Pérez Gosálbez.- Este pasado sábado se ha disputado la cuarta jornada de la Liga Interclubs de Ajedrez. Respecto a los equipos de la Marina Baixa en Primera Autonómica Sur, el Escacs la Vila perdió 2 a 6 frente al Alicante y el Alfaz ganó 3´5 a 4´5 en Elda. En segunda autonómica grupo sur el Benidorm perdió 6.5 a 1.5 en Aspe. En la categoría Primera Provincial Grupo Sur el Alfaz B perdió 1´5 a 6.5 frente al Alicante D y L´Illa de Benidorm perdió 1 a 7 frente al Capablanca. Por finalizar en categoría Segunda Promoción l´Illa de Benidorm B ganó 1 a 3 al Enric Valor D y la Vila B perdió 1 a 3 frente a la Nucía.
El próximo fin de semana en Primera Autonómica la Vila juega en Gandia y el Alfaz recibe al Oliva. En segunda autonómica el Benidorm recibe al Ateneo Elx. En primera provincial L´Illa de Benidorm juega en la sede del Ateneo Elx B y el Alfaz B juega en Xàbia. En segunda Promoción l´Illa de Benidorm B juega en Alcoy, la Vila B juega en Ibi y la Nucía recibe al Ateneo Elx C.

Este viernes comienza la Fira i Porrat de Sant Antoni en Benissa

Este viernes comienza la ‘Fira i Porrat de Sant Antoni 2016’ en Benissa.

Dos semanas de estas fiestas declaradas de Interés Turístico Local, con una gran diversidad de actividades culturales y deportivas.

PROGRAMA: 

VIERNES 15


18.00 h. Día del Niño. Atracciones de la feria a 1,50 €.
19.00 h. INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA FERIA.
19.00 h. Túnel del Vino. Degustación de vino y tapas. C/Nou.
19.00 h. Inauguración de la II Exposición Fotográfica de las Fiestas de MOROS Y CRISTIANOS de Benissa.Sala de Exposiciones del Centro Cultural. Horario de visitas: Lunes a viernes, de 10.00 h a 13.00 h y de 17.00 h. a 21.00 h. Sábados y domingos: de 11.00 h. a 13.30 h. y de 17.00 h. a 20.00 h.
19.00 h. Feria de artesanía ambulante. Plaza Rei Jaume I y C/ Puríssima.

19.00h. Inauguración de la exposición de pintura Marisa Navarro «Policromía». Sala de exposiciones Centre d’Art Taller d’Ivars. Horario de visitas: De martes a viernes, de mañana, visitas concertadas. De martes a domingo: de 18 a 20.30 h.

20.30 h. Encuentro de Bandas. Agrupación Musical Mediterráneo la Vila Joiosa y Sociedad Lírica y Musical de Benissa.
Salón de actos del Centre d’Art Taller d’Ivars.

SÁBADO 16


10.00 h. V Feria de artesanía ambulante. Plaza Rei Jaume I y C/ Purísima.
12.00 h. Túnel del Vino. Degustación de vino y tapas. C/ Nou. De 12:00 a 16:00 h.
17.00 h. «Rocódromo». Grup Muntanya Margalló. C/ Maseo Company. hasta las 21:00h
19:00 h. Túnel del Vino. Degustación de vino y tapas. C/ Nou. De 19:00 a 23 h.

19.00h y 22 h. Cine Municipal «Palmeras en la Nieve». Centro Cultural.

DOMINGO 17


09:00 h. Concentración y almuerzo de carruajes y caballerías. Aparcamiento CP Manuel Bru.
10.00 hMercadillo del Coleccionista. Venta e intercambio material filatélico. Agrupació Filatèlica i Numismàtica. C/ Fco. Sendra. Hasta las 14:00h.
10.00h. Feria de artesanía ambulante. Plaza Rei Jaume I y C/ Puríssima.
11.00 h. «Rocódromo». Grup Muntanya Margalló. C/ Maseo Company. Hasta las 14.00
11.30 h. Danzas populares. Actuación del grupo de danzas «L’Esbart Dansaire» acompañados por dulzaina y tamboril, en el Parque D. Joaquin Piera y Dª Mariana Torres.
12.00 h. Concurso gastronómico: «PAELLA». Normas del concurso aparte. C/ Palmera y Glorieta D. Joaquin Piera y Dª Mariana Torres.
12.00h. Degustación de productos típicos. Glorieta D. Joaquin Piera y Dª Mariana Torres.
12.00h. I Concurso de Lanzamiento de huesos de aceituna. Organiza: Comisión de Fiestas del Corpus del Convento. Parque D. Joaquin Piera y Dª Mariana Torres. Hasta las 14.00h

12.00 h. Danzas populares. Actuación del grupo de danzas «L’Esbart Dansaire» acompañados por dulzaina y tamboril, en el Plaza Esglesia Vella.

12.00h. Concentración de animales para bendición en Pl. Portal. (Frente Ayuntamiento).

12.00h.» Para Comérselos» Taller sesión fotográfica de las mascotas participantes. C/ Puríssima, Frente Ayuntamiento. Organiza GAB
12.00h. Túnel del Vino. Degustación de vino y tapas. C/ Nou. De 12:00 a 16:00 h.
12.30 h. Cabalgata de caballerías y carruajes y pasacalle de animales de compañía y mascotas. Recorrido: Calles: Dr. Fleming, Dra. Asland, Dr. Ramón y Cajal, Alacant, Pare Andrés, Pl. Rei Jaume I y Paseo Dolors Piera. Colabora: Associació de Carreters i Cavallistes de Benissa.
**** POR RAZONES DE SEGURIDAD SE RECOMIENDA QUE LOS PERROS ****
**** DE RAZAS PELIGROSAS O DE TAMAÑO CONSIDERABLE LLEVEN BOZAL ****
**** (Podrán ser retirados del pasacalle los animales que no cumplan esta observación) ***
13.15 h. Bendición de animales. Portada principal Iglesia Parroquial.

17.00 h. «Rocódromo». Grup Muntanya Margalló. C/ Maseo Company. Hasta las 20.00
18:00 h. Baile de la 3ª Edad. Amenizado por el grupo Xicaira. Centro Social Bernia.

18.00h y 21 h. Cine Municipal «Palmeras en la Nieve». Centro Cultural.

19:00 h. Túnel del Vino. Degustación de vino y tapas. C/ Nou.  De 19:00 a 23 h.

MARTES 19


16.00 h. Concurso de parchís. Sede Amas de Casa.

MIÉRCOLES 20


16.00 h. Concurso de brisca. Sede Amas de Casa.

JUEVES 21


16.00 h. Concurso de dominó. Sede Amas de Casa.
17.30 h UN FUM DE CONTES. Cuenta-cuentos. Público preferente: de 4 a 7 años. Biblioteca Pública ¨Bernat Capó

19.00h. TUNA de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante. Centro Social Bernia.

VIERNES 22


19.00 h. Apertura Mercado Medieval
20.00 h. INAUGURACIÓN MERCADO MEDIEVAL. Organizado por la Empresa ANCAR con aproximadamente 45 puestos de venta de artículos artesanales, talleres infantiles y de oficios, exposición de aves de presa, ludoteca ecológica infantil y familiar, tiro con arco, actuaciones ambientadas en la época, etc. Pza.Rei Jaime I, C/ Purísima, Pza. Esglesia Vella, C/ Telló, C/ Sant Antoni, Pza. Portal.

20.30 h. Inauguración Mercado-Exposición de vehículos y maquinaria. C/ Sant Pere, Paseo Dolores Piera , C/ Nou y Plaza Jaume I.

SÁBADO 23


09.00 h. Apertura XXIX Feria ganadera. Compra, venta y exposición de todo tipo de animales. Tratos de trueque de caballerías. Espacio habilitado en la C/ Palmera.
09.00 h. Apertura de la II Exposición de Aves de Raza. Organiza: Grupo de Amigos Criadores de Aves de Benissa. C/ Maseo Company
10.00 h. Apertura 1ª jornada Mercado Medieval.
10.00 h. MercadoExposición de vehículos y maquinaria. C/ Nou, Plaza Rei Jaume I, C/ Sant Pere y Paseo Dolores Piera.

10.00 h. Ludoteca ecológica. Atracciones manuales para niños. Juegos en familia. Parque D. Joaquin Piera y Dª Mariana Torres
10.30 h. Apertura Casa Museo de los Abargues. Organiza Concejalía de Cultura.
C/ Desamparados, 7. Visitas en horario: de 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:00 h.

16.30 h. Concurso de Palomos categoría infantil. Final regularidad Fira Sant Antoni. Pinada Pda. Costa – Costera Pobil.

19.00h y 22 h. Cine Municipal «Incidencias». Centro Cultural.

19:30 h. Encuentro de Rondallas. Centre d’Art Taller d’Ivars.

24.00 h. Cierre 1ª jornada Mercado Medieval.

DOMINGO 24


09.00 h. Feria ganadera. Compra, venta y exposición de todo tipo de animales. Tratos de trueque de caballerías. Espacio habilitado en la C/ Palmera.

09.00 h. Exposición de vehículos clásicos y de época. C/ Teulada y Avda. Alcudia. Hasta las 16.00h.

09.30 h. XXVII Abierto Internacional de Ajedrez ”VILA DE BENISSA”.Centre d’Art Taller d’Ivars. De 9:30 a 14:30 h.

09.30 h. Pelota Valenciana. Exhibición de la Escuela Municipal de Pelota. Categorias alevín, infantil y cadete. Trinquet de Benissa. C/ Hort de Bordes.

10.00 h. Apertura 2ª jornada Mercado Medieval.

10.00 h. Compra- Exposición de vehículos nuevos y de ocasión. C/ San Pere, C/ Nou, Paseo Dolores Piera y Plaza Rei Jaume I.

10.00 h. Ludoteca ecológica. Atracciones manuales para niños. Juegos en familia. Parque D. Joaquin Piera y Dª Mariana Torres

10.00 h. MercadoExposición de vehículos y maquinaria. C/ Nou, Plaza Rei Jaume I, C/ Sant Pere y Paseo Dolores Piera.

10.00 h. III Exposición de Aves de Raza. C/ Maseo Company.

10.00 h. Exhibición de pájaros cantores. Pista de Fútbol 7. C/ Camí de Canor.

10.00 h. Mercado ambulantes del Coleccionista. Venta e intercambio de material filatélico.  Bajos del Casal Jove, C/ Francisco Sendra, 2. Hasta la 13.00h.

10.00 h. Asociación Española contra el Cáncer. Junta Local. Mesa informativa y cuestación. Plaza Jaume I, frente Cantó de la Florencia. De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h.

10.30 h. Apertura Casa Museo de los Abargues. Organiza Concejalía de Cultura. C/ Desamparados, 7. Visitas en horario: de 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:00 h.

11.00 h. Pelota Valenciana. Partida «Fira d’Escala i corda»: Veteranos. Trinquet de Benissa. C/ Hort de Bordes.

12.30 h. Pelota Valenciana. Partida «Fira d’Escala i corda»: Aficionados.  CARRALO, TUR i SURDET contra MARAVILLA I BERNAT. Trinquet de Benissa. C/ Hort de Bordes.

18.00h y 21 h. Cine Municipal «Incidencias». Centro Cultural.

22.00 h. Clausura Mercado Medieval.

La 16ª Mostra de Cuina Marinera de La Vila Joiosa se presentará el 23 de febrero

Una cita a la que acudirán todos los restaurantes participantes con los platos más representativos de los menús elaborados especialmente para este certamen.

La 16ª edición de la Mostra de Cuina Marinera arrancará el próximo 23 de febrero con su presentación oficial. Una cita a la que acudirán todos los restaurantes participantes con los platos más representativos de los menús elaborados especialmente para este certamen. El acto tendrá lugar frente al paseo Sant Pere de playa centro a las 11.00 horas.

Los participantes se han reunido esta mañana con la concejala de Comercio y Turismo, Marta Sellés, para ultimar los detalles de esta muestra culinaria que se celebrará entre el 4 y el 13 de marzo. Este evento supone una oportunidad de mostrar los productos más importantes de Villajoyosa, su pescado y marisco. Además el chocolate también formará parte de todos los menús, como producto gourmet característico del municipio.

“El Ayuntamiento de Villajoyosa sigue apostando por la promoción de la localidad como destino gastronómico. Tenemos una excelente materia prima y unos restaurantes de gran calidad que harán una vez más de esta muestra un verdadero éxito” ha comentado Marta Sellés, concejala de Comercio y Turismo.

La piscina municipal cubierta abrirá el próximo lunes 18 de enero

Los usuarios con bonos podrán solicitar la devolución del importe o disfrutar de los mismos servicios tras la nueva apertura

La piscina municipal cubierta de Villajoyosa abrirá de nuevo sus puertas el próximo lunes 18 de enero tras la firma del contrato entre el Ayuntamiento y la nueva empresa adjudicataria, la UTE El Pantano, formada por Soom Management SL y Esproade SL.

El próximo lunes se abrirá la instalación deportiva en el horario habitual. Desde el primer día comenzarán las actividades dirigidas y los cursos de natación se iniciarán el lunes 1 de febrero. Todas las personas que tuvieran pagados cursos o abonos antes del cierre de la instalación podrán disfrutar gratuitamente de dichos servicios o en su defecto reclamar el importe.

Para poder reclamar los abonos y cursos el Ayuntamiento ha habilitado un impreso que estará a disposición de los ciudadanos en la concejalía de Deportes, en la piscina, la extensión administrativa de la Cala y el Ayuntamiento de la calle mayor a partir del viernes 15 de enero. Ese día se abrirán además las oficinas de la piscina para informar a los usuarios de los próximos cursos y servicios.

La nueva empresa adjudicataria de la piscina se ha comprometido a realizar diferentes mejoras en las instalaciones para dotar de mejores servicios a los vecinos de la localidad. “Estamos comprometidos con los ciudadanos de La Vila y vamos a solventar todas las deficiencias que tenga la instalación, así como a añadir mejoras a medio plazo como una nueva sala de fitness para actividades” ha declarado Ricardo Carballo, gerente de la UTE El Pantano.

Según el concejal de deportes, José Ramón Uclés, “una vez finalizados todos los trámites administrativos y siempre dentro de los plazos que marca la ley la piscina abre de nuevo sus puertas para ofrecer a los vecinos de Villajoyosa los mismos servicios que venía disfrutando y en un futuro nuevas oportunidades para realizar deporte. Desde la concejalía de Deportes vamos a hacer un seguimiento riguroso para asegurarnos de que se solventa toda deficiencia en las instalaciones y que los usuarios pueden disfrutar de ellas con normalidad. Además, nos haremos cargo del pago de los cursillos y abonos no disfrutados o los canjearemos por nuevos servicios” ha finalizado el edil.

Las fiestas de Sant Antoni Abad de la Ermita tendrán como novedad este año la tradicional quema del ‘Pi de Sant Antoni’

Las fiestas de Sant Antoni Abad del barrio de la Ermita contarán este año con una novedad, la quema del ‘Pi de Sant Antoni’ para crear el llamado ‘fuego de San Antón’ una costumbre muy arraigada en otras localidades y que rememora el milagro del santo al curar la enfermedad así denominada.

El arrastre y la quema del pino tendrán lugar el sábado por la mañana a partir de las 11.00 horas. El recorrido que se seguirá será desde la Cruz de Piedra hasta el solar del transformador, lugar en que se hará la quema. Los árboles que se quemarán serán pinos secos que la concejalía de Medio Ambiente ha quitado en las labores de limpieza, el edil, Pedro Alemany se ha comprometido además a que por cada pino seco arrancado la concejalía plantará 20 nuevos. El recorrido del pino estará amenizado por la colla Els Valerios y los grupos de danzas Almadrava y Centener.

Los actos por la celebración de Sant Antoni Abad de la Ermita comenzarán el sábado a las 8.30 con una despertà; a las 10.30 horas se celebrará un almuerzo popular para seguidamente realizarse el arrastre y quema del ‘Pi de Sant Antoni’. A las 16.00 horas en la puerta de la iglesia se bendecirán los animales de todos aquellos vileros que deseen llevar a sus mascotas. Tras la bendición en colaboración con Spav se realizará el concurso canino. Los actos del día finalizarán con la santa misa a las 17.30 horas y una chocolatada con buñuelos de calabaza a las 18.00 horas.

El domingo la música de la dolçaina y el tabal despertarán un día más a los vecinos de la Ermita. A las 11.00 horas será la santa misa y a las 12.00 horas la tradicional procesión. Las fiestas finalizarán con el desfile de carrozas en el que se repartirán los rollitos de Sant Antoni.

“Quisiéramos agradecer a la Comisión de Fiestas de San Miguel por un año más organizar estas tradicionales fiestas y animar a todos los vileros a que suban a la Ermita ataviados con el clásico blusón para disfrutar de los diferentes actos previstos entre los que destaca la quema del ‘Pi de Sant Antoni’ que esperamos se consolide en Villajoyosa” ha comentado Marta Sellés concejala de Fiestas.

El gallec Nicolás Saborido guanya el concurs del logotip del 4t Centenari de la Carta Pobla d’Altea

L’11 de gener es va fallar el premi, a un any just de celebrar la commemoració del 4t centenari de l’efemèride

La Regidoria de Cultura de l’Ajuntament d’Altea va donar a conèixer el passat 11 de gener, en acte públic a la Casa de Cultura, al guanyador del concurs de logotip per commemorar el 4t Centenari de la Carta Pobla d’Altea, que correspon a Nicolás Saborido, viguès establert a Madrid, d’entre les 153 propostes rebudes de diferents llocs de la geografia espanyola i estrangera.

El jurat l’han conformat 6 membres, els quals han estat, Imma Mengual, Doctora en Belles Arts per la Universitat Miguel Hernández d’Elx; Rocío Cifuentes, Coordinadora de l’Àrea de Comunicació Audiovisual i Publicitat del Departament de Ciències Socials i Humanes de la Universidad Miguel Hernández; Martín Franco, administrador delegat de l’empresa de publicitat Pixelteam; María Martínez Gironés, Llicenciada per la facultat de Belles Arts de Sant Carles de la Universitat Politècnica de València, especialitzada en pintura i disseny gràfic; Tere Martínez Parra, Llicenciada en Belles Arts especialista en pintura, i Paco Madrid, coordinador de projectes per a empreses, músic vinculat al món de la cultura, l’art i la docència musical.

El jurat ha valorat les propostes rebudes que se li han remès exclusivament de forma anònima, emetent puntuació per 5 propostes, formant un rànquing de puntuacions. La proposta guanyadora, a part d’obtenir major puntuació, va aconseguir puntuació per 4 dels 6 membres del jurat.

A partir d’aquest moment, aquesta serà la imatge que represente en tots els actes municipals la celebració del centenari del naixement de la ‘vila nova’ Altea, que l’11 gener 2017 complirà 400 anys de la signatura de la carta de poblament.