La mítica Penélope brilló como nunca en las noches del Benidorm Fest

Abierta en 1968, Penélope Discoteca y su logo, posiblemente, uno de los mejores y más reproducidos del mundo, ha sabido adaptarse al devenir de los tiempos, por lo cuenta con unas increíbles infraestructuras para cualquier tipo de evento, por este motivo “los organizadores de las Pre y Post fiestas de las galas del Benidorm Fest encontraron en sus instalaciones la horma de sus zapatos: “Les encajó todo a la perfección, además de tener dos galas de TVE, tuvimos cuatro galas más de EuroClubes, fue una suerte poder cubrir todo”, explica en este reportaje la actual dirección del grupo. Hoy les propongo un viaje al pasado, presente y futuro de una de las discotecas más carismáticas y reconocidas internacionalmente de la ciudad de los rascacielos: Penélope.

UN REPORTAJE DE BELÉN RICHARTE

“El festival ha sido un gran revulsivo, ya no sólo para el ocio nocturno, sino para todo Benidorm, la gran afluencia de gente durante toda la semana daba a entender la gran ocupación que tenía la ciudad, parecía que estábamos en pleno agosto”. ¡ Ya están en marcha los Carnavales de Penélope !

Raúl García dirige desde hace menos de un año el pub y la discoteca Penélope y asegura que “todo fue un cúmulo de coincidencias agraciadas porque ya llevaba varios años trabajando en el grupo como Dj y, tras un cúmulo de circunstancias, los dueños me expusieron la posibilidad de llevar las riendas del negocio, para mí fue algo inesperado a la vez que desafiante el desarrollar este gran papel, ya que se precisa de una gran exigencia en el trabajo poder mantener el nombre de Penélope al nivel altísimo que tiene y se merece”.

Penelope Discoteca cuenta con unas increíbles infraestructuras, que se han ido adaptando con el transcurrir de los tiempos, para la celebración de fiestas como las que acogió durante la semana en la que se prolongó el Benidorm Fest, “en nuestras instalaciones los organizadores de las Pre y Post fiestas de las galas encontraron lo que buscaban, les encajo todo a la perfección”, -subraya García-, “además de tener dos galas de TVE, tuvimos cuatro galas más de EuroClubes (Eurovision Spain), así que tuvimos la suerte de poder cubrir todo el festival”.

Para Raúl García el Benidorm Fest “ha sido un gran revulsivo, ya no para el ocio nocturno sino para todo la ciudad de Benidorm, la gran afluencia de gente durante toda la semana daba a entender la gran ocupación que tenía la ciudad, parecía que estábamos en pleno agosto”.

Y es que la música también ha sido y es una de las principales señas de identidad de Penélope. Así de claro lo deja Raúl García: “Contamos con un inmejorable equipo de DJ’s Residentes, que son uno de los alicientes y sobre los que pesa el buen funcionamiento de los establecimientos, que manejan varios estilos de música, ya que hoy en día existen muchas vertientes musicales y nosotros intentamos trabajar con todo tipo de públicos y ambientes, acoplándonos a las exigencias del calendario”, -y añade- “en cuanto a programación de actividades tenemos un calendario bastante apretado, no sólo organizamos nuestros propios eventos sino que trabajamos con muchísimo con promotores de toda España, con los que donde realizamos todo tipo de eventos y de diferentes estilos. ¡Así que imagínate, ni paramos ni queremos parar”!

Los Carnavales de Penélope

La dirección del grupo está de lleno inmersa en la organización de las fiestas de Carnaval que se celebran durante este fin de semana. “Afrontamos estos Carnavales con dos propuestas más que interesantes en Penelope Beach, donde tendremos una fiesta temática con música comercial y en Penelope Discoteca contamos con los promotores de Love Remember Fest donde actuará un amplio abanico de DJ’s Top de música Remember, a cada una de estas fiestas se prevé una gran afluencia de gente, por lo que seguro que será un gran éxito”.

Penélope y la mujer de lacia melena

Quizá los más jóvenes no lo recuerden, sí, me refiero a la actual clientela, la habitual del pub o la discoteca, que por edad no sepan o no les hayan contado lo que Penélope ha supuesto en la noche de Benidorm, por ello conviene recordarles que la sola mención de la palabra Penélope y su logo (quizá uno de los más reproducidos de mundo) evocan la cercanía del mar, del verano, de la fiesta a través de la enigmática silueta de una joven bohemia, mediterránea, de larga melena lacia y morena que le cubre media cara… un atractivo más que suficiente para que jóvenes y no tan jóvenes de varias generaciones, locales y visitantes, nos hayamos dado cita en sus establecimientos.

Hemos empezado hablando del Benidorm Fest y de los atractivos que poseía Penelope para sus Pre y Post fiestas de las galas, pero no podemos olvidarnos de su esencia, de su logo que, según con quién hables, tiene un significado u otro o tantos significados como uno o una quiera pero el principal pienso yo es el que nos encamina a pensar en fiesta, marca mítica y de calidad. Poca gente existe de todo tipo de edades y nacionalidades que viendo sólo el logo no sepa su significado.

Y es que Penélope y la joven bohemia del logo ha imantado y cautivado no sólo a la gente noctámbula y discotequera, sino que la magia de esta imagen ha traspasado las fronteras de las luces y los decibelios de la fiesta más atrevida.

El origen del logo

Según cuentan unos y aseguran otros veteranos del mundo del ocio nocturno de Benidorm, “la creación se remonta al origen de la primera discoteca con el mismo nombre, en Benidorm en el año 1968. En aquel momento, un artista bohemio se fijó en una guapa y atractiva chica, desconocida, moderna y adelantada a su época, a la que retrató cuidadosamente y la destinó a convertirse en uno de los símbolos más reconocidos de la localidad a todos los niveles”.

Desde el primer momento, el retrato fascinó a la dirección de Penélope Benidorm. En esa imagen, vieron algo diferente, bonito, especial. Algo que destilaba estilo y con un interesante toque de misticismo que les enamoró. Y lo mejor de todo es que no sabrían explicar exactamente cuál era el potencial de dicho retrato. Emilio García, presidente de la compañía, no duda en ensalzar el logotipo y dice que “es nuestra identidad y representa a la perfección la imagen que queremos transmitir de nuestros locales”.

Una elección acertada que nació fruto de la inspiración de aquel artista anónimo, que surgió como un capricho de la suerte, del destino, al igual que surgió el inesperado interés de la gente por ella. Un retrato que ha despertado en todos los que alguna vez lo han observado cierta curiosidad.

Desde aquel momento, la imagen nunca más fue transformada y se convirtió en la imagen de toda una compañía que ha crecido exponencialmente con el paso de los años, congregando todos los atributos que acompañan a Penélope, su glamour, la magia de una noche, la diversión, el ser o sentirse diferentes.

De hecho, el logotipo de Penélope se ha convertido en un icono. Para demostrar la fuerza y el atractivo del mismo, solamente tenemos que dar un paseo por las carreteras españolas. A poco que nos fijemos, podremos ver un número importante de las ya clásicas pegatinas del grupo, las cuales se exhiben en la carrocería de infinidad de coches.

En relación con la fuerza de estas pegatinas cabe destacar, según la gerencia del grupo, que “el diario El País dedicó en su contraportada un reportaje donde se mostraba un listado de las pegatinas más vendidas en España, en la que la de Penélope ocupaba el segundo lugar, solamente superada por el famoso Toro de Osborne”.

Una anécdota curiosa sobre el impacto que tiene el logo es que ha llegado a ser objeto de un estudio universitario en una prestigiosa universidad española, en el cual los estudiantes de ésta dedicaron su tiempo en estudiar la imagen, su diseño, el porqué del impacto y el calado de ésta en la sociedad, entre otros temas. Uno de los resultados de dicho estudio fue el alto valor de marca que le fue otorgado por los estudiantes.

¿Qué transmite la imagen?

Penélope tiene la capacidad de transmitir la nostalgia del pasado y la fuerza del presente y del futuro al mismo tiempo. Quizás, esta peculiar característica es lo que la ha convertido en todo un clásico para la sociedad. “No es una moda, es un clásico instaurado en la sociedad como lo pueden estar otras grandes marcas españolas y extranjeras”, -apuntan desde la gerencia del grupo”, -e indican-, “hace años había varias franquicias distribuidas por distintas ciudades de España, pero creo firmemente que Penélope se asocia a Benidorm, pocas personas habrá de las que han venido a la ciudad, turistas o residentes, que no hayan disfrutado de una noche en Penélope”.

Podríamos extendernos muchísimo más ensalzando el logo de Penélope, pero nos ocuparía mucho tiempo. “Se creó hace ya 55 años y se cuentan diversas historias sobre en qué se basó su creación y quién fue el autor, al fin y al cabo es algo que no nos gusta asociar a una historia real, sino todo lo contrario lo que nos encanta es saber que cada generación tenga su propia idea o historia para contar en qué está basado”, afirma Emilio García que desde finales de los setenta la marca está a su cargo. Emilio García es uno de los empresarios más que reconocidos en toda España por su gran labor en lo que al ocio respecta.

“El merchandising de Penélope siempre ha sido algo súper característico de esta discoteca: abanicos, mecheros, peluches y, sobretodo, las pegatinas. No te puedo concretar cuántas han sido las que se podían vender en un sólo día o durante un mes y casi casi ni en un año, lo que sí te puedo contar es que a día de hoy sigue habiendo demanda y que en años anteriores no había coche en España que no llevará una pegatina de Penélope y ya no solo en España, sino por todo el mundo, nos llegan muchos mensajes a las redes sociales de pegatinas en otros países tanto en coches como en locales, lo cual hace que nos sintamos muy orgullosos”, informa Raúl García.

The best club, since 1968

Para conocer la historia de Penélope tenemos que remontarnos a 1968 y situarnos en el Benidorm de hoy. Siendo aún éste un pequeño pueblo que no imaginaba que con su futuro se iniciaba una transformación que le llevaría a convertirse en la ciudad turística más importante de España.

En ese mismo año nace Penélope Discoteca Benidorm, la sala que se convertiría en la discoteca más conocida del país. Se podría decir que la ciudad y la discoteca crecieron de la mano.

A finales de los setenta, momento en que Emilio García se hizo cargo de la discoteca, comenzó la gestación de lo que es hoy Penélope. Emilio fue el impulsor, junto con un equipo de trabajo extraordinario, del crecimiento de la sala, a la que amplió sus dimensiones. Desde ese momento, se convirtió en la referencia de la noche levantina. “Este año hemos cumplido 55 años, de hecho somos la única discoteca de España que durante toda esa etapa no ha cerrado, ni ha cambiado de lugar, así que os podéis imaginar las celebridades han pasado y sigue pasando por sus pistas de baile. Numerosas personalidades del país han compartido grandes noches con nosotros. Desde miembros de la Familia Real y políticos hasta actores, diseñadores, modelos y grandes personajes del panorama nacional”, puntualiza Emilio García.

Tras varios años de éxitos, de noches maravillosas, de un sinfín de fiestas temáticas, de actuaciones de artistas y DJ’s de primer nivel nacional e internacional, así como de la colaboración con las mejores promotoras internacionales, además de contar con la inestimable participación de un equipo humano impresionante, nace a mediados de los años ochenta Penélope Beach Club, en primera línea de la Playa de Levante de Benidorm, pub que no tardaría mucho en afianzarse como un clásico en la vida nocturna de la localidad.