Adiós al histórico «Gran Hotel Delfín»

Inaugurado con gran solemnidad el 20 de julio de 1963 el Delfín fue el gran hotel de lujo construido en la época de Pedro Zaragoza y continuó con ese estatus en las dos décadas siguientes. En su gran parcela de 11.635 m2 se alojaba el edificio de cuatro plantas del hotel de 150 habitaciones, piscina olímpica antes de que el suministro de agua llegase hasta esa zona de la Cala, e instalaciones deportivas. El precio de la tierra edificable en aquella época no era como en la actualidad.

Paco Amillo.- A partir de la década de 1980 empezó su lento declive que culminó tras la muerte de su fundador. Sus descendientes acabaron vendiéndolo y su gran parcela permitió construir la Delfin Tower, con su peculiar forma de vela, que por ahora ostenta el record del apartamento más caro vendido en Benidorm.

La noticia que conocimos hace unos días ha entristecido a muchas personas: los actuales propietarios han pedido permiso para derribar el hotel y construir en su solar un segundo bloque de apartamentos, supongo que tan exclusivos como el primero. Es el precio por haber tenido un solar tan grande.

Triste final para el sueño de Felipe Pastor que había puesto en ese hotel todas sus ilusiones y empeño. Fue además el autor del mural de los delfines ya que antes había sido pintor y decorador de edificios con pinturas al fresco. Dejó un croquis del mural con cuadrículas indicando en cada una de ellas el color exacto de cada detalle para que cuando se hiciese su mantenimiento se respetasen los colores originales. En mi opinión se trata de una pieza muy valiosa para Benidorm no tanto por su valor económico (no es un autor muy cotizado) sino como testimonio de los inicios y de la época dorada del turismo de Benidorm y uno de sus iconos turísticos. Sería muy valioso para nuestra ciudad que se preservase el mural, lo que se podría hacer de diversas maneras…

Fotografía de P. M. R. tomada en el verano de 1962 desde la terraza de los apartamentos Amboto. Nos muestra el hotel Delfín antes de su apertura, cuando aún estaba en obras. En la cara norte se ven ventanas que posteriormente fueron cegadas para pintar el mural de los delfines. Dentro de poco podremos ver la foto contraria, la de su derribo…