
“El tener sobre todo una mentalidad muy fuerte y un gran espíritu de superación es lo que ayuda a conseguir objetivos”
UN REPORTAJE DE BELÉN RICHARTE
Nadar en aguas abiertas es una modalidad de la Natación y consiste en una competición de nado en aguas abiertas, también conocida como maratón de natación, en la que hay que superar diez kilómetros de carrera a nado en mares, ríos o lagos que cuenten con total seguridad. Los nadadores/-as hacen un recorrido circular acuático y su resistencia es probada durante un máximo de dos horas. El nadador nuciero de origen benidormí, Miguel Bou Bernabeu es todo un campeón en esta disciplina y una joven promesa para este deporte. Con tan sólo 19 años, el pasado mes de septiembre hizo pleno y ganó las dos travesías a mar abierto en las que participó. Bou sumó más 30 victorias absolutas en la temporada 2022 de travesías, entre las que destaca el Campeonato Autonómico que consiguió el citado mes de septiembre en el puerto de Valencia. Actualmente, es, además, el campeón júnior de 2.000 metros del Campeonato del Mundo del Oceanman 2022.
Pregunta.- Tras sumar tantos títulos durante la temporada 2022, ¿cómo se te ha presentado la de 2023 ?

Respuesta.- Actualmente soy el campeón júnior de 2.000 metros del Campeonato del Mundo del Oceanman 2022. El año pasado sí que conseguí muchos más títulos absolutos de categoría, pero tras una incidente, simplemente me puede llevar el Oro en el 2.000 y la Plata en el 5.000 metros.
Pregunta.- Lo primero que sorprende de tu brillante currículum y es lo jovencito que eres y, lo segundo, la cantidad de premios que has conseguido en competiciones de tan alto nivel como son unos mundiales. Si tuvieras que explicar en unas líneas lo que ha supuesto cada una de las competiciones que constan en tu palmarés: ¿Qué destacarías de cada una de ellas y por qué?
Respuesta.- Para mí las competiciones más importantes son un orgullo personal simplemente el poder participar en ellas e, incluso, llegar a ganarlas, pero si tengo que destacar alguna, destacaría la participación en Dubai, que fue mi primer Campeonato del Mundo en el que pude ganar tanto 5.000 como el 2.000 metros, con tan solo 15 añitos, y tras ir sin tener apenas apoyo porque no tenía patrocinadores fuertes. Mi apoyo fundamental me lo dio mi familia, ya que la mayoría personas obviamente decían que un chavalín de 15 años no podía llegar a conseguir hacer nada en ese campeonato. Por ello ganar finalmente el Campeonato del Mundo en Dubai fue una satisfacción personal enorme y, sobre todo, más que nada el orgullo de poder decírselo a mi gente para que se sintieran orgullosos de mí.
Pregunta.- Estás en la élite del Nado en Aguas Abiertas, lo que ha propiciado que hayas viajado mucho y visitado otros países. ¿Eso te ayuda a abrir la mente? ¿Cómo se compaginan los entrenamientos y la agenda de competiciones con los estudios?

Respuesta.- La verdad que sí. El poder conocer países con diferentes culturas y tradiciones me ha resultado muy enriquecedor en lo personal y me ha hecho crecer como persona, gracias a estas oportunidades.
En cuanto a lo de compaginar estudios y entrenamientos es muy complicado ya que tengo que dedicarle mucho tiempo a los estudios y también a la natación, por lo que hay días que voy con el agua hasta el cuello, como dicen; pero se sacan fuerzas de donde sea pasa seguir adelante. ¡ Esos días que cuesta tanto compaginarlo todo son los que marcan la diferencia en los campeonatos !
Pregunta.- ¿Cuántas horas entrenas al día?
Respuesta.- Actualmente estudio Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, carrera que compagino con los con los entrenamientos. A día de hoy entraré aproximadamente unas dos horas al día, ya que estoy en la etapa de exámenes y no puedo permitirme el poder dedicarme tanto a la Natación como me gustaría, pero una vez acabe esta etapa, en un mes, empezaré otra vez a nadar con todo y a prepararme para la temporada de verano.
Pregunta.- ¿A qué edad empezaste a nadar y quién fue la primera persona que vio el potencial que tenías?
Respuesta.- Empecé a nadar los tres años y a competir a los seis. El entrenador que más me ha marcado se llama Carlos García Cuenca, el cual me apoyó, y vio el potencial que tenía desde el primer momento. ¡ Me explotó en el buen sentido de la palabra para que pudiera llegar a ser lo que soy hoy día.
Pregunta.- Ser de Benidorm, vivir cerca de la playa, ¿es un aliciente añadido para el deporte que practicas?
Respuesta.- Yo como tal soy de La Nucía, pero sí el vivir cerca de Benidorm y el poder tener la playa al lado es un aliciente muy bueno porque los fines de semana si quiero puedo entrenar en el mar y gente por ejemplo de Madrid, o gente de sitios que no tienen costa parten con alguna desventaja en ese aspecto respecto a mí.
Pregunta.- ¿Qué características físicas ha de reunir un campeón mundial de nado en aguas abiertas? ¿Se nace con esas cualidades o se hacen?
Respuesta.– Haber este tema es muy relativo no hay un prototipo exacto para ser campeón del mundo, pero te puedo asegurar que una buena condición física, el estar fuerte, el tener sobre todo una mentalidad muy fuerte y un gran espíritu de superación es lo que ayuda a conseguir ese objetivo.
Pregunta.- ¿Cuál o cuales son tus siguientes objetivos a alcanzar?

Respuesta.- Actualmente voy a hacer un par de circuitos, tanto el de la Comunidad Valenciana como el de la Diputación de Castellón. Este año pasado fue el último que competía en mundiales. De momento, voy a tomarme un descansito para poder hacer un un “break” mental y así el año que viene volver con más fuerza, porque tengo pensado meterme en la categoría pre Master, ya que uno se hace mayor y tengo la intención de volver a competir en piscina como hacía en los viejos tiempos.
Palmarés de Miguel Bou Bernabeu
-Campeón absoluto del Mundial Oceanman de los 5.000 metros en Bubai 2018 y México 2018.
-Campeón absoluto Mundial Oceanman de los 2.000 metros en Dubai, México y Egipto (2021).
-Campeón junior en los Mundiales Oceanman de 5.000 metros de México y Dubai (2022).
-Campeón senior de los 2.000 metros en el Mundial Oceanman de Grecia (2022).
-Campeón de 3 Copas de España de aguas abiertas.
– Tres veces Campeón de la Comunidad Valenciana de aguas abiertas.
– El pasado 17 de diciembre Miguel Bou Bernabeu, del Club Natación Piscina La Nucía, participó en la “I Travesía a Nado de Navidad Moraria”, de 1.000 metros, en la que fue el nadador más rápido en esta travesía en mar abierto. Veinticuatro horas después de su victoria en Moraira, el nadador nuciero se trasladó hasta la capital de la provincia donde participó en la “Travesía Navidad Alicante”, en la distancia de tres kilómetros, en la que volvió a ganar y demostró que es un gran especialista en la natación en aguas abiertas y que cada año mejora su rendimiento y clasificaciones en las travesías en las que participa. Miguel Bou completó los 3.000 metros de natación y fue el primero en entrar en la meta ubicada en la playa del Postiguet.
Debe estar conectado para enviar un comentario.