Los últimos siete días del Doctor Esquerdo

El doctor Esquerdo es más que una calle importante de Madrid: fue un médico-psiquiatra que implementó en la España de su época (1842-1912) los últimos avances de la ciencia que trataba las enfermedades mentales. Construyó un sanatorio en el que se intentaba cuidar y sanar a los pacientes en lugar de encerrarlos o tratarlos de endemoniados. También fue un coherente republicano toda su vida y era diputado en Cortes cuando murió en Madrid en 1912 por la coalición republicano-socialista de aquellos años.

Su bisnieto Alvaro María Sánchez-Esquerdo Martínez decidió reactualizar la biografía personal y profesional de su antepasado y procedió a trazar su biografía empezando por los «últimos siete días de su vida» que transcurrieron en su domicilio de Madrid y que tuvieron como coda final una gran comitiva fúnebre que despidió el cadáver del barbado psiquiatra y humanista nacido en La Vila Joiosa en 1842 siendo el menor de 8 hermanos.

El libro se agotó en pocos meses y Alvaro nos prometió dedicarse a la escritura del primer tomo de la biografía que narrará sus primeros años vitales transcurridos en La Vila y en Valencia donde estudió en el Seminario e hizo los estudios de bachiller para poder trasladarse a Madrid en 1859 donde ya cursó estudios de Medicina.

Fuente: Vicente J. Sanjuán Ediciones