“BURGOS MISTERIOSO”, Ediciones Cydonia (2022)

Sorprendido por la multitud de fenómenos no explicados investigados en la extensa provincia de Burgos y movido por la necesidad de poner parte de ellos al alcance de los lectores, en enero del año 2019, Juanjo comenzó a seleccionar, entre sus muchos dosieres, aquellos casos investigados en primera persona que más le llamaron la atención. Sería el comienzo de “Burgos Misterioso”.
Puesto que había investigaciones realizadas mucho tiempo atrás, decidió no conformarse con la información ya existente, investigando de nuevo cada uno de los casos, entrevistando a sus testigos o rebuscando viejos archivos…
El comienzo de la pandemia de Covid supuso una parada obligada en ese trabajo de campo con el que tanto disfruta. La imposibilidad de desplazarse y la complejidad de aproximarse a testigos le bloqueó y, desmotivado, detuvo la actividad tanto investigadora como de escritor.
Una madrugada, casi un año después, se despertó con la necesidad de escribir de nuevo, de retomar aquello que había quedado inconcluso. En una actividad frenética, ganando horas al reloj y perdiéndolas en muchos casos de sueño, ya no paró hasta firmar el que sería el capítulo veintiuno de su libro. Abrió uno de sus dosieres y se sorprendió al descubrir la multitud de investigaciones que se habían quedado sin escribir, pero más de trescientas páginas ya eran suficientes. “Tal vez “Burgos Misterioso” tenga que tener algún día su segunda parte”, se dijo… Tal vez.
“Burgos Misterioso” consta de veintiún capítulos; veintiún casos reales investigados con el máximo rigor y narradas en primera persona, en los que el investigador se enfrenta a casos de temática tan variada como encuentros con humanoides, fantasmas, leyendas, crímenes, fantasmas o apariciones, entre otros. Sucesos, muchos de ellos sin respuesta, cuyas conclusiones quedarán en manos del lector.
“Burgos Misterioso” nace con la intención de convertirse, además, en una guía de viajes por nuestra provincia. Con la idea de que “el misterio es cultura”, al final de cada capítulo, el lector-viajero encontrará unas recomendaciones históricas, folclóricas y culturales, del entorno en el que se desarrollan los sucesos.
“Burgos Misterioso”, editado por Ediciones Cydonia, se puede encontrar en cualquier librería del país, en grandes superficies, en Amazon o en la propia página web de la editorial a un precio de 17€.
El próximo día 10 de febrero a las 20h00, será presentado en el Teatro Principal de Burgos y el día 4 de marzo, a las 19h00, en Ateneo Café Universal de Medina de Pomar.
EL AUTOR
Juan José López Núñez (1974, Miranda de Ebro)
Con casi treinta años de experiencia en la investigación de los que denomina fenómenos “no explicados”, Juanjo destaca por ser uno de los investigadores más activos y veteranos de la provincia. Su exhaustiva metodología de trabajo, pasa por enfrentarse a lo extraño desde todas las vertientes posibles, empezando por la lógica y la científica, pero no descartando por ello, recursos más heterodoxos.

Juanjo es colaborador habitual en diferentes medios de comunicación tales como “Cuarto Milenio”, Cuatro Televisión, “Misterium”, Televisión Castilla y León Televisión o EITB, entre otros; programas de radio de ámbito local o nacional o los Podcast más importantes del país. Dirigió durante tres temporadas el programa de radio “El Prisma de la Razón”, de emisión en MirandaFM y Radio Espinosa Merindades, y disponible en diferentes plataformas digitales como iVoox.
En el año 2016 editó su primer libro: “La Pregunta número siete”, con Editorial Círculo Rojo, y en diciembre del año 2022 salió a la luz “Burgos Misterioso”, Ediciones Cydonia, que en poco más de un mes veía agotada una primera edición.
Formas de contacto con el autor
Facebook: Juan José López
email: juanjo_ln13 hotmail.es
Teléfono móvil: 620419362
Debe estar conectado para enviar un comentario.