
En las próximas horas, y en función de las necesidades que trasladen desde el Consulado de Ucrania, se informará del tipo de ayuda que se precisa y que canales utilizar a título individual o colectivo
El alcalde ofrece al Consulado los medios municipales y destaca la solidaridad de Benidorm “con los que más sufren”
El Ayuntamiento va a canalizar la ayuda humanitaria que la población de Benidorm quiera aportar para atender a las víctimas de la invasión rusa de Ucrania. El alcalde, Toni Pérez, ha señalado que “necesitamos ordenar la ola de solidaridad que se está produciendo en Benidorm y en España hacia el pueblo ucraniano para que esa ayuda sea lo más efectiva posible, llegue de forma rápida y segura a las víctimas, y cubra sus principales necesidades”.
Por ello, “tras mantener conversaciones con el Consulado de Ucrania en Valencia esta misma tarde, a partir de mañana iremos trasladando cuáles son las necesidades más imperiosas para atender a la población civil”. “En función de esas necesidades -ha ahondado- el Ayuntamiento desplegará la logística tanto de instalaciones, medios como de personal necesarios para que los benidormenses podamos materializar nuestra colaboración”.
Una vez se establezcan esas necesidades, y en lo relativo a ayudas materiales, el Ayuntamiento informará a la ciudadanía de los puntos de recogida y horarios. A este respecto, el alcalde ha recordado que “Benidorm dispone del RAC (Red de Ayuda Colectiva) para la atención y orientación telefónica -900701322-, y de una amplia red de dependencias municipales distribuidas por toda la ciudad; así como del altruismo y acción de colectivos como ‘Encuentros Empresariales’ que ya se están movilizando, por lo que vamos a tratar de dar las mayores facilidades a todas aquellas personas, empresas o colectivos que quieran colaborar y mostrar su solidaridad con el pueblo ucraniano”.
Así, ha señalado Pérez, “esperamos que de forma rápida podamos poner a disposición del pueblo ucraniano, a través de su Consulado en Valencia, las muestras de solidaridad de Benidorm para aliviar en la medida de lo posible el sufrimiento de la población civil de este país, que vive estos días una invasión injustificada”.
Asimismo, ha destacado “la solidaridad del pueblo de Benidorm que, en estos momentos como ya lo ha demostrado con anterioridad, siempre está dispuesto a ayudar a quienes más sufren”.
El Ayuntamiento habilita cuatro puntos para la recogida de material médico de primeros auxilios para Ucrania
Los productos se podrán entregar hasta el viernes en el Palau d’Esports, Casa del Fester y los centros sociales La Torreta y ‘José Llorca Linares’ en horario de 09.00 a 20.00 horas

También coordinará la recogida en centros educativos
El Ayuntamiento de Benidorm ha habilitado desde hoy y hasta el viernes cuatro puntos para la recogida de material médico de primeros auxilios para Ucrania. El alcalde, Toni Pérez, ha explicado que “desde el Consulado de Ucrania en Valencia esta mañana nos han trasladado que en estos momentos precisan de material médico y de ahí que se solicite a las personas o colectivos de Benidorm que quieran colaborar que se centren en este tipo de productos para que su contribución solidaria sea lo más efectiva posible”.
Entre el material médico de primeros auxilios solicitado por el Consulado que puede aportar la población: apósitos, tiritas, vendas y vendajes de diferentes tipos y tamaños, pomadas para quemaduras, mantas térmicas, jeringas con agujas de diferentes volúmenes, vendajes de hidrogel anti-quemaduras, cintas de inmovilización, material estéril para el tratamiento de heridas, tijeras para cortar ropa y zapatos, analgésicos y antipiréticos.
“Se trata –ha indicado- de hacer llegar a Ucrania el material que más se necesite para atender a la población civil afectada. Más adelante, si esas necesidades cambian, se informará de inmediato a la ciudadanía”.
Este material puede entregarse hasta este viernes, 4 de marzo, en horario de 09.00 a 20.00 horas en el Palau d’Esports l’Illa (Partida Salt de l’Aigua), en la Casa del Fester (calle La Biga 3), y en los centros sociales ‘La Torreta’ (avenida Ciudad Real 6) y ‘José Llorca Linares’ (calle Goya).
Toni Pérez ha señalado que “también se está coordinando la recogida en los centros educativos –CEIPs, IES y Escuelas Infantiles Municipales- por su proximidad con la población en colaboración con las comunidades educativas”. El alcalde ha detallado que el Ayuntamiento se encargará de recoger ese material de los centros educativos para coordinar su transporte al Consulado o el punto que éste determine junto con el resto de aportaciones que realice la población de Benidorm, ya sea a título individual o colectivo.
El teléfono del RAC -900 701 322- está a disposición de los colectivos o empresas que organicen recogidas de material o que deseen hacer alguna aportación.
Colaboración Cruz Roja
Para aquellas personas que quieran colaborar económicamente con la crisis de Ucrania, el Ayuntamiento ha recordado las cuentas habilitadas por Cruz Roja para este fin:
ES44 0049 0001 5321 1002 2225 (B. Santander)
ES92 0182 2370 4600 1002 2227 (BBVA)
ES28 2100 0600 8502 0196 0066 (Caixabank)
ES31 0081 5232 2800 0108 4716 (Sabadell)
ES75 0128 0010 9701 0012 1395 (Bankinter)
ES86 0198 0500 8020 2205 3421 (B. Cooperativo)
ES18 1491 0001 2130 0008 9598 (Triodos)
Debe estar conectado para enviar un comentario.