
P: Buenos días, María. En primer lugar, me gustaría saber de dónde sois tú y tu familia. Y algo sobre tu infancia y estudios.
R: Toda mi familia es de Benidorm. Mi infancia transcurrió feliz. Estudié en el colegio de Nuestra Señora de los Dolores, y después en el Lope de Vega. Comencé la carrera de psicología, que se quedó truncada por algo mejor: el matrimonio.
P: ¿Cómo has vivido la integración de los forasteros con los de Benidorm?

P: Muy bien. Siempre. Sin problemas.
P: Segunda pregunta: háblame de tu trayectoria profesional. ¿En qué has trabajado o trabajas?
R: Siempre he trabajado y trabajo en la empresa familiar de mi marido: instalación de gas y calefacción; en ella trabajan también mis hijos. Y tanto mis hijos como mis nueras colaboran también con Anémona.
P: Vamos ahora a lo más importante: Anémona, asociación de la cual eres presidenta. ¿Cuándo se fundó y cuáles son sus objetivos principales?
R: Comenzó a funcionar en febrero de 2002. La primera presidenta fue una profesora del IES Bernat de Sarrià: Feli Herce. El objetivo principal de la Asociación es el apoyo a las recientemente diagnosticadas con cáncer de mama. Desde 2022, figuramos en el Comité de Prevención de la Generalitat.
P: ¿Y el nombre de Anémona?

R: Queríamos huir de las siglas y acrónimos de otras asociaciones. Y se nos ocurrió llamarla Anémona, que es una preciosa flor, mediterránea.
P: Creo que tenéis un número importante de asociados, muchas ayudas económicas y organizáis multitud de actividades de todo tipo. ¿Nos puede hablar de todo ello?
R: Asociados, más de 600 personas; casi la mitad están afectadas de alguna manera por esta enfermedad. Pero los que llevamos el peso de la organización de las actividades somos menos de veinte. Recibimos subvención del Ayuntamiento de Benidorm, de la Diputación y tenemos convenios con otros municipios de la comarca, como Altea, La Nucía, Callosa… Y mucha ayuda por parte de la Concejalía de Igualdad. Obtenemos también beneficios para nuestra causa gracias a grupos de teatro y de música o ballet. Contamos con personal especializado: dos fisioterapeutas, una psicóloga, una administrativa… Tenemos nuestra sede en la Calle de la Biga. Organizamos conferencias, grupos de acogida con personas especializadas, charlas de difusión, actividades deportivas, como el remo, el senderismo, la pilota valenciana; y de relajación como el yoga, así como marchas solidarias y cenas benéficas. Contamos con muchos voluntarios que nos ayudan en nuestra causa. Y nos dedicamos al apoyo psicológico, visitas a los hospitales, en resumen, a la atención de la gente que nos necesita. Casi podríamos resumir nuestra labor en una frase: transmitir ánimo y esperanza.
P: ¿Cuáles son los principales logros de la Asociación?

R: Pienso que atendemos con eficacia a la gente que viene a nosotras, sobre todo desde el punto de vista psicológico, de dar ánimos, de asistirla. También hemos logrado ampliar el grupo de voluntariado. Y nuestra gran satisfacción es que somos una Asociación muy reconocida en Benidorm por nuestra labor.
P: ¿Has participado de algún movimiento político en nuestra ciudad?
R: Te confieso que he rozado la política, de manera muy leve, pero no es lo mío; mis intereses son otros: mi actividad en Anémona.
P: ¿Has recibido, a título personal o en nombre de la Asociación, algún reconocimiento público, algún homenaje?
R: Sí. En tiempos de Agustín Navarro, hace ocho años, por mi trabajo al frente de Anémona. Y un premio del Consejo farmacéutico. Y, por supuesto, tengo muy buena relación con las instituciones.
P: ¿Cuáles son tus aficiones principales? ¿A qué dedicas el tiempo libre?

R: A viajar, siempre que puedo. Al deporte. Y a compartir gratos momentos con buenos amigos.
P: ¿Qué se podría hacer para que Benidorm fuera la ciudad perfecta?
R: Habría que conseguir que la gente, tanto autoridades como el público en general, no tenga miedo de lanzarse hacia el futuro para obtener mejores logros en todos los sentidos. Porque Benidorm tiene capacidad, y hay que aprovecharla.
P: Pues muchas gracias por tus declaraciones. Y adelante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.