El Jueves Santo de Benidorm se vive en Foietes y Colonia Madrid

La Unión Musical de Benidorm interpreta la marcha ‘Pan y vino’, de Ambrosio Baldó, inspirada en la Última Cena

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Almudena ha acogido la procesión conjunta de la Hermandad Sacramental de la Santa Cena y la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y de la Buena Muerte. El barrio de Foietes y la Colonia Madrid, como cada año, acogen los actos más multitudinarios del Jueves Santo en Benidorm.

Tras el descenso de la imagen del Trono de la Cena del Señor a los acordes del himno nacional, pasadas las 21.00h, la Banda Sinfónica de la Unión Musical interpretó ‘Pan y vino’, de Ambrosio Baldó, pieza inspirada en la eucaristía y dedicada por el maestro a la Hermandad Sacramental de la Santa Cena.

La procesión pasó por las principales vías del barrio: Ginés Cartagena, Capitán Cortés, Avenida de la Castellana, Velázquez, Acacias, Goya, Jardines y finalizó de nuevo en el templo y, al margen de los pasos, brillaron con luz propia los legionarios que, en todo momento, custodiaron la imagen de la eucaristía.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto al concejal de Fiestas, Jesús Carrobles, encabezaron la representación institucional, junto a otros miembros de la corporación municipal y los diputados nacional y provincial, Agustín Almodóbar y José Ramón González de Zárate. A su lado, la Hermana Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo, Susana V. Martínez; la presidenta de la Hermandad Sacramental de la Santa Cena, Mª Teresa Cantó; y, entre otros, el cura párroco de La Almudena, Pedro Crespo.

Procesión en La Cala

A la misma hora, en el barrio de La Cala, procesionó la Cofradía la Oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní, con sede en la parroquia de San Juan Bautista, que recorrió la plaza de las Tiendas, Pajares, las avenidas Mont Benidorm y Vicente Llorca Alós, Vinaròs y Santander.