Benidorm todavía no recupera los niveles prepandemia, con 10 puntos menos de media que en 2019

El turismo recupera poco a poco su pulso y la normalidad se ha instalado en prácticamente todo el territorio de la Comunidad Valenciana. La única excepción es Benidorm, que continúa registrando de media 10 puntos menos que el mismo periodo de 2019. Sus datos, un 72% están por encima de muchos destinos de la Comunitat, por lo que, quizá la anormalidad no es la ocupación hotelera actual, sino la registrada en 2019 que batía todos los récords. 

Lo que sí que es una realidad es que la ocupación se comporta de una forma oscilante: los fines de semana se disparan los datos por encima del 85% y algunos hoteles cuelgan el cartel de completos, mientras que son los hoteles de mayor categoría los que mejores datos registran a pesar de tener también el precio más elevado.
 
El mercado internacional recupera posiciones y supone ya entre el 50 y el 55% de los turistas alojados en hoteles de Benidorm, Costa Blanca y Valencia. 

BENIDORM

El destino Benidorm registra un 72,8% de ocupación del 01 al 15 de marzo. Cabe destacar que, a pesar de aumentar ligeramente los datos respecto a la quincena anterior en 0,2 puntos porcentuales, los registros todavía se encuentran lejos de los recogidos en 2019 (82%). (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

En lo que hace a las nacionalidades la proporción entre el mercado nacional e internacional se encuentra prácticamente equilibrada. El turismo doméstico lidera la tabla con una cuota del 44,4%, seguido en segundo lugar por el británico con un 42,1%. Después, a larga distancia y con cuotas del 4,5% se encuentran los mercados belga y neerlandés, y finalmente, con una cuota más reducida el irlandés con un 1,4%. El resto de mercados emisores no superan el 1% de representatividad en ningún caso.

Para la segunda quincena de marzo, ya se cuenta con una previsión de reservas del 72,5%, cifra que se espera superar gracias a las reservas de última hora como es habitual.