Las reinas Aila Merenciano y Chloe d’Hebboudt disparan su segunda mascletá ante miles de personas

Benidorm vive ya el tercer día de sus Festes Majors Patronals, una jornada dedicada por completo a su patrón, Sant Jaume. Un día festivo que no ha restado afluencia ni vistosidad a los actos que se celebran siguiendo en todo momento el protocolo de seguridad dictado por las autoridades sanitarias.
La jornada de ayer finalizó con el canto de les ‘Copletes’ a la Mare de Déu’ en la Plaza de Sant Jaume desde las 23,00 horas y la fiesta que siguió en la plaza de Sus Majestades los Reyes de España con Maxim Orquesta Show.
Ayer, el día de Sant Jaume comenzaba con una chocolatada popular a las nueve de la mañana en la carpa de la Comissió. Después, a las 10,30 los mayorales y las bandas de música han recogido a las Reinas y sus Cortes de Honor para ir en pasacalles hasta la carpa de la Comissió. Des de allí, con las autoridades se han trasladado en pasacalles hasta la iglesia parroqial de Sant Jaume i Santa Anna en donde a als 11,30 se ha celebrado una misa en honor a Santiago Apóstol, patrón de Benidorm, que ha sido oficiada por el excelentísimo y reverendísimo José Ignacio Munilla Aguirre, obispo de la diócesis Orihuela-Alicante.
A la ceremonia religiosa han acudido las reinas Aila Merenciano y Chloe d’Hebboudt, sus damas, el alcalde Toni Pérez; el concejal de Fiestas, Jesús Carroble; miembros de la corporación municipal; el presidente de la Comissió, José Vicente Fuster; el de la Associació de Penyes, Adrián Romero; el diputado nacional Agustín Almodóbar; el diputado autonómico Manuel Pérez Fenoll y el diputado provincial José Ramón González de Zárate. La misa ha sido cantada por el coro parroquial y dirigida al órgano por su directos, Juan Antonio Espinosa.
Al término de la misma ha tenido lugar un bombardeo aéreo y un pasacalles por las calles de la ciudad. Mientras, durante la mañana los más pequeños han disfrutado de un gran parque infantil en la plaza de SS MM Los Reyes de España.
Más tarde, a las 14.00 h, en la avenida de Jaime I, las reinas han pulsado el botón de inicio de la segunda de las ‘mascletaes’ de estas FMP2022, a cargo de la pirotecnia Ricasa. Un potente espectáculo pirotécnico que ha consumido 127 kilos de pólvora en aproximadamente seis minutos en los que ha sido protagonista el humo rojo, el color de Sant Jaume, patrón de Benidorm.
Benidorm muestra su veneración por su patrón, Sant Jaume

El párroco de Sant Jaume y Santa Anna lee los nombres de los 74 mayorales que formarán la Comissió 2023
Las puertas de la Iglesia Parroquial de Sant Jaume y Santa Anna se han abierto esta tarde para dar paso a la solemne procesión en honor al patrón de Benidorm que ha recorrido el centro de la ciudad.
Les Festes Majors Patronals 2022 han continuado esta tarde con la solemne procesión en honor a Sant Jaume que partía poco después de las 19.00 horas de la puerta de la Iglesia Parroquial de Sant Jaume y Santa Anna, y que ha recorrido las calles Mayor, Alameda del alcalde Pedro Zaragoza Orts, Paseo de la Carretera, Santa Faz, Mal Pas y Plaza de San Jaime.
Centenares de vecinos y turistas se han agolpado en las céntricas calles por las que ha transcurrido la procesión. El alcalde, Toni Pérez, junto al edil de Fiestas, Jesús Carrobles, han acompañado a las reinas Mayor e Infantil, Aila Merenciano y Chloe d’Hebboudt, y sus cortes, a lo largo del recorrido, junto a una nutrida representación de la corporación municipal a la que se ha sumado el diputado autonómico, Manuel Pérez Fenoll, el diputado provincial José Ramón González de Zárate, el párroco Juan Antonio González, el abanderado Cristóbal Ronda, los mayorales de honor, la Associació de Penyes y numerosos vecinos.
En la procesión han participado los Mariners de la Mare de Dèu, los Costalers de Sant Jaume y las bandas de música de La Nova, L’Illa y la Unión Musical de Benidorm.
Al finalizar la procesión se ha encendido la tradicional ‘estampeta’ que ha iluminado la plaza de Sant Jaume en una noche ya cerrada. A continuación, y dentro del templo parroquial, el sacerdote Juan Antonio González ha dado lectura a la lista con la propuesta de los 74 mayorales que asumirán la responsabilidad de la organización de les Festes Majors Patronals del año próximo.
Por la noche fue el turno de la música en vivo y en directo en el Huerto de Colón y también a las 23 horas en la plaza de SS MM Los Reyes de España, un ‘Homenaje a la Ruta de los 90’ a cargo de los DJs Víctor Pérez y Vicente Ferrer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.