Compromís equipara a los inmigrantes con un año de empadronamiento al resto de valencianos para el cobro de 532 € de prestatción
-Han votado a favor PSPV, Compromís, Podemos y Cs, y el PP se ha abstenido
-La ley impulsada por el departamento que dirige Mónica Oltra puede prolongarse desde los 3 años y de manera indefinida
Aprobada la Renta Valenciana de Inclusión, que aumenta hasta 532 euros por titular los 385 actuales
El pleno de Les Corts ha aprobado este jueves -con los votos a favor de PSPV, Compromís, Podemos, Cs y la abstención del PP- la Ley de Renta Valenciana de Inclusión, que contempla que el importe de esta será de 532 euros en el caso de un titular, frente a los 385 actuales, tanto en los casos en que la persona no necesite un itinerario de inserción o de acompañamiento como en los que sí lo requiera. En caso de que el solicitante renuncie voluntariamente a realizar a ese itinerario la ayuda se reducirá hasta los 266 euros.
Esta Renta prevé beneficiar a cerca de 95.000 personas en 2020, año en que se producirá su última fase de aplicación, y sustituirá a la actual Renta Garantizada de Ciudadanía con distintos tipos de prestaciones: una complementaria del trabajo o de las prestaciones que no llegan al 80% del salario mínimo interprofesional, y una segunda de Inclusión Social, que se concederá en función de una valoración individual de la persona solicitante y que variará en función de diversos aspectos.
Inmigrantes con sólo 1 año de empadronamiento
Asimismo, flexibiliza los requisitos de acceso, siendo necesario solo un año de empadronamiento, frente a los 24 meses actuales. Además, exige únicamente la residencia efectivaen la Comunitat Valenciana para tener derecho a la misma, y amplía la edad para poder solicitarla a los 18 años a la vez que se elimina el límite de edad para percibirla, cuando ahora era sólo para personas de entre 25 y 65 años.
Beneficiarios
Entre los beneficiarios estarán los jóvenes que han sido tutelados por la Generalitat, las víctimas de violencia de género y las mujeres víctimas de trata, que podrán acceder a las ayudas independientemente de su edad. Además, tendrá carácter indefinido frente al límite de tres años que había ahora.
Fuente: Facebook El Palleter