El sector hotelero activa las alarmas y encara octubre lejos de valores de ocupación de antes de la pandemia

Tanto Benidorm como Valencia se dejan casi 10 puntos de ocupación hotelera respecto a 2019, a pesar de superar el 81% y el 76% respectivamente.

La Costa Blanca y Castellón acusan el inicio de la temporada baja y se quedan en un 70% y 60%

«Lejos de alcanzar cifras de normalidad», así es como se pueden titular los datos de ocupación hotelera registrados en la primera quincena de octubre en los diferentes destinos turísticos de la Comunidad Valenciana. Y es que tanto Benidorm como Valencia se han dejado en esta quincena casi diez puntos de ocupación hotelera sobre los datos de 2019.

Aun así, Benidorm es el destino turístico que mejor ocupación ha registrado con un 81,7% de media, mientras que Valencia se queda en un 76,3%. La Costa Blanca es la zona que más se ha aproximado a los valores de 2019 pero que acusa ya la estacionalidad del otoño y se ha quedado en un 70% de ocupación media. Por su parte Castellón sigue siendo la zona con una ocupación hotelera menos favorable con un 60%.

El sector hotelero valenciano ha activado todas las alarmas para vigilar la evolución de la ocupación en las próximas quincenas.

El presidente de Hosbec ya ha anunciado que «se avecinan nuevos periodos de dificultad marcados sobre todo por la incertidumbre. La realidad económica de la clase media Europea y española es muy complicada y es posible que ya estemos viendo las orejas al lobo: hipotecas, intereses, coste de alimentos, combustibles… todo por las nubes para nuestros clientes».

Y a esta complicada situación se suma un escenario de costes para el sector completamente desbocado y de unos precios en invierno que adelantan una temporada tremendamente compleja para un sector que va a ser clave en el mantenimiento de la actividad económica.

«Ahora es momento de reflexionar, de parar iniciativas que todavía nos puedan perjudicar más como la tasa turística que no tiene ninguna cabida en esta situación y menos después de dos años de pandemia», ha informado Toni Mayor. Sin paliativos ha reconocido que «el invierno va a ser muy duro de nuevo». 

BENIDORM

El destino Benidorm  anota durante los 15 primeros días del mes de octubre una ocupación media del 81,7%. Se dejan en el camino 2,5 puntos respecto a la última quincena de septiembre y se quedan muy lejos de los registrados en el mismo periodo de 2019, cuando se alcanzó una ocupación del 91,2%.(consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

El mercado español vuelve a liderar la tabla con un 46,8%. Sin embargo, el mercado internacional continúa siendo más voluminoso representando un 53,2% frente al nacional.  Del total de turistas alojados en hoteles durante la quincena, un 40,9% son de origen británico, seguidos alarga distancia por los belgas (3,3%), neerlandeses (3%) e irlandeses (1,9%). El resto de mercados emisores no superan el 1% de representatividad en ningún caso.

Para la segunda parte del mes, de momento ya se cuenta con un 72,5% de reservas, con la seguridad de sobrepasar este registro como viene sucediendo en anteriores quincenas.