Año y medio después

En casi 18 meses (desde abril de 2021 hasta agosto de 2022) he entrevistado a cerca de setenta personas que han dejado huella en Benidorm en los últimos cincuenta años (hombres y mujeres).

Estas entrevistas han sido publicadas domingo a domingo en el periódico Calvari. Después de dos semanas de vacaciones, en septiembre próximo, volveré a la carga.

En esta galería de personajes figuran pintores, músicos, políticos, funcionarios, periodistas, marinos, fotógrafos y un largo etcétera. Con ellos estoy aprendiendo, en directo, diferentes aspectos de la vida de un pueblo, de su evolución, de sus logros.

Algunos de los personajes ya no están entre nosotros, pero era mi deseo recordarlos; para ello, familiares de los interesados han contestado amablemente a mis preguntas, una de las cuales versaba sobre la integración de los forasteros que en tiempos pasados venían a Benidorm procedentes de diferentes regiones de España.

Casi todos coinciden en que la integración ha sido satisfactoria salvo contados casos. Sobre la cuestión de qué le falta a Benidorm, muchos entrevistados han coincidido en  reivindicar el famoso Centro Cultural.

Ah, la franja de edad es de 60 años en adelante, preferentemente jubilados.

Manuel Palazón