A propósito de Miguel Ángel Blanco y Vicente Arques

Quizá muchos de ustedes no sepan quién es Vicente Arques. Pues les pongo en antecedentes: es el actual alcalde socialista del municipio alicantino de Alfaz del Pi, también diputado autonómico en las Cortes Valencianas, que gobierna con mayoría súper absoluta en su municipio desde hace varios períodos administrativos. Así lo quiere el pueblo y así hay que aceptarlo y respetarlo. Otra cosa es que entremos a analizar el porqué de esa aceptación engrasada que funciona como un reloj suizo. Pero eso lo dejaremos para otro día.

Saz Planelles.- El motivo por que el que hoy enlazo su nombre con el de Miguel Ángel Blanco es que, como ciudadano español y vecino de Alfaz del Pi, he vuelto a sentir vergüenza ajena por la actuación del alcalde Arques, que sin ningún rubor, como hizo su jefe Sánchez el otro día en Ermua, se ha apresurado a hacerse la foto para recordar que hace 25 años la banda de asesinos de ETA mataba de dos tiros en la cabeza y con las manos atadas a la espalda a un indefenso joven, concejal del Partido Popular, Miguel Ángel Blanco. Los abyectos asesinos no podían digerir que la Guardia Civil les asestara un golpe de mano y rescatase a José Ortega Lara de las garras de los monstruos egocéntricos tras 532 días de cautiverio. Los racistas y abominables asesinos de ETA no podían consentir ante la opinión pública un éxito de la Guardia Civil y optaron como venganza secuestrar a un joven cuyo único pecado era ser concejal en su tierra de un partido democrático. Miguel Ángel estaba condenado desde el minuto uno de su secuestro. Por todos era sabido que el entonces presidente, José María Aznar, además del PP, no iba a ceder al chantaje de los asesinos para que sus presos, con las manos manchadas de sangre, obtuvieran beneficios penitenciarios… y además, el monstruo quería venganza y más sangre, y qué mejor que montarse una película mediática a costa de la vida de un joven inocente. El asesinato unió en un clamor de solidaridad y protesta a España y a todos los españoles, que salieron a la calle para protestar contra las atrocidades de los que ahora quiere blanquear Pedro Sánchez cambiando la historia al pactar con los herederos de los asesinos de casi 1.000 españoles, mujeres y niños incluidos.

Pues bien. Los herederos de estos asesinos son los que ahora se ponen en la foto del brazo del PSOE del presidente Sánchez para blanquear asesinatos y están dentro de las instituciones con el visto bueno del gobierno social comunista que gobierna España a su manera.

El otro día sentí vergüenza al ver a Sánchez en Ermua, soberbio, altivo como siempre. Este sociópata no repara en que las más importantes asociaciones de víctimas del terrorismo le dieron la espalda y no asistieron al acto. No se da por aludido y como pollino con anteojeras continúa con su hoja de ruta para mantenerse en la Moncloa. Y para ello escupe en el pueblo y en la memoria de Miguel Ángel Blanco y se cisca en los huesos de las decenas de muertos socialistas, concejales asesinados por sus ahora socios de investidura. Su muerte no ha servido para nada. Muchos socialistas no sanchistas bajan la cabeza avergonzados cuando su secretario general actúa como un auténtico cacique bolivariano.

Lo de los homenajes a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato ha sido un fracaso. Un “photocoll” para mayor gloria e imagen de un presidente sin escrúpulos rodeado de su cohorte de aduladores, interesados y blanqueados. Sólo un partido político, VOX, se ha negado a participar en este aquelarre indigno que utilizan a los muertos para seguir vivos.

Y vuelvo al principio y a mi alcalde, Vicente Arques, que como fiel cumplidor de las consignas del sanchismo no ha faltado al “photocoll” que tanto le gusta, también rodeado de palmeros, para seguir en la ola, que ya falta poco para las próximas elecciones autonómicas. Porque mientras se da golpes de pecho por el asesinato de Miguel Ángel Blanco, discurseando de manera mezquina sobre los asesinatos realizados por los que ahora apoyan a su partido en el gobierno de España, se olvida que en 2013 el pleno municipal de Alfaz del Pi aprobó por unanimidad, con él como alcalde, levantar un monumento a las víctimas del terrorismo de ETA junto al monolito que se encargó de levantar como homenaje a las víctimas de la matanza de Utøya, la localidad noruega donde el 22 de julio de 2011 se produjo un atentado con 77 víctimas mortales, la mayoría adolescentes, y más de un centenar de heridos. Las víctimas del terrorismo  noruego (la noruega es una de las colonias de residentes extranjeros más importantes del municipio) se merecen un recordatorio en una localidad donde seguro que muchas de ellas residieron o conocieron y donde viven algunos de los familiares de las víctimas, pero también, de igual modo, las casi 1.000 víctimas de ETA se merecen también el recordatorio de un pueblo crítico con el terrorismo, las injusticias y sensible con el dolor ajeno como es Alfaz del Pi, a pesar de las discriminaciones impuestas por su alcalde. El monumento homenaje a las víctimas de ETA fue un acuerdo unánime del pleno municipal que el alcalde parece haber olvidado, a pesar de que se le ha reiterado y refrescado la memoria en numerosas ocasiones.

El 22 de julio es la semana que viene. Aniversario de la matanza en Noruega. Seguro que las víctimas de Utøya tendrán su recordatorio en Alfaz del Pi. Como todos los años. Qué mejor ocasión para que el alcalde también tuviera palabras de recordatorio para los asesinados por ETA, pidiera perdón por la tardanza y anunciase, aunque tarde, el cumplimiento de un acuerdo plenario. Los asesinados por el terrorismo en España también deben permanecer en nuestro recuerdo.

Fotografía de El País