El Pleno de la Vila elimina el límite del 50% en la subcontratación para las asociaciones que perciban subvenciones municipales

También se ha aprobado de manera definitiva el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales que establece los procedimientos para la intervención en caso de emergencias

Seguir leyendo El Pleno de la Vila elimina el límite del 50% en la subcontratación para las asociaciones que perciban subvenciones municipales

Con una exposición y un concierto se inauguran hoy viernes las Jornadas Hispano Noruegas de l’Alfàs

A partir de hoy viernes y hasta el 30 de octubre l’Alfàs acoge una nueva edición de las Jornadas Hispano Noruegas, una cita anual con la música, literatura, pintura, gastronomía y el arte en general, organizada por los músicos Siegmund Watty y Erland Dalen, en colaboración con el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

Seguir leyendo Con una exposición y un concierto se inauguran hoy viernes las Jornadas Hispano Noruegas de l’Alfàs

El Ayuntamiento de l’Alfàs dota de instalaciones fotovoltaicas el Faro de l’Albir

Con una inversión de poco más de 20.000 euros el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi va a instalar energía solar fotovoltáica en el Faro de l’Albir, según el compromiso adquirido con la Autoridad Portuaria de Alicante, titular de este edificio histórico singular, con quien el Ayuntamiento de l’Alfàs mantiene su uso compartido hasta 2026, según ha informado Mayte García, concejala de Presidencia y responsable directa de esta mejora, quien acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Luis Morant, y la concejala de Fondos EDUSI, Loli Albero, se ha acercado esta mañana hasta el paraje natural donde se va a proceder a la implantación de nuevas infraestructuras.

Seguir leyendo El Ayuntamiento de l’Alfàs dota de instalaciones fotovoltaicas el Faro de l’Albir

El CIM los Carrascos, con bandera azul, recoge una extensa muestra de la flora autóctona de nuestros espacios naturales

Los concejales de Medio Ambiente Luis Morant, de Presidencia Maite García y de Recursos Humanos Loli Albero han visitado recientemente el parque de los carrascos para conocer los nuevos espacios habilitados por alumnos del Taller de Empleo y de l’Escola Et Formem, para albergar las cuatro fases de crecimiento del bosque mediterráneo con especies autóctonas de la Serra Gelada , y un espacio especifico que se va a destinar a la recuperación de una especia endémica, la Silene Hifacensis y que este centro cuenta con más de 200 especies distintas siendo pionero en la Comunitat Valenciana, ya que es el que cuenta con una mayor variedad de especies endémicas.

Seguir leyendo El CIM los Carrascos, con bandera azul, recoge una extensa muestra de la flora autóctona de nuestros espacios naturales