
La Asociación Cultural Manchega Tramontana-Benidorm no deja de llevar a cabo actividades, dentro de unos límites, a pesar de la pandemia y las restricciones que estamos sufriendo.
Durante el mes de enero, la Asociación mantuvo una reunión de Junta Directiva en la Casa del Fester, durante la cual se decidió la programación anual para el año 2021.
Lo primero que hicieron fue distribuir a todos los socios que encontraron el boletín correspondiente al año 2020 y las mascarillas que la Junta de Castilla-La Mancha les había enviado gratuitamente.
Por su parte, los senderistas continuaron saliendo al campo, pero en
grupos pequeños de, a veces, dos personas.

A finales del mes de enero y durante diez o quince días, se dedicarán a subir a las redes sociales un trabajo etnográfico original: la descripción de herramientas manchegas antiguas, con vistas a editar un libro en primavera que recogerá 25 óleos del pintor albacetense recientemente fallecido Paco Pérez y 25 poemas descriptivos originales de Manuel Palazón.

Como el 11 de febrero es jueves lardero, gran celebración en todos los
pueblos manchegos, consistente en salir al campo a merendar, este año los socios lo van a celebrar cada uno en su casa; y, pasada esa efeméride,
publicarán varias docenas de fotos de socios degustando un plato típico
manchego (como primicia, en una de las fotos vemos cómo Manuel Palazón y su mujer se disponen a hincar el diente en una caldereta de cordero a la manchega).
Y por si esto fuera poco, para dentro de dos semanas, la rondalla de
Tramontana va a celebrar el carnaval cantando virtualmente, cada uno en su casa; después se recogerá en un vídeo conjunto y todo el mundo lo podrá ver.
No será un concierto físico, como otras veces, pero resultará una actividad simpática.
Y seguiremos hablando de esta Asociación Manchega que no cesa de
reinventarse para ofrecer las actividades a que nos tienen acostumbrados: fiestas de convivencia gastronómicas, representaciones teatrales, exposiciones de pintura, conciertos de música folklórica y un largo etcétera.