En junio se inicia el horario de verano en el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir

Durante los meses de junio, julio y agosto el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir cambia su horario de apertura al público, con motivo del inicio de la temporada estival. En concreto, la Villa Romana abrirá de martes a sábado, de 10 a 12 y de 19 a 22 horas. Domingo y lunes el museo se mantendrá cerrado al público

Seguir leyendo En junio se inicia el horario de verano en el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir

El Recetario del Ibérico de Flandes: Bocadillo Ibérico de Salchichón y Chorizo

Buenas noches queridos amigos y lectores del GRUPO CALVARI DIGITAL. Una noche más y hacía días que no presentábamos un nuevo bocata, todo debido a problemas de agenda, donde el que suscribe no para de trabajar para tenerles informado de todo lo que ocurre en aquella población donde reside o se encuentra actualmente.

Hoy presentamos un nuevo bocadillo, que hemos titulado Bocadillo Ibérico de Salchichón y Chorizo, donde le vamos a dar nuestro particular toque, que lo va a hacer más exquisito y sabroso.

Vamos a coger una barra de pan: si es gallega, mejor, pero nos sirve cualquier barra de pan que nos vendan en cualquier panadería, horno o supermercado de nuestro país. Lo vamos a tostar, y vamos a coger la parte de abajo y le vamos a poner una sobrasada de tarrina o si es una sobrasada casera o artesanal también vale. Si es esta última, sepamosla untar porque ésta suele ser más gruesa y si nos quedarían pegotes por el pan. La de tarrina es más fina y más fácil de untar. Le vamos a poner unas gotitas de aceite virgen extra calidad superior.

Le vamos a poner de tres a cuatro lonchas de salchichón ibérico fino, de cualquier marca nacional o marca blanca nos vale y encima unas lonchas de chorizo cular ibérico, si tiene pimienta a su alrededor la haría más sabrosa.

En la parte de arriba superior la vamos a untar con una crema de queso a las finas hierbas y le vamos a añadir un tomate triturado bien machacaito de tomate natural y encima de las lonchas le vamos a poner unas lonchas finas de queso cheddar holandés con unas rodajas de tomate bien finas para que el bocadillo o bocata sea más completo.

Ya tenemos la cena de esta noche y le vamos a añadir unas aceitunas cornachuelas, estas alargadas de hueso largo rajadas, típicas de Jaén, que están sabrosas. Y además las vamos a bañar con unas gotitas de aceite para hacerlas más deleitosas.

Y con que nos lo vamos a beber, pues ya saben mis gustos, con una caja de botellines de shandys. Ya que nos vamos a juntar un grupo de amigos, estos bocadillos son especiales y es para compartirlo entre colegas, y una caja de botellines de quintos, que saldría a una media de 6 botellinas, que sería algo más de un litro de shandy, al ser cerveza con limón está más rebajada de alcohol y al tomarlo con un bocadillo bien codimentado va a entrar mejor.

Buenas noches, disfruten el almuerzo-cena-aperitivo de esta noche, seguramente en su jornada de trabajo y que sea de buena compañía la tertulia o charla que se produzca de este delicioso manjar.

La Casa de Castilla La Mancha en Benidorm celebra el día grande de su comunidad con un acto institucional en el Ayuntamiento de la Ciudad

El acto ha servido para distinguir al mantenedor y nombrar al Quijote del Año, la Manchega de Honor y los socios de honor

La Casa de Castilla La Mancha en Benidorm ha celebrado este mediodía el acto institucional que cada año realizan con motivo del día grande de su comunidad, que es el próximo 31 de mayo, y que en Benidorm organizan la casa regional y la asociación cultural Tramontana. La cita ha tenido lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento con una nutrida presencia de ciudadanos castellano manchegos residentes en Benidorm.

Seguir leyendo La Casa de Castilla La Mancha en Benidorm celebra el día grande de su comunidad con un acto institucional en el Ayuntamiento de la Ciudad

Alumnado del IES L’Arabí conversa con Helmtrud von Hagen sobre el papel de la mujer en la guerra

Propiciar entre el alumnado un debate en torno a lo que suponen las guerras y las consecuencias que tienen entre la población, especialmente entre las mujeres y niñas. Este ha sido el principal objetivo de la actividad que se ha llevado a cabo con alumnado de 1º de Bachillerato del IES L’Arabí y que ha contado con la participación de Helmtrud von Hagen, hija de Albrecht von Hagen, uno de los participantes en el fallido atentado contra Hitler, el 20 de julio de 1944, y de Paco Baeza, licenciado en Historia

Seguir leyendo Alumnado del IES L’Arabí conversa con Helmtrud von Hagen sobre el papel de la mujer en la guerra

El Ayuntamiento de l’Alfàs construye unos aseos accesibles en el parking La Bolleta

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi está construyendo unos aseos accesibles en el parking La Bolleta, trabajos que se realizan a través de un Taller de Empleo de Albañilería en el que se está formando a una decena de personas. Se trata de un programa mixto de formación y empleo subvencionado por LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, que se lleva a cabo en el municipio gracias a una subvención de 268.533,60 euros

Seguir leyendo El Ayuntamiento de l’Alfàs construye unos aseos accesibles en el parking La Bolleta

L’Alfàs acoge una nueva edición de REACT, un programa de formación internacional en gestión de conflictos

El Centro de Educación Ambiental (CEA) Carabineros de l’Alfàs del Pi acoge desde hoy la vigésimo octava edición de REACT, un programa de entrenamiento de cinco semanas de duración sobre procesos de paz y prevención de conflictos, organizado por la asociación Helsinki España

Seguir leyendo L’Alfàs acoge una nueva edición de REACT, un programa de formación internacional en gestión de conflictos