La corriente perezfenollista

Buenos días, queridos amigos, lectores y seguidores del Grupo Calvari Digital

Como estamos de año político, como el año pasado, donde cada día se proliferan más elecciones políticas y donde Manolo Mora es un experto analista político, donde tiena unas ideas políticas muy amplias, pero que se ha educado y formado políticamente dentro del seno del Partido Popular, aunque trabaja para todos y no es fácil formar una escuela donde coge y recoge lo mejor de cada programa político y lo forma él, los educa, en el que es un gran maestro político. Aunque ha vuelto a su origen y se lo predijeron sus maestros políticos nacionales: «Iba a tener problemas cuando volviera a la Derecha, pero Manolo Mora dentro de la Derecha Benidormí es el gran precursor de la corriente perezfenollista desde sus principios».

La corriente perezfenollista es una corriente política que aglutinó Mora en el momento que él ingresa en Nuevas Generaciones en el año 1993, es muy fiel seguidor de aquellos políticos que admira y sigue y confián en él. Aunque luego su maestro principal se haya portado con él en el pasado de forma equivocada, pero hay cosas que se perdonan con el tiempo y se deben olvidar: «Eso ya pasó».

Manolo Pérez Fenoll ha sido y sigue siendo un gran político, aunque no tuviera formación universitaria política, siempre ha sido fiel al partido polítíco al que ha pertenecido: Presidente Local del Partido Popular durante la segunda mitad de la década de los 90, concejal en el Ayuntamiento de Benidorm, que tuvo que asumir la Alcaldía de la ciudad tras la muerte del anterior Alcalde Vicente Pérez Devesa. Quiso ser presidente provincial en Alicante del Partido Popular, pero los zaplanistas terminaron imponiéndose con la figura de José Joaquín Ripoll a la cabeza, que también fue un gran político.

Hay divisiones importantes dentro del Partido Popular, una división existente y más que clara entre zaplanistas y perezfenollistas, que son los que están mandando en la actualidad y que tiene su principal representante en la figura de Toni Pérez -Alcalde de la Ciudad, con 9 años en el cargo y actual Presidente de la Diputación Provincial de Alicante, si provincial aunque la Diputacíon le haya quitado el término de provincial. Mora es muy provinciano en sus principios geográficos. Es un alicantino de pro aunque es un benidormense criado y educado en Benidorm, barcelonés natal con sangre andaluza.

La corriente ideológico-política dentro del Partido Popular en la provincia de Alicante ha demostrado tras el funcionamiento y dinámica de sus gobiernos municipales y provinciales que ha hecho crecer la participación de voto dentro de la Derecha. Nunca la Derecha en nuestra ciudad había tenido tanta representación política, renovando su mayoría y aupándose con 16 concejalías en la corporación local del Ayuntamiento de Benidorm.

Toni Pérez es ese presidente diputacional que quiso ser Manolo Pérez Fenoll, pero que alumno y maestro han conseguido con sus políticas, su buen ejemplo y quehacer, gestionando ayuntamientos y organismos públicos difíciles de gestionar económicamente, siempre con la necesidad de recibir las distintas subvenciones y ayudas económicas internacionales a través de fondos sociales europeos y demás fondos que hayan, estar desarrollando políticas sociales y económicas que dinamizen empresarialmente una sociedad que consiga tener un bienestar social y político para hacer convivir una sociedad que viva mejor.