HOSBEC colabora con ECO-ONE en el lanzamiento de la plataforma de compraventa de equipamiento hotelero de segunda mano

Nace la plataforma de compra-venta de equipamiento hotelero de segunda mano para reducir residuos y fomentar la economía circular

ECO-ONE, start-up líder en sostenibilidad hotelera en España, ha lanzado una innovadora plataforma de compraventa de mobiliario hotelero de segunda mano, con el objetivo de terminar con el problema de excedente de muebles que muchos hoteles tienen cuando hacen reformas. De esta manera, se reduce y rentabiliza el mobiliario excedente y se aumenta la economía circular entre los establecimientos hoteleros.

Cada tres años como media, los hoteles realizan algún tipo de reforma en su hotel. El mobiliario excedente resultante de las reformas acaba en la basura, creando un problema enorme de contaminación, o guardado en almacenes ya que no saben que hacer con él. El proyecto nace por la creciente preocupación en la industria hotelera por la acumulación de estos excedentes y su impacto negativo sobre el medio ambiente.
Muchos establecimientos hoteleros ya se han sumado a esta propuesta, como la cadena mallorquina Hotels Viva, Castillo de Monda -Málaga- o la red internacional de colivings Home Co., demostrando el interés y la adhesión del sector a prácticas más sostenibles y responsables.
 
HOSBEC, conscientes de la importancia de este nuevo canal, ha firmado un acuerdo de colaboración por el que HOSBEC divulgará esta iniciativa entre sus hoteles asociados para que utilicen la plataforma como fórmula de economía circular. Además, sus establecimientos hoteleros podrán filtrar que productos son de otros asociados para priorizar el envío local y tendrán un 10% de descuento en todas las compras a otros hoteles.
 
Para la asociación, esta colaboración supone un paso significativo hacia la consolidación de un modelo de turismo más responsable y comprometido. A través de iniciativas como esta, HOSBEC reafirma su compromiso con la implementación de prácticas sostenibles que beneficien a sus empresas asociadas y al entorno natural. Esta alianza no solo contribuye a la reducción del impacto ambiental, sino que también promueve una mayor eficiencia y rentabilidad para las empresas turísticas, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible y responsabilidad corporativa.

ECO-ONE, que ya tiene una central de compras de productos sostenibles para hoteles, ha ampliado su abanico, al ofrecer una solución innovadora para este problema. La plataforma, que busca ser el «Wallapop» de los hoteles, permite a los establecimientos que tienen mobiliario y equipamiento excedente venderlo a otros hoteles interesados en adquirirlo.
Entre las principales razones para vender mobiliario a través de la plataforma se encuentran la liberación de espacio, llevar a cabo acciones de sostenibilidad y sacar rentabilidad a muebles y productos que de otro modo serían descartados. Por otro lado, los hoteles compradores se benefician de precios más económicos, la promoción de la economía circular y la posibilidad de adquirir piezas de mayor valor que anteriormente no se podían permitir.

Según Carlos Fluixá, CEO en ECO-ONE, “llevamos mucho tiempo trabajando en este proyecto tan necesario con el fin de conectar hoteles que tienen mucha cantidad de mobiliario, con otros que necesitan comprar productos más económicos y que quieren apostar por la sostenibilidad desde la propia reforma del hotel. Estamos muy ilusionados con el lanzamiento del proyecto y tenemos la esperanza de que sirva como fin al problema actual”.

Fede Fuster, presidente de HOSBEC, que ha participado directamente en la firma de este convenio, ha resaltado “que desde HOSBEC esta práctica de compra venta de mobiliario entre hoteles se ha llevado a cabo entre nuestros asociados a través de las comunicaciones internas de la asociación, pero ahora, el proceso a través de ECO-ONE permite mucha más interacción, un catálogo mucho más amplio, y el acceso a opciones de restauración, aspecto que hará a muchos hoteles plantearse otras vías para mantener equipamiento de alta calidad, piezas únicas y personalizadas, que aportan valor y reducen la generación de residuos, objetivo primordial en nuestras estrategias de sostenibilidad”.

Buenos resultados-casos de éxito.

Como caso de éxito de cómo se puede amueblar un hotel asociado a ECO-ONE con piezas de segunda mano, está el hotel Llucatx -Menorca- que ha recuperado 550 piezas de mobiliario de otros hoteles de su propia cadena – Son Parc Hotels- en su estrategia de economía circular.



Bajo el lema “nada se tira, todo se transforma”, el método de trabajo establecido para la recuperación de este mobiliario -cabeceros, mesitas de noche, mesas y sillas de restaurante, mobiliario exterior, espejos, pies de cama y escritorios- se ha basado en la selección del material ya existente, para posteriormente valorar la técnica de restauración de cada mueble en función de las condiciones en las que se encontraba y la funcionalidad designada según el espacio que ocupará en el hotel. Zdenka Lara, co-fundadora y responsable de interiorismo sostenible en ECO-ONE ha sido la encargada de este proceso.

Sobre ECO-ONE
ECO-ONE es el departamento externo de sostenibilidad de los hoteles a coste cero. A través de productos -con la única Central de Compras 100% sostenible- y servicios especializados, su equipo de ingenieros y expertos, ofrecen diagnóstico, análisis y gestión de soluciones en materia de eficiencia energética, economía circular, formación e interiorismo sostenible. Un total de 350 hoteles en España y Francia gestionan ya han implantado acciones de sostenibilidad.
Nace en 2021 de la mano del emprendedor Carlos Fluixá y la interiorista Zdenka Lara, comprometidos con la sostenibilidad y con gran conocimiento el sector hotelero, con el único objetivo de ayudar a los hoteles a ser más sostenibles de la manera más rentable posible, bajo un único interlocutor y 360º. Cuenta ya con más de 60 empresas asociadas de todos los ámbitos que ayudan a los hoteles a ser más sostenibles. Más de 350 hoteles gestionan ya su estrategia de sostenibilidad con ECO-ONE.
 
Sobre HOSBEC
HOSBEC, la asociación más importante del sector turístico en la Comunidad Valenciana, nació hace más de 45 años con el objetivo de ofrecer una labor exclusiva de defensa de los intereses de todos sus miembros. En la actualidad cuenta con casi 350 empresas asociadas entre las que figuran empresas de alojamiento turístico como hoteles, apartamentos turísticos y campings pero también otras empresas turísticas de oferta complementaria. Entre sus objetivos se encuentra la promoción de la sostenibilidad, promoviendo prácticas responsables y sostenibles en el sector turístico.