AICO apela a la responsabilidad del comercio para superar el Covid-19

Recogida y transmitida las intenciones de los establecimientos Asociados, un 45% ya ha tomado la decisión de cerrar a partir del lunes e incluso algunos de ellos este mismo sábado.
Por otro lado, apelando a la responsabilidad y vocación de servicio que el sector comercial ocupa en la sociedad en cuanto al abastecimiento, adquisición de productos y sobre todo de alimentos, en aras de no contribuir al pánico colectivo y consumismo compulsivo, desde la Asociación recomendamos:
  • Total libertad al comerciante y/o empresario para decidir el cierre temporal de su negocio o la apertura del mismo hasta que las autoridades competentes dicten la suspensión de la actividad.
  • Que los establecimientos que decidan permanecer abiertos, apliquen obligatoriamente las medidas de prevención en cuanto al uso de guantes, mascarillas, lavados de manos, desinfección de la mercancía, higiene del local comercial, mobiliario, etc… y las futuras recomendaciones que las autoridades sanitarias impongan, ya sea para evitar el contagio o el transmitirlo.
  • Reestructurar los horarios del personal empleado con vacaciones, turnos de servicios mínimos cuyo trabajo sea la atención al público en días o semanas alternas.
  • Tener siempre a mano la información y teléfonos de emergencia facilitados por la Generalitat Valenciana 900 300 555 o el 112.
En la medida de los posible, la venta de alcohol controlada para evitar el consumo en la vía pública evitando un efecto “botellón” masificado y descontrolado por la ciudad.
PREOCUPACIÓN E INCERTIDUMBRE
No hay que ocultar que esta situación extraordinaria nos preocupa mucho al coincidir en el tiempo con la próxima campaña de Semana Santa y verano, que sumadas a las dificultades que viene arrastrando el sector desde hace 15 meses, se hace muy difícil mantener los gastos fijos y extraordinarios que esta situación está orginando.
Así mismo las medidas económicas anunciadas por el Presidente del Gobierno de España y recogidas en el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19, las consideramos insuficientes para ayudar realmente al tejido empresarial y poder seguir manteniendo la actividad económica, el empleo y el atractivo comercial de la ciudad.
En este sentido las medidas adoptadas aplicables al comercio son:

1º- Bonificación 50% de los seguros sociales de los trabajadores

2º- Aplazamiento de deudas Tributarias

3º- Aplazamiento extraordinario en préstamos concedidos a la Industria, Pequeña y Mediana Empresa.

Por tal motivo instamos al Gobierno de la Nación y al Autonómico, a que adopten medidas complementarias para el sector comercial, autónomos y de servicios que dependemos exclusivamente del turismo, como es nuestro caso.
PROTOCOLO Y MANUAL DE PREVENCIÓN
En relación a la pandemia del coronavirus, y gracias al convenio firmado con nuestro asociado Europreven que son profesionales en los planes de seguridad y riesgos laborales para nuestros negocios y empresas, desde AICO facilitamos información práctica sobre el protocolo de prevención y actuación frente al coronavirus, así como un plan de contingencia más detallado.

 

 

 

Tossal Teatre estrena la obra de Peter Ustinov, «A mitad de camino», en la Casa de Cultura de l´Alfàs

Vista previa de imagen

La compañía de teatro Tossal, dirigida por Manuel Palazón, puso en escena el jueves pasado la obra de Peter Ustinov, «A mitad de camino», en la Casa de Cultura de L’Alfás, un día antes de que se decretara la suspensión de todas las actividades y el cierre de teatros, bares y lugares de ocio. Seguir leyendo Tossal Teatre estrena la obra de Peter Ustinov, «A mitad de camino», en la Casa de Cultura de l´Alfàs

L’Alfàs recuerda que estamos en Estado de Alarma

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en base a lo establecido en cuanto a la limitación de la libertad de circulación en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, BOE número 67, (sábado 14 de marzo 2020), por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, recuerda que durante la vigencia del estado de alarma, los ciudadanos únicamente podrán circular por las vías de uso público para realizar las siguientes actividades: Seguir leyendo L’Alfàs recuerda que estamos en Estado de Alarma

L’Alfàs suspende las actividades municipales culturales, deportivas y de ocio

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi aprobó el pasado viernes una serie de medidas, ante las circunstancias excepcionales causadas por la pandemia de COVID-19 y en cumplimiento de las recomendaciones realizadas por el Ministerio de Sanidad y la Generalitat Valenciana. Seguir leyendo L’Alfàs suspende las actividades municipales culturales, deportivas y de ocio

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Altea adopta medidas de prevención ante la situación generada por COVID-19

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Altea adopta medidas de prevención ante la situación generada por COVID-19

Reunida la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Altea ha decidido adoptar medidas de prevención ante la situación generada por la evolución del coronavirus COVID-19. Seguir leyendo La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Altea adopta medidas de prevención ante la situación generada por COVID-19