La Mesa Intersectorial de Salud de Villajoyosa prioriza las actuaciones en materia de salud mental y el fomento de la práctica de actividad física

En la primera reunión de la Mesa Intersectorial de Salud de Villajoyosa se han presentado las actividades del proyecto En Moviment y se ha propuesto iniciativas ante los resultados de las encuestas de salud comunitaria realizadas entre la ciudadanía

Hoy se ha celebrado la primera reunión de la Mesa intersectorial y de participación para la acción comunitaria en salud de Villajoyosa en la que, entre otros asuntos, se ha dado cuenta de los resultados de las encuestas de salud comunitaria que se realizaron en febrero entre la ciudadanía. Por ello, se ha decidido priorizar las intervenciones en promoción de la salud mental y la prevención de conductas adictivas, especialmente entre la población infantil y juvenil entre las primeras actuaciones que se van a poner en marcha desde esta mesa.

Estas acciones se van a implementar dentro del marco normativo del recién aprobado Plan de Salud Mental y Adicciones en la Comunitat Valenciana 2024-2027, que establece las líneas estratégicas a realizar. La concejal de Sanidad, Maite Sánchez, ha manifestado el apoyo a la conselleria de Sanidad para facilitar el establecimiento de este tipo de iniciativas, entre las que destaca la puesta en marcha de unidades de prevención y detección precoz de posibles problemas de salud entre el alumnado de los centros educativos, el aumento de camas hospitalarias y la apertura de unidades de atención psiquiátrica.

Asimismo, se ha propuesto desarrollar el proyecto En Moviment desde el ámbito local, en el que van a trabajar de manera conjunta la concejalía de Deportes y la unidad de atención primaria del centro de salud L’Almàssera de Tonda. Los profesionales sanitarios podrán prescribir a los usuarios actividades físicas que formen parte del proyecto y sean organizadas por la concejalía, como, por ejemplo, rutas biosaludables.

Esta primera reunión ha estado presidida por el Alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, quien ha destacado que “todos los sectores son clave para que la política relacionada con el bienestar sea realista y eficaz y este instrumento, que estáis constituyendo para implementar la estrategia de promoción de la salud y un sistema de prevención eficaz, es fundamental para el desarrollo de una ciudad saludable, que es lo queremos para Villajoyosa, una ciudad amable con todos sus ciudadanos que les permita desarrollar sus proyectos de vida con seguridad y confianza, y para ello es primordial disfrutar de buena salud”.

También han participado en la reunión el gerente del Hospital Comarcal Marina Baixa, Pascual Pastor, el director médico de atención primaria, Vladimir Herrero, y la enfermera promotora de Salud Pública, Ana Isabel Gallango, así como la edil de Sanidad, Maite Sánchez. Además, han asistido los representantes del ámbito político, sanitario, social y asociativo del municipio que tienen competencia en la promoción de la salud.

La Mesa intersectorial y de participación para la acción comunitaria en salud de Villajoyosa es un espacio de participación municipal, formada por las entidades locales adheridas al quinto Plan de Salud de la Comunidad Valenciana, entre las que figura el Ayuntamiento de Villajoyosa. Esta mesa tiene el objetivo de promover la salud a través de la participación ciudadana y favorecer la coordinación entre los sectores políticos, sociales y sanitarios del municipio. La mesa se constituyó el 11 de marzo de 2024, siguiendo el Decreto 47/2023, de 31 de marzo, del Consell, de regularización de los consejos de salud básicos y otros espacios de participación en la Comunitat Valenciana.