FUNDEUN -La Fundación Empresa Universidad de la Universidad de Alicante, abre tres convocatorias para ayudarte a incrementar tus competencias digitales

Tenemos tres convocatorias abiertas para ayudarte a incrementar tus competencias digitales:

  • Alicante presencial, inicia 1 de julio:

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Objetivos:

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un programa de formación y mentorización a trabajadores de PYMES, así como a jóvenes desempleados que quieran prepararse para contribuir a la transformación digital de las empresas.

  • Obtendrás una formación altamente demandada de manera 100% subvencionada.
  • Formación de la más alta calidad con Título emitido por la Universidad de Alicante.
  • Te convertirás en un profesional capacitado para apoyar la transformación digital de las PYMEs.
  • Desde el ministerio de Economía, además se contempla otra ayuda, subvencionando parcialmente la contratación de profesionales denominados “Agentes del Cambio”.
  • La cuantía total de esa ayuda es de 20.000 euros durante un máximo de 20 meses consecutivos a contar desde la formalización del contrato, siendo el importe máximo mensual de 1.000 euros.

OBJETIVOS

La digitalización es hoy la base fundamental donde reside la supervivencia y competitividad de la PYME. Sin embargo, las necesidades de digitalización requieren de profesionales altamente cualificados que les ayuden en su transformación digital.

El Programa Superior Agente de la Digitalización de la Empresa busca:

  • Ofrecer a los futuros “agentes del cambio” los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación o recualificación en el mercado laboral como agentes de transformación digital.
  • Entender cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, y generar y explotar el dato para la toma de decisiones empresariales.
  • Identificar oportunidades para la innovación y la diferenciación en el mercado a través de la transformación digital.
  • Aprender a integrar la tecnología en la cadena de valor de la empresa para mejorar la eficiencia.
  • Identificar y comprender las tendencias emergentes en la economía digital y cómo pueden afectar al sector empresarial de la empresa.
  • Desarrollar una cultura de innovación y aprendizaje continuo en la empresa para adaptarse al cambio constante en el entorno empresarial.
  • Establecer alianzas y colaboraciones estratégicas para impulsar la transformación digital de la empresa.
  • Desarrollo y mentorización del plan de la transformación digital de la empresa.

Si quieres ser un agente del cambio, te ayudamos a incrementar tus competencias digitales para impulsar la transformación. Además, de la mano de expertos profesionales desarrollaras el plan de la transformación digital de tu empresa.

Programa:

BLOQUE 1. GESTIÓN EMPRESARIAL Y ESTRATÉGICA
  • Transformación Digital de la Pyme.
  • Competencias básicas de gestión empresarial.
  • Nuevos modelos de negocio.
  • Gestión del cambio y cultura.
  • Hoja de ruta.
BLOQUE 2. INNOVACIÓN
  • Creatividad, diseño e innovación.
  • Metodologías ágiles.
  • Herramientas digitales de trabajo colaborativo.
BLOQUE 3. LOS PROCESOS DEL CLIENTE
  • Experiencia de Cliente y de Producto.
  • Proceso de información y decisión: Marketing 360º.
  • Proceso de compra y entrega: Pago y logística.
  • Proceso de postventa y la transformación de los canales.
BLOQUE 4. TECNOLOGÍA Y HABILITADORES DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  • Analítica, Business Intelligence y Big Data.
  • Tecnologías e infraestructuras.
  • KITDIGITAL: servicios, procedimiento de solicitud y aplicación.
BLOQUE 5. HABILIDADES (SOFT SKILLS)
BLOQUE 6. MENTORIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO TÉCNICO
MOOC. GENERACIÓN DIGITAL

PROFESORADO

¿A QUIENES VA DIRIGIDO?

  • Jóvenes de hasta 35 años que estén trabajando en una PYME de entre 10 y 249 trabajadores. Podrán optar a la formación como máximo 3 empleados de la misma pyme.
  • Jóvenes de hasta 35 años en situación de desempleo.

Nivel de estudios requerido (una de las 3 opciones):

  • Con título de Grado Universitario o cursando el último año de carrera.</
  • Con título de FP Grado Superior.
  • Con certificado de profesionalidad de nivel 3, título de Bachillerato o de FP grado medio siempre que se tenga una experiencia laboral de mínimo dos años en un puesto vinculado a competencias digitales.

Experiencia profesional requerida:

  • Mínimo de seis meses de experiencia profesional previa incluyendo prácticas (excepto para el caso indicado en el punto 3 del nivel de estudios requerido)

METODOLOGÍA

  • El Programa Superior Agente del Cambio para la Digitalización de la Empresa tendrá una equivalencia mínima de 15 ECTS, lo que equivale a 375h de las cuales de las cuales 150 horas serán una combinación de formación presencial y mentorización. El resto de las horas son de aprendizaje autónomo, realización casos prácticos, desarrollo del proyecto y actividades complementarias, además de un curso MOOC “Generación Digital”, equivalente a 0,4 ECTs, desarrollado por EOI y que se facilitará a las empresas beneficiarias.
  • El alumnado deberá asistir al 100 % de las horas lectivas del programa, aunque se contempla un margen de un 25 % de posibles faltas justificadas.
  • Se realizarán distintas ediciones por diferentes municipios de la provincia de Alicante, pero solo si eres uno de los primeros 15.000 desempleados formados en Generación Digital Agentes del Cambio las empresas recibirán una subvención para tu contratación.

Con el fin de que seas capaz de elaborar y poner en marcha el Plan de Transformación Digital en una empresa este programa contiene:

  • Sesiones de formación con los mejores profesionales, trabajo del participante fuera del aula (individual o junto con su equipo) y tutorías que se desarrollarán en paralelo a lo largo del periodo formativo.
  • Durante la impartición de los diferentes módulos formativos los profesores aportarán información sobre dicha metodología, contenidos, herramientas, etc. que apliquen en cada caso, de cara a su utilidad  en el Plan de Transformación Digital a desarrollar.
  • Exposición de casos de éxito de procesos de transformación digital en pymes de diversos sectores (agroalimentario, industrial, TIC, sector servicios, consumo,…).

CALENDARIO

Las sesiones se desarrollarán en formato presencial. Por la mañana de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 según el siguiente detalle:

  • LUNES PRESENCIAL lunes, 1 de julio de 2024
  • MARTES PRESENCIAL martes, 2 de julio de 2024
  • MIÉRCOLES PRESENCIAL miércoles, 3 de julio de 2024
  • JUEVES PRESENCIAL jueves, 4 de julio de 2024
  • VIERNES PRESENCIAL viernes, 5 de julio de 2024
  • LUNES PRESENCIAL lunes, 8 de julio de 2024
  • MARTES PRESENCIAL martes, 9 de julio de 2024
  • MIÉRCOLES PRESENCIAL miércoles, 10 de julio de 2024
  • JUEVES PRESENCIAL jueves, 11 de julio de 2024
  • VIERNES PRESENCIAL viernes, 12 de julio de 2024
  • LUNES PRESENCIAL lunes, 15 de julio de 2024
  • MARTES PRESENCIAL martes, 16 de julio de 2024
  • MIÉRCOLES PRESENCIAL miércoles, 17 de julio de 2024
  • JUEVES PRESENCIAL jueves, 18 de julio de 2024
  • VIERNES PRESENCIAL viernes, 19 de julio de 2024
  • LUNES PRESENCIAL lunes, 22 de julio de 2024
  • MARTES PRESENCIAL martes, 23 de julio de 2024
  • MIÉRCOLES PRESENCIAL miércoles, 24 de julio de 2024
  • JUEVES PRESENCIAL jueves, 25 de julio de 2024
  • VIERNES PRESENCIAL viernes, 26 de julio de 2024
  • LUNES PRESENCIAL lunes, 9 de septiembre de 2024
  • MARTES PRESENCIAL martes, 10 de septiembre de 2024
  • MIÉRCOLES PRESENCIAL miércoles 11 de septiembre de 2024
  • JUEVES PRESENCIAL jueves, 12 de septiembre de 2024
  • VIERNES PRESENCIAL viernes, 13 de septiembre de 2024
  • LUNES PRESENCIAL lunes, 16 de septiembre de 2024
  • MARTES PRESENCIAL martes, 17 de septiembre de 2024
  • MIÉRCOLES PRESENCIAL miércoles 18 de septiembre de 2024

INSCRIPCIÓN

Por Teléfono llamada o whatsapp 682 92 84 90 o en el email: formacion.fundeun@ua.es 

https://fundeun.es/curso/programa-superior-agente-del-cambio-para-la-digitalizacion-de-la-empresa-presencial-alicante/