María José Marcos presenta “La Orden de Lara” este viernes en la Biblioteca de La Nucía

Presentación que cerrará el ciclo literario “Café y libros”

La escritora y periodista María José Marcos presenta su novela “Las Damas Oscuras III: La Orden de Lara” el próximo viernes 24 de mayo a las 19,30 horas en la Biblioteca de l’Auditori, con entrada libre y gratuita. Será la quinta y última sesión del ciclo literario “Café y Libros”, incluido dentro de la Campaña de Animación Lectora de La Nucía 2023-2024

Seguir leyendo María José Marcos presenta “La Orden de Lara” este viernes en la Biblioteca de La Nucía

La responsable municipal de Turisme a Altea informa de noves Ajudes de Turisme de la Comunitat Valenciana a empreses turístiques

El termini de sol·licitud d’aquests ajuts conclou el 27 de maig

L’edil de Turisme de l’Ajuntament d’Altea, Xelo González, informa d’un nou paquet d’ajudes al sector turístic llançat per Turisme Comunitat Valenciana, el muntant del qual puja a 6 milions d’euros.

Seguir leyendo La responsable municipal de Turisme a Altea informa de noves Ajudes de Turisme de la Comunitat Valenciana a empreses turístiques

Carlos Mazón: “El cambio ha llegado a la Comunitat Valenciana y el próximo 9J vamos a consolidarlo pisando fuerte en Europa”

  • El Presidente del PPCV ha participado junto a la presidenta del PP de la ciudad de Valencia, María José Catalá, el presidente del PP de la provincia de Valencia, Vicent Mompó y el candidato a las europeas, Esteban González Pons en el acto de inicio de campaña
  • Mazón pone en valor que mientras el PPCV empieza la campaña en la calle otros se encapsulan por el miedo a la calle
  • “En estas elecciones nos jugamos si vamos a luchar en Europa por la agricultura, por los sectores productivos por el medioamabiente y por el agua de la Comunitat Valenciana”
  • El presidente del PPCV afirma que “Sánchez y Ribera han jugado con La Albufera. Nos han mentido y nos han ninguneado y les vamos a decir basta ya”
  • Mazón asegura que “queremos seguir siendo la Comunitat donde se bajan los impuestos, donde se garantiza la libertad educativa y donde defendemos nuestras señas de identidad”

Seguir leyendo Carlos Mazón: “El cambio ha llegado a la Comunitat Valenciana y el próximo 9J vamos a consolidarlo pisando fuerte en Europa”

Benidorm reúne este sábado a cerca de 800 deportistas en el Campeonato de España de Taekwondo

El Palau d’Esports L’Illa será sede de la competición en las dos modalidades de este deporte: WT y Taekwon-Do ITF

También albergará el I Campeonato nacional de Taekwon-Do ITF Inclusivo, donde participarán deportistas con capacidades distintas

Benidorm será este sábado, 25 de mayo, la sede de un evento deportivo que reunirá en la ciudad a cerca de 800 deportistas nacionales de máximo nivel. En este caso, para disputar el Campeonato de España Junior WT y Campeonato de España Senior y Junior de Taekwon-Do ITF. La competición se desarrollará en el Palau d´Esports L’Illa de Benidorm y albergará, además, la primera edición del Campeonato de España Inclusivo de Taekwon-Do ITF, en el que competirán deportistas con distintas capacidades.

El edil de Deportes del Ayuntamiento de Benidorm, Javier Jordá, ha presentado hoy todos los pormenores de este campeonato junto al presidente de la Real Federación Española de Taekwondo, Jesús Castellanos, y el presidente director de la Comisión Nacional de Taekwon-Do ITF, Paco Ferrando. 

El torneo contara con la participación en la categoría Junior WT de 342 deportistas, 80 ‘coach’, 50 árbitros, entre otros, mientras que en las categorías junior y senior de la modalidad de Taekwon-Do ITF lo habrán más de 200 taekwondistas, además de árbitros y otros miembros de la organización y los equipos, según los datos aportados por los representantes de esta Federación.

La competición comenzará a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 7 de la tarde, aproximadamente. Para las pruebas se montarán 10 tapices de competición, seis para WT y cuatro para las categorías senior y junior de ITF, con sus respectivos marcadores, así como un sistema electrónico y de video replay. Javier Jordá ha explicado que “toda la competición será retransmitida por streaming”, para lo cualk además habrá “canales de información online en las principales plataformas y redes sociales (YouTube, Instagram, Facebook, Twitter) donde los aficionados podrán seguir en directo la competición”.

Por lo que se refiere a la categoría Senior y Junior de Taekwon-Do ITF, las modalidades de competición a participar serán: Combate, Formas / Tuls, Formas Equipo, combate preparado y técnicas especiales saltos.

Durante la presentación del evento, Jordá ha explicado que Benidorm “no solo va a volver a ser la sede de un evento deportivo del más alto nivel, sino que además vamos a poder disfrutar por primera vez de un campeonato de España Inclusivo de Taekwon-Do ITF”, con lo que “Benidorm vuelve a ser referente de inclusión y de destino sin barreras y para todos, tanto en el deporte como en el resto de facetas de la vida”.

Por su parte, Jesús Castellanos ha explicado que este campeonato congregará a “los mejores” deportistas y que será, “sin duda, de un gran nivel y muy disputado, puesto que “de aquí saldrá el equipo que representará a España en el próximo Campeonato del Mundo”, que este año se celebra en Corea. Igualmente, el presidente de la Real Federación ha destacado que, uniendo las dos modalidades de este deporte, “unimos fuerzas para ser todavía más grandes”. 

En este sentido, cabe resaltar que en la sesión de la tarde están programadas las finales de combate en un escenario único para el Taekwondo WT y Taekwon-Do ITF, “mostrando un mensaje de unidad al mundo”, han destacado desde la organización.

Asimismo, Castellanos ha trasladado que este año la competición “será aún más especial porque estamos en año olímpico” y ha recordado que el Taekwondo español ha conseguido “clasificar para París a cuatro deportistas para estos juegos, dos masculinos y dos femeninos, que es el máximo por país, y también a otros dos deportistas para los Juegos Paralímpicos”.

Por su parte, Paco Ferrando ha agradecido “las facilidades” para la organización de un evento de este tipo en la ciudad y ha confiado que en “el sábado vivamos una gran fiesta del Taekwondo, donde los deportistas disfruten y que también reúna a un gran número de espectadores que llenen el pabellón”. 

Durante la rueda de prensa, además, la Federación Española de Taekwondo ha presentado a las dos nuevas mascotas de esta entidad, dos dragones, uno macho y otro hembra, que representan a las dos disciplinas de este deporte y con los que se ha lanzado un concurso en las redes sociales de este organismo para elegir sus nombres. 

Cerca de 250 estudiantes de Educación Primaria de la ciudad actúan este jueves en el concierto de clausura del proyecto ‘L’escola canta’

Alumnado de cinco centros junto a la banda del Conservatorio Municipal de Música protagonizan esta cita en el auditorio Julio Iglesias del Parque de l’Aigüera

Seguir leyendo Cerca de 250 estudiantes de Educación Primaria de la ciudad actúan este jueves en el concierto de clausura del proyecto ‘L’escola canta’

El capitán de navío Abel Romero diserta en Benidorm sobre la ‘Geopolítica y seguridad en el Ártico’

La Fundación Frax organiza esta conferencia enmarcada en las ‘Jornadas de la Mar 2024’

El capitán de navío y analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) del Ministerio de Defensa, Abel Romero Junquera, ofreció en la tarde de ayer una conferencia que versó sobre la ‘Geopolítica y seguridad en el Ártico’. La cita, que tuvo lugar en el auditorio de la Fundación Mediterráneo se enmarcaba dentro de las ‘Jornadas de la Mar 2024’ que la fundación celebra este año. 

El también capitán de navío, Joaquín Vegara, fue el introductor del conferenciante y de él destacó que se formó como piloto de la US Navy para llegar después a la base naval de Rota y tener posteriormente varios destinos en barcos de superficie, llegando a capitanear dos.

Abel Romero ha estado en Irak, ha luchado contra las redes de tráfico en el Mediterráneo, ha estado tres años en el cuartel general de laOTAN en Bruselas y está en posesión de varias condecoraciones. 
En su conferencia, Abel Romero explicó a los presentes “lo que está pasando en el Ártico, en especial con las grandes potencias” y centró su intervención en asuntos como el Ártico como espacio geográfico, cómo se gobierna, desde cuando es importante, por qué ha aumentado la tensión en aquella zona y las posturas e intereses de los principales países.