El Recetario del Ibérico de Flandes: «El Superatope de San Javier»

Buenas noches queridos amigos. Ya venía desde hace días pensando como presentar el BOCADILLO PREFERIDO POR LOS QUINTOS DE REEMPLAZO DE LA ACADEMIA DE GENERAL DEL AIRE DE SAN JAVIER hasta que se dejó de realizar la «Mili» Obligatoria. Y ese no es otro que El Bocata Superatope de San Javier, que se servía en un bar cerca de la Base Aérea de San Javier, en Santiago de la Ribera (San Javier, Murcia)

Y este era un bocadillo muy completo que tomaba mucho durante mi etapa como soldado de reemplazo en los 9 meses que estuve destinado en la Base Aérea de San Javier, dentro de la Academia General del Aire de la misma.

Un bocadillo cuyo el elemento principal eran los pepitos de lomo, pero yo le voy a dar mi toque personal. Muchos habrán tomado este bocadillo en sus distintas variantes.

Cogemos el pan de barra y lo tostamos. Allí lo tomábamos sin tontar. Pero nosotros le vamos a dar nuestro toque estrella: tostaito, vuelta y vuelta.

Y empezamos: ponemos un tomate triturado que lo podemos sacar o de un bote de tomate triturado de los que venden en un supermercado o vamos a triturarlo de un tomate natural. Lo metemos en un recipiente y le ponemos un poquito de aceite y lo restregamos en el pan.

Después de haber hecho, en una plancha grill va muy bien, los pepitos de lomo, lo ponemos encima. Le vamos a poner lechuga y si quieren antes de ponerle lechuga ponerle unas sabanitas de queso, yo pondría de tres diferentes: de unas sabanitas del Caserío, de unas sabanitas de Cheddar y de unas sabanitas de Kraft o de cualquier marca blanca, una que tenga base. Le ponemos lechuga y luego le ponemos salsa brava y mayonesa.

Como acompañamos esta vez el Superatope. Pues lo vamos a acompañar de la siguiente forma:

  • Patatas Fritas: que pueden ser o de bolsa congelada, o de las que se hacen sin aceite en la freidora o de patatas peladas de patata nueva. Las podemos también poner de gajo, que también las hay. Y le ponemos un chorreo de curryketchup, ketchup, mayonesa heinz y una salsa inglesa también va bien
  • Patatas hervidas: que luego la vamos a convertir en puré. ¿Cómo? Machacándolas y a estas le ponemos allioli y la podemos acompañar también con judías hervidas o con espárragos fritos. Cógemos espárragos -no los de huerta, los que se crían en la tierra. O los podemos comprar en cualquier puesto de verduras del mercadillo o de un supermercado. Los trocemos, los hacemos cachitos y los freimos, con un buen de aceite de oliva virgen extra calidad superior.

Y ya tenemos la cena de esta noche.

¿Con qué nos la bebemos? Pues vamos a elegir varias opciones:

  • Para los amantes del refresco, una buena coca-cola de las de siempre, con cafeína, para estar bien despiertos por la noche si nos toca trabajar
  • Una buena shandy o cerveza con limón. De estas pueden caer varias
  • Un buen vino, de cosecha. En Albacete últimamente hay unas bodegas donde tienen un vino de cosecha o de barrica de roble con una maceración de 24 meses, no muy caras, que acompañan muy bien

Disfruten con lo cocinado y con lo servido.

¡Qué placer dá comer bien!