Hoy viernes 17 de mayo se reúne en el Jardín Baldons de l´Alfàs el Club de Lectura Feminista Huellas de Mujer

Hoy viernes, a las 18 horas, el Jardín Baldons de l’Alfàs del Pi acogerá una nueva sesión del Club de Lectura Feminista Huellas de Mujer, que dedica el mes de mayo a analizar una selección de poemas de Emily Dickinson

Culta, sensible, de familia puritana y una rígida educación –muy poco acorde con la intensidad que reflejan sus escritos–, Emily Dickinson nació en Amherst, Massachusetts, en diciembre de 1830.

La Biblia, Shakespeare, Keats y las hermanas Brontë, fueron sus lecturas favoritas. Lecturas que fueron marcando su camino hacia la poesía, hacia una vocación poética, que a lo largo de su vida plasmó en poemas (rondan los 1800) escritos con palabras sencillas, capaces de contar con riqueza asombrosa todo un mundo interior de sentimientos, donde conviven el amor, la muerte, la inmortalidad, la espiritualidad o la naturaleza.

Emily Dickinson, vista como una excéntrica por muchos, llevó una vida solitaria, retraída, con amistades sostenidas por correspondencia, y con la mayor parte de su obra desconocida hasta después de su muerte.

De todo ello se hablará en la próxima reunión del Club de Lectura Feminista de l’Alfàs, una iniciativa de la Asociación Huellas de Mujer, que realiza en colaboración con la concejalía de Igualdad. Este Club de Lectura Feminista se reúne una vez al mes para hablar de libros de temáticas diferentes, pero siempre con el objetivo de crear debate y pensamiento crítico y promover una reflexión en torno a la condición de la mujer.

La actividad se dirige tanto a hombres como a mujeres. Las personas que estén interesadas en asistir deben registrarse a través de la dirección de correo electrónico hola@huellasdemujer.es.

Huellas de Mujer es una entidad de ámbito nacional que ha fijado su sede en l’Alfàs del Pi. Fundada en el primer trimestre de 2016, esta asociación se ha marcado como principal objetivo dar visibilidad y recalcar el protagonismo de las mujeres en el pasado, mostrar las huellas que han dejado en la historia, especialmente en el mundo de la cultura y la ciencia. Las personas que estén interesadas en asociarse, pueden hacerlo a través de la web www.huellasdemujer.es.