EL 50 aniversario del CIM Altea tendrá dos secciones a concurso y se prolongará hasta el 2025

El 50 CIMALTEA se celebrará de forma bienal, realizando dos secciones alternas en cada anualidad, la de Filarmónica y la de Sinfónica.

 La «Societat Filharmònica Alteanense» y la concejalía de Cultura, han dado a conocer las novedades que presenta el Certamen Internacional de Música “Vila d’Altea” para su 50 aniversario. Unas novedades que han quedado reflejadas en las bases de la nueva edición que la organización acaba de presentar.

Las secciones de competición serán la Sección Filarmónica y la Sección Sinfónica. La Filarmónica se celebrará el 7 de diciembre de 2024 y podrán intervenir entre 65 y 90 intérpretes. La Sinfónica se celebrará en diciembre de 2025, bajo la modalidad de concierto de libre interpretación y en la que podrán participar entre 90 y 140 intérpretes.

La 50 edición del Certamen Internacional de Música «Vila d’Altea» está dedicada al 120 aniversario del nacimiento del pintor Juan Navarro Ramón, 1903-1989, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altea. Uno de los más célebres pintores de Altea.

La obra obligada para la Sección Filarmónica de la 50 edición del CIM “Vila d’Altea” será “Pintures Sonores” de José Vicente Asensi Seva. Director del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.

Por el CIM “Vila d’Altea” han pasado 204 Sociedades Musicales; 20.000 músicos y 144.000 asistentes. Son ya 50 ediciones en las que este acontecimiento se ha ganado un lugar de honor entre las competiciones bandísticas dentro del panorama internacional.

La comisión organizadora seleccionará un máximo de 3 bandas de música en cada una de las secciones. El plazo de inscripción para la Sección Filarmónica ha dado inicio el 10 de mayo del año en curso y finalizará el día 26 de este mismo mes.

El Presidente de la SFA, Juan Carlos Guillen, ha declarado que «para la SFA es un motivo de satisfacción continuar un año más con la celebración de este humilde pero, a su vez, gran acontecimiento. Celebrar las “Bodas de Oro” de este importante evento bandístico, con grandes e importantes novedades, es, para nosotros, una motivación especial”.

Del mismo modo, Guillen ha tenido palabras de agradecimiento hacia el Ayuntamiento de Altea por la confianza depositada en la SFA para la organización del CIMALTEA, la actividad cultural más destacada que se lleva a cabo en Altea. También ha querido agradecer el apoyo de todas las entidades colaboradoras, especialmente a la Fundación Sanganxa, con quien se está trabajando para desarrollar acciones de colaboración, así como a los habituales colaboradores: Alia Tasaciones, Ostau d’Altea, Caixaltea, Palau Altea, Diputación de Alicante y a la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por continuar depositando su desinteresada confianza en la gestión de la SFA y sus proyectos

Para finalizar, Guillen ha apuntado que «con la celebración de esta edición del certamen se consolidan las bases de este ambicioso proyecto»

Por su parte, Pepa Victoria Pérez, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Altea se ha mostrado muy ilusionada con esta nueva edición del CIM «Vila d’Altea». Además, Pérez ha comentado que «desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altea felicitamos a la SFA por llegar, no sin grandes esfuerzos, a esta 50 edición del CIMALTEA. Un proyecto consolidado, innovador y que, con el nuevo impulso, camina hacia mayores éxitos. Una actividad renovada y adaptada a los nuevos tiempos”.

«Desde la concejalía de Cultura, continuaremos apostando por la cultura musical tan arraigada en nuestro entorno y que ha sido uno de los pilares de nuestra sociedad y su desarrollo”. Ha indicado Pérez, quien ha querido agradecer el esfuerzo del Comité organizador y la SFA por todo el trabajo que hacen y que ha puesto a Altea en el más alto nivel en cuanto a certámenes de música de banda se trata. La responsable municipal de Cultura ha mostrado su plena disposición a colaborar con este gran proyecto.

Para más información e inscripciones puedes consultar www.cimaltea.com y www.sfaltea.com  o contactar con el coordinador de CIMALTEA, Juan Tomás Laviós al teléfono 34 677 38 47 66.