La Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía renuevan el convenio de su Seu Universitària

Desde 2001 La Nucía es “Seu Universitària” de la Universitat d’Alacant

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y el alcalde de La Nucia, Bernabé Cano, han renovado el convenio anual de la Seu Universitària de La Nucia. Desde 2001 La Nucía es sede de la Universitat d’Alacant en la comarca de la Marina Baixa, con una intensa actividad que continuará durante 2024. 

Esta rúbrica se realizó en el despacho de alcaldía del Ayuntamiento de La Nucía, donde también estuvieron presentes la vicerrectora de Extensión Universitaria, Cultura y Deportes Catalina Iliescu; la directora de Sedes Univ., Larissa Timofeeva: el director de Proyectos Institucionales y responsable de convenios, Juan Llopis; el director de la Seu de La Nucia, Vicent Martines y los concejales Sergio Villalba y Pedro Lloret. Posteriormente visitaron el edificio de la Seu Universitària de La Nucia, edificio municipal que albergó el “primer colegio del municipio”.

El objetivo de este convenio es renovar la excelente colaboración entre la UA y el Ayuntamiento de La Nucía para la realización de actividades en la Seu Universitària de La Nucía, tanto en su edificio propio (desde 2007) como en el CEM Captivador: Aula de la Naturaleza de la UA y Centro de Estudios Ambientales del Captivador, en marcha desde 2011. Recordar que además las dos instituciones impulsan dos Cátedras de forma conjunta: Cátedra UNESCO de Educación “Investigación e Inclusión Digital” Cátedra institucional “Camilo Cano de Cultura de l’Esport i Esport per a la Cultura”.

23 años de Seu Universitària en La Nucia

La firma de este convenio supone un nuevo paso en la excelente relación entre el Ayuntamiento de La Nucía y la Universidad de Alicante iniciada hace 37 años, consolidada desde 2001 con la creación de la Seu Universitària de La Nucía de la UA hace 23 años. 

Entre todos los cursos, simposiums, congresos y actividades destaca el “Curs de Sociolingüística” de La Nucía que en 2024 llegará a su edición 37, así como los “Cursos de Verano” que se desarrollan cada mes de julio desde 2007.

“Caso de Éxito”

En sus declaraciones la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha hecho referencia a los 23 años de funcionamiento de la Seu Universitària de La Nucía, sede de la UA en la Marina Baixa. “Estos 23 años ponen de manifiesto que la sede universitaria de La Nucia es un caso de éxito en lo que se refiere a las relaciones de la Universidad de Alicante con los municipios”.

En este sentido Navarro ha asegurado que seguirán explorando nuevas vías de interés común.

“Renovar apoyo a la Seu de La Nucía”

“La firma de este convenio con la rectora de la Universidad de Alicante renueva el apoyo a la Seu de La Nucía, para que continúe con su programa formativo y actividad cultural. La Seu Universitària de La Nucía cumple en 2024, 23 años de vida. Amparo Navarro es una gran conocedora de la Seu Universitària de La Nucía, la cual ha visitado en varias ocasiones como rectora, vicerrectora y como docente de cursos de derecho. Estamos seguros de que la Seu Universitària de La Nucía seguirá creciendo tanto en formación como en actividad cultural y deportiva” afirmó Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

El Ayuntamiento de Benidorm ‘premiará’ las compras en comercios y hostelería con media hora de aparcamiento gratis en tres parkings públicos

Consistorio y concesionaria repartirán 6.000 tiques de descuento entre los asociados de Aico y Abreca-Cobreca, que serán válidos en el Mercat, Tomás Ortuño y Ametlla del Mar

Seguir leyendo El Ayuntamiento de Benidorm ‘premiará’ las compras en comercios y hostelería con media hora de aparcamiento gratis en tres parkings públicos

La Unidad Marítima de la Policía Local localiza en la bahía de Benidorm una mochila con 20 kilos de cocaína

El hallazgo se ha producido en el marco de la patrulla de vigilancia marítima del Parque Natural de la Serra Gelada

La Unidad Marítima de la Policía Local de Benidorm ha localizado esta mañana en la bahía de la playa de Poniente una mochila de submarinismo que contenía en su interior 20 kilos de polvo blanco prensado, presumiblemente cocaína, distribuido en paquetes. 

Seguir leyendo La Unidad Marítima de la Policía Local localiza en la bahía de Benidorm una mochila con 20 kilos de cocaína

El empresariado nuciero se suma a la “La Nit del Vi”

Reunión de trabajo con 22 empresas de restauración y hostelería

La Nucía está acabando de perfilar un nuevo evento gastronómico “La Nit de Vi”, que se celebrará el sábado 15 de junio. Ayer tuvo lugar una reunión de trabajo con 22 empresas nucieras de restauración y hostelería, para tratar de que se impliquen en este tercer evento de la marca “La Nucía Gastronómica”, que ya ha abierto el plazo de inscripción para expositores.

Seguir leyendo El empresariado nuciero se suma a la “La Nit del Vi”

EL 50 aniversario del CIM Altea tendrá dos secciones a concurso y se prolongará hasta el 2025

El 50 CIMALTEA se celebrará de forma bienal, realizando dos secciones alternas en cada anualidad, la de Filarmónica y la de Sinfónica.

 La «Societat Filharmònica Alteanense» y la concejalía de Cultura, han dado a conocer las novedades que presenta el Certamen Internacional de Música “Vila d’Altea” para su 50 aniversario. Unas novedades que han quedado reflejadas en las bases de la nueva edición que la organización acaba de presentar.

Las secciones de competición serán la Sección Filarmónica y la Sección Sinfónica. La Filarmónica se celebrará el 7 de diciembre de 2024 y podrán intervenir entre 65 y 90 intérpretes. La Sinfónica se celebrará en diciembre de 2025, bajo la modalidad de concierto de libre interpretación y en la que podrán participar entre 90 y 140 intérpretes.

La 50 edición del Certamen Internacional de Música «Vila d’Altea» está dedicada al 120 aniversario del nacimiento del pintor Juan Navarro Ramón, 1903-1989, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altea. Uno de los más célebres pintores de Altea.

La obra obligada para la Sección Filarmónica de la 50 edición del CIM “Vila d’Altea” será “Pintures Sonores” de José Vicente Asensi Seva. Director del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.

Por el CIM “Vila d’Altea” han pasado 204 Sociedades Musicales; 20.000 músicos y 144.000 asistentes. Son ya 50 ediciones en las que este acontecimiento se ha ganado un lugar de honor entre las competiciones bandísticas dentro del panorama internacional.

La comisión organizadora seleccionará un máximo de 3 bandas de música en cada una de las secciones. El plazo de inscripción para la Sección Filarmónica ha dado inicio el 10 de mayo del año en curso y finalizará el día 26 de este mismo mes.

El Presidente de la SFA, Juan Carlos Guillen, ha declarado que «para la SFA es un motivo de satisfacción continuar un año más con la celebración de este humilde pero, a su vez, gran acontecimiento. Celebrar las “Bodas de Oro” de este importante evento bandístico, con grandes e importantes novedades, es, para nosotros, una motivación especial”.

Del mismo modo, Guillen ha tenido palabras de agradecimiento hacia el Ayuntamiento de Altea por la confianza depositada en la SFA para la organización del CIMALTEA, la actividad cultural más destacada que se lleva a cabo en Altea. También ha querido agradecer el apoyo de todas las entidades colaboradoras, especialmente a la Fundación Sanganxa, con quien se está trabajando para desarrollar acciones de colaboración, así como a los habituales colaboradores: Alia Tasaciones, Ostau d’Altea, Caixaltea, Palau Altea, Diputación de Alicante y a la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por continuar depositando su desinteresada confianza en la gestión de la SFA y sus proyectos

Para finalizar, Guillen ha apuntado que «con la celebración de esta edición del certamen se consolidan las bases de este ambicioso proyecto»

Por su parte, Pepa Victoria Pérez, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Altea se ha mostrado muy ilusionada con esta nueva edición del CIM «Vila d’Altea». Además, Pérez ha comentado que «desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altea felicitamos a la SFA por llegar, no sin grandes esfuerzos, a esta 50 edición del CIMALTEA. Un proyecto consolidado, innovador y que, con el nuevo impulso, camina hacia mayores éxitos. Una actividad renovada y adaptada a los nuevos tiempos”.

«Desde la concejalía de Cultura, continuaremos apostando por la cultura musical tan arraigada en nuestro entorno y que ha sido uno de los pilares de nuestra sociedad y su desarrollo”. Ha indicado Pérez, quien ha querido agradecer el esfuerzo del Comité organizador y la SFA por todo el trabajo que hacen y que ha puesto a Altea en el más alto nivel en cuanto a certámenes de música de banda se trata. La responsable municipal de Cultura ha mostrado su plena disposición a colaborar con este gran proyecto.

Para más información e inscripciones puedes consultar www.cimaltea.com y www.sfaltea.com  o contactar con el coordinador de CIMALTEA, Juan Tomás Laviós al teléfono 34 677 38 47 66.

La regidoria de Sanitat de l´Ajuntament d´Altea presenta una Marató de Donació de Sang per al dijous 16 de maig

La regidora de Sanitat, Anna Lanuza, fa una crida a la solidaritat de la ciutadania, ja que per cada donació es poden salvar fins a tres vides

Altea acollirà el proper 16 de maig una nova Marató de Donació de Sang, organitzada per la regidoria de Sanitat de l’Ajuntament d’Altea i el Centre de Transfusions de la Comunitat Valenciana.

Les donacions es duran a terme al CEAM en horari 16:30 a 20:30. Així ho han donat a conèixer l´edil de Sanitat, Anna Lanuza, la cap del servei de Transfusions de la província d´Alacant, Mabel Ortiz, i la promotora del Centre de Transfusions, Encarna Martínez.

Es pot donar sang si tens entre 18 i 65 anys, estant bé de salut i pesant més de 50Kg; no haver patit malalties infeccioses o greus; no haver-se realitzat un tatuatge o perforació en els darrers 6 mesos; no haver estat operat en els últims 6 mesos i no haver estat vacunat en els darrers 30 dies.

Mabel Ortiz, ha recordat que “al punt de donació hi ha un equip sanitari complet per aclarir qualsevol dubte que es tinga i, per altra banda, ha demanat la implicació dels joves perquè en depèn el futur”.

Encarna Martínez, per la seua banda, convida a “que els donants vagen acompanyats, així poder comptar amb donants nous i poder ajudar el doble”.

Segons Anna Lanuza, “La Marina Baixa és un municipi molt solidari i volem fer molta força perquè la gent s’acoste a donar sang, és un acte de necessitat i solidaritat, del qual mai no sabem quan un ésser estimat o nosaltres mateixos en necessitem una transfusió”.