El Recetario del Ibérico de Flandes: «Bocadillo de pollo hispano – americano»

Buenas noches queridos estudiantes, amigos, padres y seguidores del medio digital que tengo el honor de dirigir, en los que cada día son más los que nos siguen y nos leen desde cualquier punto del mundo, como es CALVARI El periodic del cor de Benidorm

Hoy tengo el lujo de presentar un bocadillo muy ameno para estas noches largas de trabajo, de estudio, de construcción de proyectos y donde tienen en CALVARI su periódico de cabecera.

El bocadillo que presento hoy es muy sencillo de hacer, tiene su elaboración pero para los buenos amantes de la cocina casera, pués es un bocadillo muy completo, con una pieza fundamental como es el pollo.

Cogemos 4 filetes de pechuga, si son finas mejor. Y las rebozamos con huevo. La podemos rebozar también con harina o con Maizena, incluso con Maizena y un poco de huevo. El complemento ideal del rebozado tiene que ser el huevo y el pan rallado y los freimos a la sartén con aceite de oliva Virgen Extra calidad superior.

Cogemos el pan: l o tostamos y le podemos poner allioli huntado en la parte de abajo con tomate triturado natural. Ponemos encima los dos filetes o cuatro filetes muy finos. Todo va en función del tamaño del bocadillo: lo ideal es que sea media barra. Y la barra la podemos coger de una barra gallega, una barra de pan tipo Baguette, de estas que son finas pero largas. Cualquier barra de pan vale.

Una vez hemos puesto los filetes de pollo rebozados le ponemos Salsa Burger, que es una salsa americana que se suele poner a las hamburguesas. Y como la parte de arriba del pan, se nos ha quedado vacía le ponemos unas rodajas de tomate finas y con lechuga y huntamos el pan con mayonesa. Una mayonesa Heinz va muy bien.

Y ya para complementar el bocadillo y convertirlo en cena, almuerzo o merienda, pues rebozamos unas rodajas de berenjena, que las podemos rebozar con piel o sin piel. A mi me gustan más con piel. Cogemos una berenjena larga y gorda, la mojamos en huevo, la rebozamos en pan rallado y las freimos. No hace falta que cambiemos el aceite, el aceite aguanta y es limpio.

Una vez rebozadas, la ponemos en un plato con una servilleta de papel de cocina, para que no se pringue mucho el plato y así sea más fácil de lavar. Y le podemos poner pues un chorreo de salsa churry-ketchup y un poco de mayonesa.

¿Cómo acompañamos este manjar? Pues cogemos una budweiser de botella de 33 cl. o un bote de budweiser del mismo tamaño.

Y nos hemos hecho una cena espectacular. Bien codimentada, alimenticia, con sus correspondientes salsas, fácil de hacer. Tiene su elaboración, pero es ponerse manos a la masa.

Y disfrutar porque uno se queda nuevo cuando se zampa una cena de estas.