Cursos, Talleres y Actividades Acuáticas y de aventura este verano 2024 en el Centre Juvenil

La Concejalía de Juventud organiza 34 actividades para la juventud e infancia

El Centre Juvenil de La Nucía tendrá una gran actividad en julio con 34 cursos, Campus, actividades y talleres, la mayor parte gratuitos (27), para que la juventud e infancia nuciera se formen de una forma lúdica este verano de 2024. En esta programación estival destaca la gran variedad de talleres matutinos gratuitos, el Curso MAT, “Excursión Barranco de Anna”, “Campus de Robótica” y el “Curso de Cosmética”.

      Las presentación de las actividades ha contado con la presencia de María Jesús Jumilla, concejala de Juventud. Todas estas actividades veraniegas han sido programadas por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Nucía. Los cursos y talleres gratuitos tienen plazas limitadas, por lo que se recomienda la inscripción lo antes posible. Para apuntarse a las actividades, es necesario llamar al 966897070, vía email:  cj@lanucia.es o realizar la inscripción en el Centre Juvenil.

Cursos de Manipulador Alimentos, MAT y Cosmética

 El “Curso de Cosmética Natural” para jóvenes se impartirá el miércoles 3 de julio a las 11 horas. También se ha programado el “Curso de Manipulador de Alimentos” el 9 de julio de 9 a 14 horas. Se trata de una formación gratuita para mayores de 16 años y que estén en situación de desempleo.

        Por otra parte, también se está desarrollando el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre (MAT), que dio comienzo el 12 de junio, y para el que ya hay inscripciones abiertas para la próxima edición.    

Talleres matutinos para los más peques

        Un verano más el Centre Juvenil ha programado 20 talleres matutinos, totalmente gratuitos, pensando en los niños y niñas de La Nucía, a partir de 5 años. Se desarrollarán de 10,30 a 12,30 horas en el Centre Juvenil y tendrán la siguiente temática: Carrera de Insectos (1 de julio), Taller de Spinner (2 de julio), Taller Pez Globo (3 julio), Taller Gusanos de Seda (4 julio), Gallina Escondida (8 julio), Taller Móvil (9 julio), Fondo Marino (10 julio), Medusas Marinas (11 julio), Animal Tragabolas (15 julio), Alas Mágicas (16 julio), Don Erizo (17 julio), Sirenas y Sirenos (18 julio), Huevo de… (22 julio), Lampaoveja (23 julio), La Rana (24 julio), Barcos de Mar (25 julio), Animal Bocazas (29 julio), Juego de Pesca (30 julio), Serpiente Beeds (31 julio) y Vaso Girador (1 agosto).

Campus Robotikids

También habrá un campus Robotikids Summer Camp” del 8 al 12 de julio, de 9,30 a 13,30 horas, con contenidos en robótica, realidad virtual, drones, impresión 3D…etc. Este Campus está enfocado a niños de 5 a 14 años y tiene un precio es de 88 euros (días sueltos 26 euros).

Concierto artistas emergentes

La concejalía de Juventud va a organizar en el mes de septiembre un concierto de artistas emergentes locales y por este motivo se ha abierto el plazo de inscripciones para todas las personas o grupo musicales interesados. Para realizar el registro de solicitud se debe entrar mediante el código QR que aparece en el cartel.

Deportes y Agua

Habrá un “Curso de Licencia de Navegación”, para embarcaciones de 6 metros y motos de agua, con título oficial, con un precio de 80 euros. Curso que también se puede completar con excursión con motos de agua.

También se ha organizado una excursión de día completo al Barranco de Anna, el sábado 29 de junio, por un precio de 20 euros. El 24 de julio se ha programado una excursión a Aqualandia Benidorm, por un precio de 30 euros incluyendo autobús ida y vuelta y entrada al parque.

Para finalizar todas las semanas de actividades cada viernes de julio por la mañana se realizará la tradicional fiesta del agua en la plaza del Centre Juvenil. Y como colofón final se realizará la Gran Fiesta del Agua el viernes 2 de agosto como cierre de la programación de Verano 2024.

El Ayuntamiento de Benidorm incorpora al presupuesto 10,8 millones de euros del ahorro de 2023 que destinará en su mayoría a gasto social y a dinamizar la economía

El Alcalde de Benidorm avanza 1,7 millones de euros para complementar la nueva campaña del bono #BenidormTeDaMás, que se realizará del 15 al 31 de diciembre

Seguir leyendo El Ayuntamiento de Benidorm incorpora al presupuesto 10,8 millones de euros del ahorro de 2023 que destinará en su mayoría a gasto social y a dinamizar la economía

Vilamuseu recibe la donación de una pieza islámica localizada en el yacimiento de la Almisserà

Se trata de una jarra islámica, que data entre los siglos XII y XIII, localizada por unos vecinos en la partida Almisserà que, tras ser restaurada, formará parte de la exposición “Tresors de la Vila Joiosa” en Vilamuseu

La concejal de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, ha recibido esta mañana una jarra islámica localizada en el yacimiento de la Almisserà. Esta pieza ha sido donada unos vecinos de Villajoyosa, María Devesa y Miguel Llorca, que la localizaron casualmente cerca de su casa, ubicada en la zona de la Alfarella, donde se excavó una alquería de época islámica, comprendida entre los siglos XII y XIII. La jarra se encuentra fragmentada, pero completa, y está decorada con líneas horizontales de color morado, características de la época. Esta familia ya ha donado varias piezas a Vilamuseu localizadas en la misma zona, junto a su residencia familiar.

Después de los correspondientes trabajos de restauración, pasará a formar parte de la exposición “Tresors de la Vila Joiosa” que alberga Vilamuseu, ya que las excavaciones realizadas en las alquerías, mezquita y necrópolis de la Almisserà no habían proporcionado una pieza completa de estas características.

La concejal de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, ha agradecido a los vecinos su donación puesto que este tipo de iniciativas “enriquecen el patrimonio y el conocimiento y la investigación sobre la historia de nuestro municipio, así como la muestra que ofrece Vilamuseu”.

El vilero Jaume Llorca Soriano gana la primera edición del Concurso Street Art La Vila Joiosa de Artistas Emergentes

Jóvenes artistas de diversas localidades españolas han optado a los premios de esta primera convocatoria que pretende recuperar la estética del cauce del río Amadorio con intervenciones artísticas vinculadas al patrimonio etnográfico y medioambiental de Villajoyosa

Seguir leyendo El vilero Jaume Llorca Soriano gana la primera edición del Concurso Street Art La Vila Joiosa de Artistas Emergentes

El Ayuntamiento de Villajoyosa presenta el Plan Local de Gestión de Residuos Urbanos con el fin de mejorar el servicio de limpieza en el municipio

Las actuaciones a desarrollar de este plan serán presentadas a la ciudadanía el próximo miércoles, 3 de julio, en la sala A de Vilamuseu a las 19.00 horas

Seguir leyendo El Ayuntamiento de Villajoyosa presenta el Plan Local de Gestión de Residuos Urbanos con el fin de mejorar el servicio de limpieza en el municipio

El poemario “El Agua que Labra la Piedra” fue presentado el pasado viernes

Con la presencia de la autora Neuma Santos en el Centre Juvenil

Esta tarde a las 18,30 horas en el Centre Juvenil se desarrollará la presentación del libro “El Agua que Labra la Piedra a cargo de Neuma Santos. La escritora hablará sobre su obra, basada en poemas relacionados con el amor y la naturaleza principalmente. 

La presentación está organizada por la concejalía de Juventud de La Nucía junto a la propia autora, Neuma Santos. 

“El Agua que Labra la Piedra” 

El Agua que Labra la Piedra” es el primer poemario de la autora Rosa Neuma Dos Santos de Melo, fruto de su sensibilidad y afecto por la palabra en su etapa de formación en la Escuela de Artes y Letras de Altea. El título alude a un poemario indiviso por épocas o temas, en un curso continuo y constante que se convierte en metáfora del agua que perfora y transita la piedra. La autora basa esta obra en el amor y la naturaleza a través de la sutileza de la metáfora que se adentra en el misterio. La presentación de la obra tendrá lugar esta tarde a las 18,30 horas en el Centre Juvenil con entrada libre y gratuita.

“Música A Boqueta Nit” presenta nou concerts de diferents estils per als dijous de juliol i agost d´aquest any

Plaça de l’Aigua, a les 21:00h, a partir del 4 de juliol.

El cicle musical a l’aire lliure “Música a Boqueta Nit” ha preparat una programació de nou concerts de diferents estils per a la present edició. Concerts que tindran lloc, cada dijous de juliol i agost, a la Plaça de l’Aigua a les 21:00h i que inaugurarà “Campanes al vol” de la SFA el 4 de juliol, segons han informat l’edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez i el coordinador del cicle, Juan Tomás Laviós

“Música A Boqueta Nit és un cicle de música més que consolidat dels mesos de juliol i agost, a la Plaça de l’Aigua a les 21:00h i com és costum, el mes de juliol la Societat Filarmònica Alteanense és la que programa els concerts i el mes d’agost la programació va a càrrec del departament municipal de Cultura”, ha explicat la responsable municipal, que ha indicat que quatre seran els concerts de juliol i cinc els d’agost.

Pepa Victoria Pérez recorda que les entrades per a estos concerts estan disponibles de forma en línia a www.alteacultural.com ; de forma presencial a la Casa de Cultura i a taquilla una hora abans de cada concert. “També com cada any, es pot comprar una entrada per a cada concert o els abonaments per mesos”, ha matisat la regidora.

El preu de les entrades individuals és de 10€ -8 a la compra online-. El cost dels abonaments és de 27€ per al mes de juliol -22€ si la compra és en línia- i de 35€ per al mes d’agost -30€ si s’adquireix de forma en línia-.

Com a responsable de la coordinació dels cicles musicals que organitza la regidoria de Cultura, Juan Tomás Laviós ha detallat el contingut de la iniciativa.

“El 4 de juliol tindrem un projecte innovador i jove que ha nascut al si de la SFA, en col·laboració amb el Conservatori Professional de Música d’Altea, i és un concert on s’han fet diferents arranjaments per a un grup de trompetes i percussió. Un concert per a tots els públics amb un estil de música molt fresc i adequat per a l’estiu”; ha explicat Laviós. Este concert del dia 4 de juliol s’ha titulat Campanes al vol.

L’11 i el 18 de juliol tindrà lloc el festival de música “A Clau de Blau”, música d’agrupacions els repertoris dels quals també són molt frescos i este any seran “La Tropical de Benidorm” i “Altea Músics Classic Band” les protagonistes.

El 25 de juliol, l’Ensemble Ifach Trio tancarà la programació organitzada per la SFA. És un trio format per bandúrria, llaüt i guitarra que faran un recorregut musical per diversos estils, començant pel barroc i evolucionant a música més contemporània.

El mes d’agost començarà la programació de la regidoria de Cultura i el concert de “València Brass Ensemble” l’1 d’agost. Una formació que va fer la seua presentació abans de Setmana Santa d’este any i que ompli un buit al nostre territori, format per solistes de la Banda Municipal de València i Orquestra del Palau de les Arts, que fan música escrita per a esta agrupació. Segons els detalls oferts per Laviós, ha declarat que “segurament en poc temps serà un referent en música de metall”.

El 8 d’agost Nit de Copla a càrrec de l’Orquestra Iris, formada per músics locals i de la Comarca que s’han unit per recuperar gèneres com el pasdoble i la copla espanyola i que també ha recuperat el nom de la mítica “Orquestra Iris” d’Altea la Vella.

El 15 d’agost “Duende y Aire”, format per trompeta, guitarra i calaix flamenc, fusionaran músiques de diferents cultures. Amb la fusió de diferents estils musicals tenen un estil característic que fan amb molta il·lusió.

El 22 d’agost “Sons Dempat” amb una proposta innovadora de música en valencià, fa una reinterpretació de cançons populars mediterrànies, adaptant-les a l’estil del grup.

El cicle “A Boqueta Nit 2024” acabarà amb el concert del pianista Luís Prado & Band. Un projecte personal que gira al voltant del piano pop.

Des de la regidoria de Cultura i la coordinació del cicle es convida a gaudir dels nou concerts programats a l’aire lliure, que, en paraules de Laviós, “es converteixen en grans moments culturals”.