L’Alfàs participa en la V Jornada Xarxa Salut de la Comunitat Valenciana en Castalla

Una red de 340 municipios de la Comunitat Valenciana adheridos al V Plan de Salud de la Generalitat Valenciana, entre ellos l’Alfàs del Pi, un referente turístico saludable a nivel internacional

La jornada pretende ser un espacio para el intercambio de acciones y experiencias llevadas a cabo desde los ayuntamientos en colaboración con las administraciones, las asociaciones y la población para dar respuesta a las necesidades de la comunidad.

Los ayuntamientos están colaborando con los equipos de atención primaria y de salud pública, mediante la creación de mesas intersectoriales, en un esfuerzo conjunto, encaminado a promover ciudades saludables y centrado en dos pilares fundamentales: la Estrategia de Atención Primaria y Comunitaria y la red de municipios Xarxa Salut. El encuentro de trabajo celebrado ayer en Castalla se enmarca en el programa de iniciativas que desarrolla Xarxa Salut, la red de municipios de la Comunitat Valenciana adheridos al V Plan de Salud de la Generalitat Valenciana, que persigue desarrollar acciones para la promoción de la salud entre la ciudadanía y la mejora de la calidad de vida entre la población.

L’Alfàs es uno de los municipios pioneros en apostar por el fomento de los hábitos saludables, ha recordado la concejala de Sanidad y Bienestar social Marisa Cortés. “De hecho l’Alfàs está inmersa en un proyecto de crecimiento sostenible, recuperando y creando nuevos espacios, y promoviendo un urbanismo más saludable”, explica la edil “esta semana sin ir más lejos hemos clausurado las clases gratuitas de actividad física para adultos, seguidas por más de 250 personas, y la semana que viene clausuraremos los talleres de memoria y otros ejercicios de coordinación”. Y es que a lo largo de todo el año se promueven, entre otras actividades, la práctica de Nordic Walking, deporte apto para todo tipo de públicos, desde personas que nunca han realizado ejercicio físico a mayores o personas con problemas de espalda, osteoporosis o enfermedades crónicas. Así mismo, los talleres saludables que se desarrollan en el Hogar del Pensionista y el Centro Social de l’Albir, que incluyen sesiones de motricidad, ejercicios de memoria y de activación cognitiva, de lectoescritura, estiramientos y ejercicios de respiración, arteterapia e, incluso, talleres musicales o de manualidades. De la misma manera están los programas municipales de mantenimiento deportivo que se desarrollan en el polideportivo municipal.

Como localidad adherida a la Red Española de Ciudades saludables, a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, a Xarxa Xalut y al V Plan de Salud de la Comunitat Valenciana, “estamos comprometidos con llegar a toda la población”.