El concejal Francis Muñoz señala que el parking, que en estos momentos presenta una ocupación todavía baja, va a estar disponible todo el verano con personal propio

Francis Muñoz: “Ya hay operativas más de 200 plazas en del parking de Poniente y la próxima semana lo estarán las más de 150 restantes”

Seguir leyendo El concejal Francis Muñoz señala que el parking, que en estos momentos presenta una ocupación todavía baja, va a estar disponible todo el verano con personal propio

Lo dijo… Manolo Mora hace mucho tiempo: «Cuando la ficción supera la realidad no deja de ser fantasía, creatividada… imaginación; cine, teatro, cultura (llámelo como quiera); pero cuando es la realidad la que supera la ficción, da miedo pensar o ver lo que hay dentro de esa realidad

Seguir leyendo Lo dijo… Manolo Mora hace mucho tiempo: «Cuando la ficción supera la realidad no deja de ser fantasía, creatividada… imaginación; cine, teatro, cultura (llámelo como quiera); pero cuando es la realidad la que supera la ficción, da miedo pensar o ver lo que hay dentro de esa realidad

Fotos nostálgicos para el recuerdo: Playa de Levante, zona de la Punta del Canfali – Plaza del Torretjó

Buenos días queridos amigos y lectores del periódico digital CALVARI El periodic del cor de Benidorm, donde cada día sois más los que nos seguís, nos leéis y nos tenéis como periódico de cabecera, el periódico lider en Benidorm y Comarca, que está cada día registrando datos de audiencia lectora de records. Son millones de personas de todo el mundo los que leen este medio digital, un portal abierto toda la ciudadanía, donde tiene secciones tan interesantes, como está, donde se inserta esta publicación: FOTOS PARA EL RECUERDO

Seguir leyendo Fotos nostálgicos para el recuerdo: Playa de Levante, zona de la Punta del Canfali – Plaza del Torretjó

Vilamuseu presenta su programación especial infantil para este verano

Vilamuseu amplía su horario durante el verano y ofrece actividades específicas para el público infantil como son los talleres de Vilakids y cursos de arqueología

Vilamuseu presenta su programación y horario de verano. Hasta el 15 de septiembre, abrirá de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.30 horas, así como los domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. Los lunes permanecerá cerrado al público, como el resto del año.

El público infantil dispone de una amplia oferta con los talleres Vilakids en julio y agosto en horario de 12.00 a 13.30 horas. Los martes se ofrece el taller “El nudo de Salomón”, los miércoles “El año nuevo egipcio”, los jueves “Historias del Olimpo” y los viernes “Eco-postales de Vilamuseu”. Además, se organizará la “Misión arqueológica”, un curso de una semana sobre arqueología dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años, quienes aprenderán todos los detalles para realizar una excavación, visitarán el laboratorio de restauración, donde conocerán cómo se tratan los materiales extraídos de la excavación y cómo se difunden, posteriormente, los resultados de la investigación. La “Misión arqueológica” se impartirá en dos turnos del 16 al 19 de julio y del 27 al 31 de agosto, en horario de 10.00 a 12.00 horas.

En cuanto a la programación para el verano, se podrán visitar las tres exposiciones semipermanentes que cuentan la historia de Villajoyosa. Por un lado, “Tresors de la Vila Joiosa” se centra en la historia antigua y medieval del municipio a través de las excepcionales piezas que han aparecido en los yacimientos arqueológicos del municipio, especialmente en las necrópolis de la Creueta y Poble Nou. La exposición “Música, pólvora i desembarc” enlaza los ataques berberiscos de los siglos XV al XVIII y la defensa de la costa con las fiestas de Moros y Cristianos, desde su origen a la actualidad. Por su parte, la exposición “El pecio Bou Ferrer. Un yacimiento extraordinario” presenta la historia de un barco mercante romano, con un cargamento muy especial destinado al emperador de Roma, que acaba naufragando frente a las costas de Villajoyosa.

Además, se ofrecen visitas guiadas al almacén de ánforas y el laboratorio de arqueología subacuática de martes a sábado a las 11.30 horas y los jueves a las 20.00 horas.

Por otro lado, se puede visitar la Casa Museo La Barbera dels Aragonés, que muestra la forma de vida de una importante familia en el siglo XIX. Las visitas son guiadas de martes a sábado a las 13.00 horas y los jueves no festivos a las 18.30 horas.

Durante las fiestas patronales de Moros y Crisitanos, del 24 al 31 de julio, Vilamuseu estará abierto de 10.00 a 14.00 horas, pero no se ofrecerán visitas guiadas ni talleres.

Hoy viernes se reúne en el Jardín Baldons el Club de Lectura Feminista Huellas de Mujer

El próximo viernes, 21 de junio a las 19 horas, el Jardín Baldons de l’Alfàs del Pi acogerá una nueva sesión del Club de Lectura Feminista Huellas de Mujer, que dedica el mes de junio a analizar la obra Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección, de Ana de Miguel

Seguir leyendo Hoy viernes se reúne en el Jardín Baldons el Club de Lectura Feminista Huellas de Mujer

La Asociación de Uruguayos presenta hoy viernes en la Biblioteca de l’Alfàs el libro ‘Alboroque de Poetas’

Un homenaje del poeta, autor de teatro, profesor de Literatura y director de escena, Alberto Morate a sus poetas de cabecera. El autor presentará su obra en la Biblioteca Municipal de l’Alfàs el viernes 21 de junio, a las 19.30 horas, y las personas asistentes tendrán la oportunidad de charlar con él

Seguir leyendo La Asociación de Uruguayos presenta hoy viernes en la Biblioteca de l’Alfàs el libro ‘Alboroque de Poetas’

La Concejalía de Cultura de la Villa Blanca presenta la sexta edición de Altea Blues Festival

21 y 28 de junio a las 21:00h en la Plaça de l’Aigua

La Concejalía de Cultura del ayuntamiento alteano anuncia la celebración de una nueva edición de la iniciativa Altea Blues Festival, que este año incluye la celebración de dos conciertos: “Danny Boy” y “The Heeks”.

Como explica la edil de área, Pepa Victoria Pérez, los conciertos tendrán lugar los días 21 y 28 de junio en la Plaça de l’Aigua a las 21h.

El precio de la entrada es de 8 € por concierto, o 14 si se adquiere el abono. Estas se pueden comprar de forma presencial en la Casa de Cultura, o una hora antes del concierto en la misma Plaça de l’Aigua y también de forma online en www.alteacultura.com. El precio de las entradas en la compra online es de 6€ o 10€ en el caso del bono.

Según los detalles ofrecidos por la responsable municipal de Cultura, el concierto “Danny Boy” corre a cargo de Blues Festival Band, el viernes día 21.  El concierto del viernes 28, corre a cargo de “The Heeks”, formado por C. Saunday, A. Demons y H. Infieles.

“El festival está organizado por la concejalía de Cultura en colaboración con el alteano Germán, que es quien lo coordina”; ha especificado Pepa Vitoria Pérez, quien invita a alteanos, alteanas y vecinos de la Comarca a disfrutar de esta iniciativa de música al aire libre, que además permite pasar la velada en Altea y degustar la rica gastronomía del municipio.

Una de chistes…: «El chiste del partido de las botellas de plastico en una de las grandes avenidas de una ciudad turística»

Buenas noches queridos amigos, lectores y seguidores de CALVARI DIGITAL, y especialmente de esta sección, que cuando decidimos crearla, no sabíamos que iba a tener tanto éxito

Comenzar cada noche con alegría, con chistes: que a algunos les hace mucha gracia y a otros no les hace gracia ninguna. Pero no dejan de ser chistes.

Después de haber hablado esta tarde con Manolo Mora, me ha pedido, que ya como estamos en verano y es cuando más se masifican las ciudades y pueblos turísticos, me ha pedido que cuente este chiste, que está basado en un hecho real.

Es una de las experiencias vividas en la noche, durante su etapa como recepcionistra de hotel en el turno de noche, y a lo largo de la madrugada, se juntan unos colegas y se ponen a jugar un partidito en plena avenida central con botellas de plástico. Fue tal la llamada, que en menos de cinco minutos se juntaron cientos y cientos de personas, jugando a bando contrario, cogiendo todas las botellas de plástico que había en las papeleras y montando un circo de un par de pelotas.

Son gamberradas, son historias que están ahí. Suerte que el partido no duró mucho, fue venir el Camión de la Basura y todos empezaron a evadirse y a echar por patas, porque el altercado público que estaban montando no dejaba dormir a nadie. Tampoco era esa la preocupación, porque era una calle habitada por hoteles, donde la gran mayoría de sus clientes eran de procedencia británica, que normalmente suelen acostarse tarde y si además ven que hay jolgorio, se unen a él.

No deja de ser un chiste, es una experiencia. Pero aquellos que lo vivieron, todavía lo recordarán, por el circo que allí se montó en cuestión de minutos. Cientos de personas jugando un partido de futbol pero con botellas de plástico.

Otro día os contaré otro que me ha contado, que es el del Pasteluco, que ese ya son palabras mayores…

Libro Recomendado de la Semana: «Nacidos bajo el signo de Saturno» de Rudolf y Margot Wittkower

Existe la creencia, casi unánime, de que los artistas tienen una personalidad distintiva y de que siempre son y han sido egocéntricos, caprichosos, románticos, rebeldes, informales, licenciosos, estrafalarios, obsesionados por su trabajo y de difícil convivencia

Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «Nacidos bajo el signo de Saturno» de Rudolf y Margot Wittkower

Un día en la vida de Manolo Mora: «La foto de los espejos de Manolo Mora»

Buenos días queridos amigos del periódico digital CALVARI, y concrétamente a los seguidores de esta sección que habla de anécdotas, fotografías y curiosidades sobre mi vida, que me es un placer contaros.

Esta fotografía la puedo títular como «La fotografía de los espejos», una fotografía que tiene 14 años de antigüedad y que cuando la colgué en Instagram, la primera que hice en esta red social, causó sensación.

Es un Manolo Mora doble: el real y el del espejo. Fotografía que me hizo un colega de donosti, en la tienda de un gran amigo, Aramis, antes de dejar la tienda, donde tenía un espejo gigante como se puede apreciar en el espejo.

¿Qué hay detrás del espejo? Se preguntaron muchos.

Os voy a hablar de la TÉCNICA DEL ESPEJO:

La técnica del espejo para mejorar tu autoestima

Una manera sencilla de potenciar nuestra manera de valorarnos a nosotros mismos.

La autoestima es una suma de percepciones, evaluaciones, emociones y conductas orientadas hacia uno mismo, hacia cómo somos y qué hacemos, y hacia las características físicas y nuestra forma de ser. En definitiva, es la percepción que tenemos de nosotros mismos.

Por otro lado, la autoestima resulta muy importante en tu vida porque repercute en tu carácter y en el sentido que otorgas a tu valía personal. Así de este modo, afecta a tu manera de estar, de actuar en el mundo y de convivir con los otros. Tu manera de pensar, de expresar y sentir tus emociones, de decidir y de compórtate está directamente influenciada por la autoestima que tienes.

En este artículo veremos en qué consiste la técnica del espejo usada para alcanzar una autoestima adecuada.

Así nos influye tener una buena autoestima

Tu autoestima está muy relacionada con el modo en el que sientes que se te valora, se te quiere y se te aprecia por parte de los demás, y también con cómo te valoras, te aceptas y te quieres.

Cuando logras tener una autoestima sana te sientes bien con quien eres, aprecias tu propia valía y sientes orgullo de tus habilidades y metas alcanzadas.

Por el contrario, cuando tu autoestima está baja sientes que no gustarás a nadie, que nadie te aceptará o consideras que nada se te da bien.

Cualquier persona puede tener problemas con la autoestima a lo largo de la vida. De hecho, cuando nuestra autoestima es especialmente vulnerables es durante la adolescencia, ya que es cuando estamos descubriendo quiénes somos y cuál es nuestro lugar en el mundo. En la edad adulta también estamos expuestos a sufrir por problemas de autoestima, cuando pasamos por periodos de críticos de nuestra vida (separación de pareja, perdida de trabajo…).

Pero hay una buena noticia. Como la idea que tenemos de nosotros mismos va cambiando a lo largo del tiempo, la autoestima no resulta inamovible ni fija de por vida. Así que, si sientes que tu autoestima es baja, puedes aumentarla.

Con la técnica del espejo puedes mejorar tu autoestima, ya que está basada en la observación personal de cada uno frente al espejo, así como en la que realiza el entorno en el que nos desarrollamos.

Con la ayuda de un espejo podemos mejorar nuestra autoestima y, por medio de varias preguntas, podrás guiarte observándote, y haciendo tu propia introspección y expresando lo que ves en el espejo cuando te miras.

Podrás hacer esta dinámica con tus hijos, tanto si son niños como si son adolescentes, dado que los primeros años de vida son una etapa clave para mejorar su concepto de sí mismos.

Eso sí, antes de empezar recomiendo que recopiles una información previa; para ello tendrás que responderte a estas preguntas que te aclararán cuál es tu opinión sobre ti mismo.

  • ¿Cuándo te miras en el espejo te ves guapo/a?
  • ¿Piensas que tienes cosas buenas que aportar a los demás? ¿Cuáles?
  • ¿Crees que les gustas a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo tal y como eres?
  • ¿Qué cambiarías de tu apariencia?
  • ¿Cuándo te sientes y te ves bien, te sientes más seguro de ti mismo?

Una vez hayas respondido a estas preguntas, será hora de mirarte en el espejo.

¿Cómo llevarla a la práctica?

Ponte frente al espejo y ve respondiendo a estas preguntas:

  • ¿Qué ves en el espejo?
  • ¿Cómo es la persona que te mira desde el espejo?
  • ¿Lo conoces?
  • ¿Qué cosas buenas tiene esa persona?
  • ¿Qué cosas malas tiene quien te mira desde el espejo?
  • ¿Qué es lo que más te gusta de esa persona?
  • ¿Cambiarías algo de la persona del espejo?

Debes hacer el esfuerzo de ver todas las características positivas que tiene la persona que ves en el espejo (tú), que seguro que hay muchas, y así aprenderás a reconocerlas.

Te podrá impresionar cómo dices características personales positivas que percibes de ti mismo, y que con frecuencia no reconoces, ni valoras.

También sería bueno apoyarte también en la información que den de ti amigos o familiares: saber si estás de acuerdo con lo que opinan de ti, qué cosas ven ellos en ti que tu no tengas en cuenta. Con esta técnica podrás saber cuál es tu imagen de ti mismo, cómo te percibes, qué impresión crees que das, y rabajar sobre los aspectos más relevantes y potenciar aquello que ves más positivo.

Fuente: Psicología y Mente (Consulta con tu profesional más cercano)

https://psicologiaymente.com

Canciones de ayer y hoy: «The Train» de los Brincos

Buenas tardes queridos amigos de CALVARI El periodic del cor de Benidorm y especialmente del Director de este medio digital: nuestro querido amigo, Manolo Mora. Donde cada día son más amigos los que se suman a este medio digital, que es un portal abierto de sabiduría y conocimiento.

Y hoy traemos a este espacio digital de «Canciones de ayer y hoy» una de las canciones favoritas de Los Brincos. Quienes conocen realmente a Manolo Mora, además de ser un melómano y un buen mitómano, donde le gusta casi toda la música y la que no le gusta es porque no la ha escuchado.

Hoy el tema de hoy va dedicado a uno de sus primeros profesores que tuvo en el Instituto de Bachillerato Pere Maria Orts i Bosch, como fue su amigo Luis Santías, un profesor de Ciencias Naturales, que trabajó en los rodajes de una de las series más vistas en Televisiíon Española, como es «El hombre y la tierra».

Otro día os hablaré de la sintonía principal de ese programa, que aunque Manolo Mora es un reconocido naturalista, principalmente un gran purista, es un gran amante de los animales, aunque le guste mucho la caza, él no es de los que suele cazarlos, es el ojo del Lince donde indica donde el cazador tiene que disparar y donde pone el ojo pone la bala.

Manolo Mora es un gran «brincómano», que ha escuchado una gran mayoría de la discografía de Los Brincos. Tuvo la suerte de verlos en un concierto de Fiestas Patronales celebrado en la Plaza SS.MM. Reyes de España (Plaza del Ayuntamiento de Benidorm), y aunque él disfruta mucho, quienes lo conocemos sabemos que es «Mejor» su tema favorito, pero en esta tiene una delicadeza especial.

Le gustan casi todas las canciones de los Brincos, pero especialmente esta, que es de los pocos hits que tienen Los Brincos en Inglés, bautizados en España en su día como los Beatles Españoles.

Os dejo que disfrutéis con ella…

Una de chistes…: «El chiste del mochuelo y la perdiz»

Buenas tardes queridos amigos, dentro de un horario no habitual en esta sección: Una de Chistes, que no sabíamos nosotros que repercusión iba a tener, porque en estos momentos, de todas las secciones que tiene CALVARI DIGITAL, es la sección más leida y más participativa de todas, donde entran millones de chistes cada día a las redacciones donde difusiona este medio digital.

Seguir leyendo Una de chistes…: «El chiste del mochuelo y la perdiz»

Benidorm lanza una campaña informativa con consejos para que los turistas tengan “las mejores vacaciones”

La campaña recoge, en castellano e inglés, recomendaciones sanitarias ante las altas temperaturas y también en materia de seguridad

Los paneles se ubicarán en los 30 accesos a las playas, en paradas de bus y pantallas informativas y además se repartirán un millar de carteles en los establecimientos

Seguir leyendo Benidorm lanza una campaña informativa con consejos para que los turistas tengan “las mejores vacaciones”

Las playas de Benidorm ya lucen los distintivos de calidad obtenidos tras superar las auditorías más exigentes

Los arenales revalidan la ‘S’ de Sostenibilidad, la ‘Q’ de Calidad, el sello Safe Tourism y las banderas Qualitur y Ecoplayas

La Bandera Azul vuelve a ondear en Levante y Mal Pas, que un año más no se ha vuelto a solicitar para la playa de Poniente

Las playas de Benidorm lucen desde hoy numerosos distintivos que certifican su calidad y que han sido obtenidos tras superarse “las auditorías más exigentes” hechas por organismos externos como el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), la Generalitat Valenciana o la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor. El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, y la concejal de Playas, Mónica Gómez, han sido los encargados de izar estos distintivos, junto a otros miembros de la Corporación municipal, responsables de la concesionaria de la gestión integral de las playas y usuarios de las mismas. Unas banderas que, como ha destacado el primer edil, “confirman la calidad y sostenibilidad de las playas de Benidorm y de todos servicios que en ellas se prestan”. 

Toni Pérez ha detallado que un año más las playas y calas de Benidorm han revalidado las banderas ‘Q’ de Calidad, ‘S’ de Sostenibilidad y Safe Tourism, que anualmente entrega el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE–. A ellas que también se suma la bandera Qualitur, que concede la Generalitat, además de la bandera Ecoplayas, promovida por ATEGRUS, la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, para reconocer y distinguir los arenales que destacan por su política de calidad medioambiental.

Igualmente, en las playas de Levante y Mal Pas este año ondeará de nuevo la Bandera Azul, después de que en 2023 el Ayuntamiento de Benidorm no presentase su candidatura para recibir estos distintivos de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor. La concejal de Playas, Mónica Gómez, ha explicado que “este año hemos vuelto a solicitar estas dos banderas azules en Levante y Mal Pas, donde ya han finalizado las actuaciones que se estaban ejecutando el año pasado” y ha añadido que, por el contrario, “hemos seguido sin optar en Poniente” a la espera de unas obras que van a ejecutarse en los lavapiés. 

Por su parte, el alcalde ha destacado que todos estos distintivos de calidad “se refieren tanto a la zona de baño y a los arenales, como a los servicios que se prestan en nuestras playas, como el socorrismo, la limpieza, las biblioplayas o los puntos de playas accesibles”. Unas playas accesibles, ha agregado, que cumplen a su vez con “la exigente normativa ISO”, también de carácter internacional, y que durante todo el año permiten a las personas con problemas de movilidad disfrutar de las playas de Benidorm y de un baño seguro en el mar. 

Toni Pérez ha agregado que estas banderas son “el reconocimiento al trabajo de todo un año por parte de los servicios municipales y de la concesionaria que gestiona las playas” para ofrecer el mejor espacio y el mejor servicio; y ha incidido en los niveles de auto exigencia “permanente” de Benidorm en el cuidado y mantenimiento de sus playas. 

En este punto, ha recordado que “Benidorm es una de las pocas ciudades y destinos de costa con laboratorio municipal”, lo que le permite controlar de forman constante la calidad del agua, de la arena y de los lavapiés de las playas. Durante la temporada alta, desde el laboratorio se practican analíticas semanales de estos tres elementos, que se añaden a los controles y auditorias que realizan otros organismos externos.

Fuera de la temporada alta, el laboratorio municipal realiza estas mismas analíticas cada dos semanas. 

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Benidorm hace balance del primer año de legislatura

Cristina Escoda: “Toni Pérez es el alcalde de las 1.318 fotografías y el abismo de los 330 millones de condena”

La portavoz socialista critica la “desastrosa” gestión del primer edil  y denuncia la utilización partidista de las redes sociales del Ayuntamiento

La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha hecho balance del recién cumplido primer año de legislatura del alcalde Toni Pérez y ha criticado tanto la utilización partidista que realiza de los medios de comunicación municipales como la parálisis de su gestión al frente del Ayuntamiento de Benidorm. 

Así, Escoda ha presentado unos datos demoledores que evidencian el uso partidista que realiza el alcalde de la ciudad de los recursos públicos y su obsesión por las fotografías. En concreto, ha detallado que, solo en el perfil oficial del Ayuntamiento en la red social Instagram, se han publicado 1318 fotografías del primer edil en su primer año de legislatura. Las fotografías en las que aparecen el resto de miembros del Grupo Popular solos sin compañía del alcalde ascienden a 618. Es decir, si se suman los dos grupos, el PP aparece en 1936 fotografías. Esta cifra contrasta con las 221 en las que salen los concejales del Grupo Socialista. Esta dinámica es extrapolable al resto de redes sociales del Ayuntamiento y a la página web de la institución en donde no hay límite de fotografías para publicar como ocurre por ejemplo en Instagram.

La portavoz del PSOE ha denunciado que el alcalde ha intentado tapar su “desastrosa” gestión con esta “flagrante manipulación informativa” de los canales de comunicación públicos.

“El alcalde ha centrado todos sus esfuerzos y medios a su alcalde en aparentar que trabaja, cuando en realidad está de viaje por la provincia”, ha remarcado. 

En cuanto a la “parálisis” y el “fracaso” de la gestión del equipo de Gobierno del PP, Escoda ha puesto como ejemplo la subida brutal de impuestos y tasas; el fiasco de los contratos de la basura y el parking de l’Aigüera; las numerosas obras paralizadas o que no han sido capaces de terminar en un año como el albergue scout, centro de mediación, aula del mar, la nueva pista de atletismo o la reforma de la plaza de toros; y la reciente sentencia del TSCV por los terrenos de Serra Gelada que colocan al Consistorio al borde del abismo por los 330 millones de condena.

Con todo, Escoda ha lamentado que el primer edil prioriza su gabinete de propaganda al resto de departamentos municipales. “En el Gabinete de Fotografía y Redes del alcalde trabajan en estos momentos 7 personas, incluyendo a personal propio, externo y becarios.

Una cifra que contrasta con un área tan importante como Urbanismo que tiene tan solo 3 técnicos superiores. Ese es el interés real y con datos de Toni Pérez en el ayuntamiento de Benidorm” ha indicado. Igualmente, ha señalado que “no es posible dedicarle el tiempo que merece y necesita una ciudad como Benidorm cuando el alcalde compatibiliza su cargo con la presidencia de la Diputación de Alicante, del PP provincial, del Patronato Provincial de Turismo, de la Fundación Marq, del Instituto Juan Gil-Albert, de la Fundación ADDA, y un largo etcétera.

Invisibilizar a la oposición

Cristina Escoda ha censurado los esfuerzos de Pérez por invisibilizar a la oposición, lo que demuestra su “poco respecto a la democracia”. La presencia del PSOE en las redes sociales municipales, ha continuado la portavoz, se limita a las panorámicas de los minutos de silencio, y en el resto de actos oficiales que cubre el Gabinete oficial, donde siempre hay algún concejal del PSOE, son excluidos, recortados o relegados a un segundo plano desenfocados. “Quieren trasladar la idea de que no vamos a los actos, que no existimos, de que no tienen rival. Eso demuestra su pequeñez”, ha indicado Escoda.

Entre los muchos ejemplos de la manipulación informativa, Escoda ha lamentado cómo se omitió en la reciente noticia del consistorio sobre la Trobada d’Escoles en Valencià el nombre del portavoz adjunto, Sergi Castillo, en una charla en la que participaba en calidad de profesor, mientras si se citaba a los otros ponentes. “Todas las pruebas y datos están ahí, solo con ver las redes y web del ayuntamiento se pueden confirmar nuestras denuncias. Es una actitud burda, infantil y patética para quien decía representar a todo el pueblo. Parece como si los periodistas y fotógrafos de Toni Pérez se jugasen su puesto de trabajo si publican más fotos del PSOE”, ha añadido.

Censura también en la radio municipal

La portavoz socialista ha expuesto la “evidente manipulación informativa” en la radio municipal, Onda Benidorm, convertida en “una pasarela diaria de los concejales del PP y el propio alcalde, y donde se excluye al resto de ediles de la corporación para que no se sepa ni que existimos”. Escoda ha recordado que desde el inicio de la legislatura se han eliminado las tertulias políticas para evitar que haya debate y se expongan ideas. “Solo se nos invita una vez al mes, después de cada pleno, para cubrir el expediente y aparentar una falsa pluralidad”, ha lamentado. “La presencia de la oposición en la programación de Onda Benidorm es tan ínfima que seguramente la audiencia piense que no existimos. Esta situación está muy alejada de la normalidad democrática”, ha finalizado.

Tabla fotografías publicadas en el perfil del Ayuntamiento de Benidorm en Instagram durante el primer año de legislatura.

El Alcalde de Benidorm, Toni Pérez, partió ayer hacia Santander para participar en el Encuetro de Ciudades y Destinos Turísticos Inteligentes, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Amaneciendo, que es gerundio. El Alcalde de Benidorm partió ayer rumbo a Santander, para participar en el encuentro ‘Ciudades y Destinos Turísticos Inteligentes’, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que arrancó ayer en el Palacio de La Magdalena

El alcalde vilero, Marcos Zaragoza, valora el primer año de gobierno como un año de gestión y trabajo para recuperar Villajoyosa

“Cumplimos un año de trabajo y de gestión para implantar una estrategia efectiva, conseguir realidades, solucionar problemas y desbloquear proyectos necesarios para el bienestar de la ciudadanía y la transformación de Villajoyosa”, destaca Marcos Zaragoza

Seguir leyendo El alcalde vilero, Marcos Zaragoza, valora el primer año de gobierno como un año de gestión y trabajo para recuperar Villajoyosa

Villajoyosa celebra el tradicional Día de la Corona y la Ronda de Fanalets en la víspera del día de San Juan

Los más pequeños serán los protagonistas de la jornada, ya que podrán participar por la mañana en el taller de confección de coronas de flores y por la tarde en la Ronda de Fanalets en el paseo de la playa

Seguir leyendo Villajoyosa celebra el tradicional Día de la Corona y la Ronda de Fanalets en la víspera del día de San Juan

Se inician los trabajos con los que se finalizará la excavación arqueológica del yacimiento de la villa romana en Barberes Sur

El mural de la garceta picando a un lagarto en un fondo de vegetación y pájaros que se halló en este yacimiento romano forma parte de la exposición “Tresors de La Vila” que alberga Vilamuseu

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha iniciado los trabajos para finalizar la excavación arqueológica del yacimiento de la villa romana en la zona de Barberes Sur. Se trata de una residencia señorial, construida a las afueras del municipium romano de Allon entre finales del siglo I a. C. y principios del siglo I d. C.

El Servicio Municipal de Arqueología excavó parte del yacimiento, concretamente una superficie de 510 metros cuadrados, entre los años 2009 y 2012, por lo que con los trabajos que se inician ahora se intervendrá sobre los 840 metros cuadrados restantes. En este sentido, la concejal de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, ha anunciado que “dado el valor patrimonial e histórico de este yacimiento romano, estamos estudiando las posibilidades para poder integrar la zona arqueológica con el parque Palasiet, de manera que se pueda crear un espacio de ocio adaptado al entorno”.

Este yacimiento resulta muy complejo dada la superposición de diferentes fases de ocupación y, sobre todo, por la presencia de derrumbes de grandes paneles de pinturas murales que necesitan una documentación y restauración minuciosas. La mayoría de ellos imitan decoraciones arquitectónicas de mármoles, pero también hay escenas figurativas, como una garceta picando a un lagarto en un fondo idílico de vegetación y pájaros, cuyo mural forma parte de la exposición “Tresors de La Vila” que alberga Vilamuseu. Estas escenas bucólicas se pusieron de moda precisamente en el siglo I d. C. y las encontramos en famosas villas, ciudades y palacios del Imperio.

Junto a esta villa romana se ha hallado un tramo de la calzada que conectaba la ciudad por la costa con las actuales Benidorm y Altea, que formaban parte del término municipal de Allon. Unas décadas después, a finales del siglo I d. C., la villa sufre una gran remodelación y las estancias principales de la nueva villa se decoran con lujosas pinturas murales, coincidiendo con un momento de esplendor de la ciudad de Allon, que en estas fechas recibe la categoría de municipium a través del Edicto de Vespasiano (73-74 d. C.). El abandono de la Villa se produce en las últimas décadas del siglo III d. C., momento en el que sufren un incendio algunas de sus estancias, como también le ocurrió a la villa monumental de Torre la Cruz, junto a otro camino, el que iba a los valles de Alcoy. Este hecho podría corresponder a un episodio violento, común en yacimientos de estas fechas, y que se suele relacionar con la inestabilidad del Imperio romano por las invasiones llamadas “bárbaras” y por revueltas internas.

Esta excavación arqueológica, que se realizará durante un tiempo estimado de 7 meses, será ejecutada por la empresa Alebus Patrimonio-Histórico con la codirección del Servicio Municipal de Arqueología y Patrimonio Histórico y el departamento de Urbanismo municipal.