L’Alfàs participa en la Asamblea General del Fons Valencià per la Solidaritat

Por unanimidad de los 49 ayuntamientos y mancomunidades participantes se ha aprobado la memoria y el balance económico de 2023, y el programa de actividades y el presupuesto de 2024 del Fons Valencià

Isabel Muñoz, concejala de Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, ha participado en la rendición de cuentas anual de la asociación, que une las fuerzas de las entidades locales de la Comunitat Valenciana para realizar políticas de cooperación internacional, municipalista, y de educación para el desarrollo, celebrada en la Casa Santonja-Palau dels Marau de L’Olleria

El acto ha contado con las intervenciones de Pedro Carceller, director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana, y de Miguel Bailach, secretario general de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP)

El Fons Valencià per la Solidaritat ha celebrado en la Casa Santonja-Palau dels Marau de L’Olleria, su Asamblea General Ordinaria anual de entidades locales socias, donde ha participado la concejala de Cooperación y Voluntariado de l’Alfàs, Isabel Muñoz, ya que el Ayuntamiento es una entidad local socia del Fons. Una cita clave para el desarrollo funcional de la entidad a fin de reafirmar el compromiso de los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana, miembros del Fons, con la cooperación internacional municipalista y la educación para el desarrollo, tanto como una voluntad de solidaridad global como para el cumplimiento de las finalidades que todas las administraciones públicas tienen que realizar alrededor del desarrollo humano, justo y sostenible.

En referencia al acto, la bienvenida estuvo a cargo de Ramón Vidal, alcalde de L’Olleria y vicepresidente del Fons, quien remarcó la importancia de descentralizar las asambleas del Fons. Además, se contó con la participación institucional de Pedro Carceller, director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana, quién remarcó el papel relevante de la cooperación descentralizada canalizada a través del Fons en el global de la cooperación de la Comunitat Valenciana, y de Miguel Bailach, secretario general de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), quien manifestó la importancia de las políticas municipalistas e incidió en la complementariedad necesaria que existe entre el Fons y la FVMP. En cuanto a las nuevas altas como socios del Fons, se ratificaron las 6 adhesiones del primer semestre de 2024. En concreto, los nuevos ayuntamientos miembros son Benicolet, Guadassèquies, Murla, Real de Gandia, Sempere y Torrella. En cuanto a las bajas, se validó la salida de Algemesí, La Pobla de Vallbona y València.

En definitiva, han ascendido los miembros de la organización a 137 ayuntamientos y 9 mancomunidades, siendo un total de 146 entidades locales socias. Es, por lo tanto, que, el Fons Valencià ha incrementado en socios y consolida su tendencia de crecimiento en las 3 provincias y en diferentes comarcas de la Comunitat Valenciana.

2023: año de elevada actividad en países del sur y en la Comunitat Valenciana

En materia de proyectos ejecutados en 2023, han tenido un fuerte impacto las áreas de cooperación internacional al desarrollo municipalista -con sus vertientes de cooperación directa, cooperación técnica y acción humanitaria y de emergencias- y de educación para el desarrollo y la ciudadanía global.

En cuanto a los proyectos de cooperación internacional directa, se han ejecutado un total de 6 proyectos en Bolivia y Ecuador, junto con la colaboración de diferentes contrapartes y administraciones locales del terreno. Mediante estos proyectos se ha trabajado en materia de desarrollo socioeconómico, potenciación del emprendimiento, fomento de la igualdad institucional y empresarial y mejora de la accesibilidad para personas en diversidad funcional.

También, en 2023 resalta la continuidad del proyecto “Especialista Municipal Voluntario/a”, con el cual 12 personas técnicas de entidades locales de la Comunitat Valenciana miembros del Fons han realizado asistencia técnica durante un mes en Bolivia o Ecuador en los ámbitos del desarrollo local, fortalecimiento empresarial, turismo, juventud, igualdad, urbanismo o música. Además, se ha desarrollado otro proyecto mediante el cual una persona técnica de Bolivia y otra de Ecuador han realizado en la Comunitat Valenciana un intercambio de conocimientos y experiencias técnicos en materia de igualdad y turismo. Respecto al proyecto de acción humanitaria, este se ha realizado en Siria para contribuir, a través de la asistencia básica, ante la crisis humanitaria provocada por el terremoto.

En global, las personas beneficiarias directas de los 10 proyectos de cooperación internacional municipalista al desarrollo han ascendido a más de 4.600 personas, pero hay que tener en cuenta los entornos de estas, puesto que el impacto genera un efecto que beneficia indirectamente a sus familias, organizaciones, vecindario, etc.

En cuanto a los proyectos de educación al desarrollo y la ciudadanía global, en la Comunitat Valenciana se han llevado a cabo un total de 5 proyectos, los cuales han sensibilizado, con la realización de 310 actividades, a más de 6.100 valencianos y valencianas de hasta 38 municipios diferentes de las 3 provincias. Los sectores de estos proyectos han sido el municipalismo solidario, la solidaridad global, la igualdad de género y la producción y consumo responsables.

Así mismo, hay que recalcar que, durante 2023, el Fons ha recibido, por un lado, un reconocimiento a la tarea de la entidad en el marco de los Premios al Buen Gobierno de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), y, por otro lado, una mención especial en la categoría de entidades con un compromiso con la cooperación internacional en los Premios Cooperación “Anna Escrihuela” de la Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD). También se tiene que destacar la participación del Fons, durante el último ejercicio, en los diferentes órganos de representación y participación de los cuales forma parte la entidad (tanto a escala estatal, autonómica como local), los convenios de colaboración con instituciones como lo Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) del Gobierno de España, la Generalitat Valenciana, la Diputación de València, la Diputación de Castelló o la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).

En el área económica, durante 2023 se han contabilizado unos ingresos propios de 460.483,80 € y destaca el compromiso de las entidades locales socias con el Fons, puesto que el 87,41% han hecho efectivo o meritado su aportación dentro del ejercicio. También ha sido importante la colaboración económica de las diferentes instituciones valencianas, las cuales han aumentado en un 9,21% las subvenciones destinadas a proyectos del Fons (344.000 € en 2023 frente a los 315.000 de 2022). Así mismo, el Fons Valencià cerró el ejercicio con estabilidad financiera como consecuencia de una gestión económica basada en las necesidades, la realidad, la transparencia y la prudencia.

2024: nuevos retos en los países del sur y en la Comunitat Valenciana

El Fons Valencià per la Solidaritat, durante 2024, iniciará un total de 9 nuevos proyectos, de los cuales 5 son de cooperación internacional municipalista al desarrollo (3 de cooperación directa, 1 de cooperación técnica y 1 de acción humanitaria y de emergencias) y otros 4 de educación para el desarrollo y la ciudadanía global. Con estos proyectos se pretende continuar contribuyendo a la justicia global desde el ámbito local, mediante un desarrollo humano, justo y sostenible.

En cuanto al área de cooperación internacional municipalista, se llevarán a cabo 3 proyectos de cooperación directa en Bolivia, los cuales tienen como objetivos el desarrollo local, el impulso de la participación política local de mujeres y el fomento de la participación juvenil como herramienta de transformación. Uno de estos proyectos cuenta con la cofinanciación de la Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana. Respecto al proyecto de cooperación técnica, se ha apostado por una nueva edición del proyecto “Especialista Municipal Voluntario/a” -contando con la cofinanciación de lo Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España- a través del cual técnicos y técnicas de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana realizarán asistencia técnica en entidades locales de Bolivia o Ecuador. El proyecto de acción humanitaria y de emergencias se centra en garantizar la alimentación básica de personas que están sufriendo el conflicto en Palestina.

Mediante el área de educación para el desarrollo y la ciudadanía global del Fons se realizarán un total de 4 proyectos en localidades de la Comunitat Valenciana, con la colaboración de los ayuntamientos y mancomunidades. Estos proyectos sensibilizarán en la población de municipios socios del Fons alrededor del municipalismo solidario, la solidaridad global, la igualdad de género, la producción y el consumo sostenibles y la paz, justicia e instituciones democráticas sólidas.

Deja un comentario