Las jornadas gastronómicas de Altea abren la puerta a los desayunos y almuerzos

Las Concejalías de Comercio y AHEA presentan la “Ruta dels desdejunis i esmorzars alteans”

Del 7 al 16 de junio tendrá lugar en Altea una nueva ruta gastronómica, organizada por la concejalía de Comercio y la Asociación de Hosteleros y Empresarios de Altea, que centra su contenido en los desayunos y almuerzos. Así lo han dado a conocer esta mañana el edil de área, Jose Maria Borja; los representantes de AHEA con su presidente Juan Abril al frente y Mario Ayús, responsable de Gastro eventos, coordinadora de la iniciativa.

Como ha desvelado el edil de Comercio, “se presenta una ruta gastronómica novedosa de ´Desdejunis i Esmorzars Alteans´ para así, con buen acierto, favorecer el que todos los restaurantes y bares de nuestra localidad tengan la oportunidad de ofrecer sus productos y darse a conocer para que los alteanos y los que nos visitan tengan la ocasión y dicha de poder disfrutar de la gran oferta gastronómica que la localidad tiene”.

En palabras de Jose Maria Borja, “digo que con acierto se organiza una ruta diferente porque es verdad que mayoritariamente las jornadas gastronómicas venían enfocadas a restaurantes de plato y cuchara pero en pueblo tenemos una cantidad de bares y cafeterías en el pueblo que también realizan buenos productos como son los desayunos y los almuerzos alteanos que son tan nuestros y que tienen tanta tradición”.

“El dar a conocer esta parte de nuestra gastronomía alteana en versión matinal es otra oportunidad para la ciudanía y sobre todo para los hosteleros que estas jornadas suponen un incentivo a su actividad económica, que además, en esta ocasión también aproveche para hacer la ruta del los ‘Desdejunis i Esmorzars’ y acabe comprando en el comercio local”. Ha señalado el responsable municipal de Comercio.

Finalmente Jose Maria Borja ha agradecido a la asociación AHEA, a Gastro Eventos y a Cañavate Distribuciones su trabajo y colaboración en el desarrollo de la “Ruta dels Desdejunis i Esmorzars Alteans”.

En nombre de AHEA, Juan Abril ha agradecido al Ayuntamiento, al concejal de Comercio y a Cañavate por el soporte que presta a la entidad que preside.

Abril ha explicado que “la idea de hacer 7 eventos surgió el año pasado con la finalidad de acabar con la tendencia de que todos los eventos gastronómicos estaban destinados a la participación de restaurantes y los demás negocios también tienen derecho a estar presentes cada vez que toque”.

En este sentido, Juan Abril ha subrayado “la necesidad de hacer unas jornadas dedicadas a desayunos y almuerzos que tan reconocidos están en Altea y otros municipios”. “Espero que sea un éxito y que de alguna manera todos nos vayamos uniendo y si este año son 10 los inscritos en estas jornadas, el año que viene se duplique el número de participantes”. Ha deseado el presidente de AHEA.

Participantes que Francisco Real, integrante de AHEA, ha desvelado. Melitón Jardín; La Cañata; E-tika; Nou Fornet; Come y Calla; Giungla; El Austriaco; Terraza Oliva; Quinoa y Zetto. Diez apuestas que presentan varias opciones cada una de ellas y que van desde el típico chocolate con churros para desayunar hasta  los típicos platos combinados de los almuerzos; pasando por tostas variadas, croasanes, bocadillos y una amplia oferta de productos diversos para los diversos gustos.

Desde Gastro Eventos, empresa coordinadora de la ruta, su responsable Mario Ayús ha calificado el evento “como peculiar con base para asentarse en Altea porque guarda lo tradicional del ‘esmorzaret alteà’, pero incluyen productos novedosos que dan colorido y atrae a perfiles diferentes de clientela”.

“En Altea se está cogiendo la costumbre de que los participantes lo hacen en más de un evento. En este caso son 10 los participantes pero la media de opciones que te ofrecen es de 4 cada uno. Esto te invita a ir a varios locales o incluso a ir a un mismo local y probar varias opciones porque son diferentes”. Ha asentado Ayús, quien ha añadido que no es un evento concurso, sino de captación de clientes que tendrán la oportunidad de participar en un sorteo de regalos.

Y finalmente Javier Cañavate ha concluido haciendo hincapié en que “la actividad que AHEA está haciendo es de cara a todos los hosteleros de Altea, cualquier segmento de la hostelería alteana y creo que eso es poco común y es resaltable. Se están acordando del restaurante, del bar, de la cafetería, de la heladería y del hotel. Absolutamente de todos y eso es muy importante porque dan cabida a cualquier tipo de negocio, incluso a otros locales de Altea que no sean de la hostelería y por eso creo que es una iniciativa casi perfecta porque están siendo muy solidarios con todos”.

Ha cerrado el turno de intervenciones el edil de Comercio, Jose Maria Borja, quien invita a alteanos, alteanas, residentes en la Comarca y visitantes a disfrutar de estos “desdejunis” y “esmorzars” alteanos que tanta tradición tienen en el municipio y que gustan a quien los prueba.