Cristina Escoda alerta de los 7.500 euros que tendrá que pagar cada benidormense por el cambio de postura del PP sobre Serra Gelada

El PSOE pregunta a Toni Pérez si la negativa a indemnizar a los Puchades está relacionada con cuestiones políticas del PP

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Benidorm, Cristina Escoda, ha alertado de la cantidad que tendrá que pagar cada vecino, a través de impuestos o con recortes, durante los próximos años y durante varias generaciones, para cubrir la sentencia del TSJ sobre los terrenos de Serra Gelada. “Cada contribuyente deberá de aportar aproximadamente 7.500 euros a las arcas públicas, a través de impuestos o de recortes de servicios, lo que afectará a varias generaciones de benidormenses”, ha indicado la portavoz, en referencia a la distribución de los 333 millones de euros de la sentencia de Serra Gelada.

Escoda ha recordado que fue el PP de Toni Pérez el que “en 2003 firmó el acuerdo con los propietarios de los terrenos, con el voto en contra del PSOE, y que años más tarde cambió su postura por impulsos y por oscuros intereses, que deberá aclarar”. El Grupo Socialista ha formulado hoy una batería de preguntas al Gobierno local sobre este tema, entre las cuales figura si el viraje en la postura de Pérez y que tanto perjuicio puede traer a Benidorm, se debe a una vendetta personal contra una rival política. La pregunta es la siguiente: “El cambio de postura del Gobierno del PP ¿es una venganza política para perjudicar los intereses de quienes apoyaban a un partido rival?”. La respuesta del Gobierno ha sido afirmar que “no entienden la pregunta” y que han seguido criterios técnicos.

La dirigente socialista ha lamentado que “la prepotencia y la chulería del alcalde hayan llevado a Benidorm a un precipicio”. “En lugar de defender y salvaguardar los intereses de los ciudadanos de Benidorm creemos que el primer edil se ha guiado por el cálculo político. Ante esta situación no puede permanecer ni un minuto más en el cargo”, ha añadido. Así, ha recordado que el Gobierno de Agustín Navarro renovó el convenio en 2010 y 2013 ante la amenaza de un recurso similar al perdido ahora por Pérez, y que no había otra salida por los derechos adquiridos por los propietarios de los terrenos a raíz del convenio de 2003 que votó el PP en solitario.

Con todo, Escoda ha reiterado el apoyo del PSOE al recurso del Ayuntamiento al Supremo, y ha solicitado en la Comisión de Urbanismo que el Gobierno local acepte la propuesta de diálogo de los propietarios, con el fin de minimizar el daño económico al municipio, a lo que no ha obtenido respuesta.

____________________________________

Preguntas formuladas por el Grupo Socialista en la Comisión Informativa de Urbanismo de hoy:

1.    Solicitamos copia del escrito de aclaración de sentencia sobre los terrenos de Serra Gelada.

2.    Solicitamos copia del recurso presentado o que se va a presentar sobre este asunto.

3.    ¿Por qué motivo el Gobierno del PP decidió firmar en 2003 un convenio con los propietarios de los terrenos?

4.    ¿Qué otras posibilidades exploró el Gobierno del PP para llegar a un acuerdo con los propietarios?

5.    ¿Conocía el 2003 Gobierno del PP la intención de la Generalitat de declarar Parque Natural Serra Gelada?

6.    ¿Qué gestiones se realizaron con la Conselleria con competencias de Medio Ambiente, responsable de la protección del parque natural, en referencia a la compensación a los propietarios de los terrenos de Serra Gelada?

7.    El cambio de postura del Gobierno del PP ¿es una venganza política para perjudicar los intereses de quienes apoyaban a un partido rival?

8.    ¿Cuál es la relación del Gobierno del PP durante estos años con los propietarios de los terrenos de Serra Gelada?

9.    ¿Está dispuesto el Gobierno del PP a aceptar la oferta de diálogo con los propietarios de los terrenos?

10.  ¿Qué planes de viabilidad económica ha diseñado el PP por si no se admite el recurso?