La Navidad llega a Terra Natura Benidorm con la apertura de la fábrica de juguetes de Papá Noel

La Navidad ya ha llegado a Terra Natura Benidorm. El parque de naturaleza y animales estrena mañana la programación de actividades navideñas con la apertura oficial de la fábrica de juguetes de Papá Noel, donde los elfos se encargan de preparar los regalos y recibir las cartas de los niños y niñas.

Esta singular fábrica estará situada en el edificio del Estiatorio en la zona ambientada en Europa. 

El programa de ocio y entretenimiento arrancará mañana 6 de diciembre y concluirá el próximo 30 de diciembre.

Los niños y niñas que acudan estos días a Terra Natura Benidorm podrán vivir y disfrutar de una Navidad única gracias al Christmas Experience, una iniciativa que consiste en completar diferentes retos, como construir algunos juguetes, encontrar calcetines navideños o encajar formas, entre otras pruebas. 

Una vez completen el circuito de pruebas, los pequeños podrán presenciar el encendido del gran árbol de Navidad que corona el Estiatorio.

Entonces será el turno de Papá Noel, que les recibirá para escuchar sus peticiones.

Los niños y niñas participantes obtendrán un diploma como ayudantes oficiales de los elfos de la Navidad.

La empresa Berjuan colaborará en el desarrollo de esta actividad, cediendo una serie de juguetes. 

Además, los días 23 y 30 de diciembre celebraremos un especial Christmas Experience con Elsa de Frozen.

En la Escuela de Hadas y Duendes de Terra Natura Benidorm se habilitarán talleres, pintacaras y peinados especiales que estarán ambientados en la época navideña. Animales en Navidad El público visitante podrá disfrutar de los animales de Terra Natura Benidorm durante su recorrido durante las fechas navideñas. Además se organizarán charlas de concienciación medioambiental y de divulgación sobre la biodiversidad que se irán realizando desde mañana hasta el próximo 30 de diciembre dentro de la programación navideña.

Para más información se puede consultar toda la información sobre las actividades de Navidad en http://www.terranatura.com.

L’Alfàs inicia 2024 con dos subvenciones de 4.443.000 euros de la Unión Europea para ejecutar Planes de Sostenibilidad

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi afronta el nuevo año 2024 con la concesión de dos Planes de Sostenibilidad, o lo que es lo mismo dos subvenciones, una de 2.441.513 euros y otra de 2.001.722 euros, una sustanciosa inyección económica que el Equipo de Gobierno de Vicente Arques va a destinar íntegramente a la mejora de la conectividad, movilidad, accesibilidad, seguridad e inteligencia en todo el término municipal, con una batería de actuaciones que esta mañana presentaba a los medios de comunicación el alcalde alfasino, en el tradicional desayuno de navidad.

Seguir leyendo L’Alfàs inicia 2024 con dos subvenciones de 4.443.000 euros de la Unión Europea para ejecutar Planes de Sostenibilidad

Salvadores de la patria


Por fin llegó el Gran Día. Era un secreto a voces, que después de trejes y quetemanejes, se consuma un año más la celebración del aniversario de la muerte del Dictador, el Caudillo Francisco Franco, y el que fuera creador de la Falange de las J.O.N.S. (Juntas Ofensivas Nacional Sindicalistas), José Antonio Primo de Rivera. Para muchos Día de la Patria, o veneración por generaciones franquistas y falangistas como mitos en el día de caídos por la nación española.

Seguir leyendo Salvadores de la patria

El Alcalde de Benidorm, Toni Pérez, recibe a la nueva directiva de Aptur, con su nueva presidenta, Silvia Blasco, a la cabeza

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha recibido esta mañana a la nueva directiva de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Benidorm (Aptur), que está encabezada por Silvia Blasco tras la celebración de la última asamblea de la asociación.

Seguir leyendo El Alcalde de Benidorm, Toni Pérez, recibe a la nueva directiva de Aptur, con su nueva presidenta, Silvia Blasco, a la cabeza

Finestrat firma la Estrategia de Sostenibilidad Turística de la Comunitat Valenciana

Es un pacto de futuro y es un pacto por la sostenibilidad en el turismo. Hoy el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca ha firmado, como primera autoridad de un destino turístico inteligente, el Pacto de Alcaldes promovido por Turismo Generalitat Valenciana que garantiza nuestra apuesta por un turismo sostenible, de calidad, competitivo y adaptado a las trasformaciones de un mundo en continua evolución.  Ha sido hoy en Alicante en el marco de la presentación de la Estrategia por la Sostenibilidad turístico, acto presidido por el Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, con la presencia de la Consellera de Turisme, Nuria Montes y, desde Finestrat,  la concejala de Turismo, Donna R. Plummer, el edil de Fondos Europeos, Héctor Baldó, y el director de la estrategia de Finestrat, Destino Turístico Inteligente, Miguel Ángel Catalán.

Seguir leyendo Finestrat firma la Estrategia de Sostenibilidad Turística de la Comunitat Valenciana

Alumnado del Veles e Vents y del Racó de l’Albir visita el Ayuntamiento con motivo del Día de la Constitución

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha recibido hoy la visita del alumnado de 6º de los colegios Veles e Vents y Racó de l’Albir con motivo de la conmemoración, mañana miércoles 6 de diciembre, del 45 aniversario de la Constitución Española, pudiendo así conocer el funcionamiento de la Carta Magna a través de la administración que les es más cercana.

Seguir leyendo Alumnado del Veles e Vents y del Racó de l’Albir visita el Ayuntamiento con motivo del Día de la Constitución

L’Alfàs celebra el Día del Voluntariado con acciones de concienciación entre la población escolar

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Voluntariado, hoy 5 de diciembre, la concejalía de Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha organizado una serie de charlas informativas en los colegios del municipio para promocionar entre la comunidad educativa el voluntariado y animarles a colaborar.

Seguir leyendo L’Alfàs celebra el Día del Voluntariado con acciones de concienciación entre la población escolar

La juventud de Altea apuesta por tener una zona de esparcimiento

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Altea celebraba el pasado 6 de octubre el “II Fòrum Jove” en el que se debatían propuestas y necesidades de la gente joven en Altea, en base a 5 temas principales y cuyas proposiciones han resultado votadas por 366 alteanos y alteanas de entre 18 y 30 años. Así lo informa el edil de área, Germán Manjón.

Seguir leyendo La juventud de Altea apuesta por tener una zona de esparcimiento