Manolo Palazón. Éxito total en la representación que tuvo lugar el pasado sábado en la Casa de Cultura de l´Alfàs del Pi, a cargo del grupo teatral Catarsis, que representó «Decisión sublime».
Manuel Palazon ha ofrecido un concierto de canciones españolas para treinta alumnos extranjeros que estudian nuestro idioma.
“El teatro de Alejandro Casona, a través de mis montajes”
La semana pasada los exprofesores de instituto, Manolo Palazón y Paquita Rodríguez, junto al polifacético Vicente García, realizaron un recital de poesía y canciones en el Colegio Almedia.
Desiderio Olcina es un ingeniero industrial, ya jubilado, que ha trabajado parte de su vida en Benidorm. Con esta entrevista, Manolo Palazón nos quiere dar a conocer a uno de los hombres que han dejado huella en nuestra ciudad.
El amigo Manolo Palazón entrevista esta semana a Rafael Urbano, que es el actual Rey Cristiano de las Fiestas de Moros y Cristianos de Benidorm. Pero es mucho más que eso. Vamos a verlo enseguida.
Esta semana el amigo Manolo Palazón entrevista a Sandro, nieto de Pepe Orozco el Xorroll.
Esta semana el amigo Manolo Palazón entrevista a un escritor, profesor jubilado que vive en La Nucía, pero que toda su vida ha estado vinculada a Benidorm.
Intenso fin de semana el de la Asociación Manchega Tramontana, donde la Rondalla junto al cuerpo de baile ha ofrecido un concierto para los Amigos de las Casas Colgadas en el Centro Municipal de las Artes de Alicante el pasado viernes, y el sábado participaba en el Reencuentro de casas originarias manchegas de la Comunidad … Seguir leyendo Tramontana ofrece un concierto en Alicante y participa en el Reencuentro de casas regionales de La Mancha de la Comunidad Valenciana en Burjassot
Esta semana el amigo Manolo Palazón, entrevista a uno de los hombres que más han hecho por la música en Benidorm, como es el Maestro Rafael Domenech, que durante muchos años dirigió a la Unión Musical de nuestra ciudad.
Esta semana el amigo Manolo Palazón entrevista a uno de los grandes intelectuales que conviven en nuestra ciudad, como es Antonio Bravo.
Esta semana, el amigo Manolo Palazón entrevista a Antonio Bayona, el hijo mayor de Pepe Bayona, uno de los hombres más importantes de nuestro pueblo.
Esta semana después de unas cuántas sin entrevista alguna, dónde el amigo Manolo Palazón ha estado de vacaciones por tierras flamencas, se reanudan las entrevistas, entrevistando al famoso chef marroquí, Abdul, de Casa Abdul.
Manuel Palazón.- Desde hace varios meses estoy realizando, para el periódico Calvari, entrevistas a hombres y mujeres de Benidorm que han colaborado para engrandecer nuestro pueblo en los últimos cincuenta años.
Esta semana el amigo Manolo Palazón entrevista a una de las mujeres más singulares y emblemáticas de Benidorm, Vicenta Pérez Bayona, más conocida como «Cuqui».
En la tarde-noche de ayer la rondalla de la Asociación Cultural Manchega Tramontana presentó su CD de Folklore Manchego en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, ante un aforo limitado de personas respetando las medidas de seguridad correspondientes.
Manolo Palazón.- En estos días de obligado confinamiento me he dedicado a pasear por diferentes sendas y caminos, no muy lejos de mi casa (Urbanización Barrina, al lado del Burger king), y dentro de las franjas horarias permitidas.
Manolo Palazón.- A causa de la pandemia, las relaciones sociales se restringen, la actividad económica está en clara recesión, a niveles locales, autonómicos y nacionales. De igual manera, el espectáculo, el ocio, el deporte y la cultura…
Este pasado fin de semana la Asociación Manchega Tramontana ha realizado un viaje a tierras manchegas, dónde ha visitado Campo de Criptana y El Toboso (Ciudad Real) y Toledo, además de ofrecer dos misas manchegas en Toledo y El Toboso.
En la tarde noche del pasado sábado tuvo lugar la inauguraicón de la exposición fotográfica «Carteles de Castilla La Mancha», organizada por la Asociación Manchega Tramontana de Benidorm, en la Casa del Fester Diego Cano Enguera.
En la noche de ayer la Asociación Manchega Tramontana de Benidorm celebraba una cena de despedida al Comisario de la Policía Nacional de nuestra ciudad, Alfredo Garido, que ha sido ascendido a Jefe Regional de Operaciones en Andalucía, teniendo que trasladarse a Granada en próximas días.
El Equipo de Gobierno recuperó en 2017 este certamen tras seis años sin convocarse
El acto tendrá lugar a las 20.30 en el Llar del Pensionista
Manolo Palazón.- Dos compañías de teatro de Benidorm están poniendo en escena en dos pueblos de la comarca sendas obras ya estrenadas en nuestra ciudad. El domingo pasado, día 25 de junio, Catarsis deleitó al público de Finestrat con “Busco novio para mi mujer”, de Maite Serra. Y el próximo domingo, día 2 de julio, … Seguir leyendo Benidorm exporta teatro
Durante la noche de ayer llegó la Cruz de Mayo a la Plaza de España, epicentro del popular barrio de El Campo de Benidorm. Cruz que fue implantada y revestida dentro de la Plaza y cantada por el grupo folklórico de la Asociación Manchega Tramontana, con Manolo Palazón a la cabeza, que cantaron los mayos … Seguir leyendo Las Cruces de Mayo llegan a la Plaza de España cantadas por Tramontana
El pasado sábado 4 de febrero, el grupo folklórico Tramontana junto a su cuerpo de baile, actuaban en el Palau Altea a beneficio de Integra, en una gala benéfica organizada por el Rotary Club de Altea, reuniendo a un gran número de personas, que con su entrada donativo contribuyeron a colaborar con una asociación y … Seguir leyendo El grupo folklórico Tramontana y su cuerpo de baile actúan en el Palau Altea a beneficio de Integra
El pasado 28 de junio se representaba en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, la obra de teatro «Cecilia», escrita por Manuel Sánchez y dirigida por Manolo Palazón, del grupo de teatro Catarsis de Benidorm, a beneficio de la Comisión de Fiestas Patronales de Benidorm.
Manolo Palazón. Éxito total en la representación que tuvo lugar el pasado sábado en la Casa de Cultura de l´Alfàs del Pi, a cargo del grupo teatral Catarsis, que representó «Decisión sublime».
Manolo Palazón.- Muchos de los componentes del grupo todavía se encuentran de vacaciones en sus pueblos de origen, pero hemos sabido defender nuestro quehacer musical con media hora de villancicos. El premio ha sido una taza de chocolate y un trozo de roscón. ¿Para qué más?
Tramontana no pide: ofrece. De lo que nos hemos dado cuenta
es de que la mayoría de los villancicos son bailables; así lo ha demostrado nuestro cuerpo de baile, que ha sido la gran atracción de la tarde.
Después de más de cincuenta entrevistas realizadas a personalidades de Benidorm, durante todo un año, es el momento de entrevistar al entrevistador. Es bastante conocido en la ciudad, pero quizá no en todas sus facetas.
Hoy entrevistamos a un hombre muy conocido en Benidorm. Algunos solo sabemos que es médico y que ha estado metido en política. Con esta entrevista, vamos a conocerlo un poquito mejor.
Asunción Ylla, propietaria del hotel Benikactus, de Benidorm, nos habla de Isidro García de Sabadell (fallecido en 2004), que tanto hizo por Benidorm durante más de treinta años.
Nuestra entrevista de esta semana tiene como protagonista a Julio César Pavanetti, Presidente del Liceo Poético de Benidorm.
Mariano Estrada es un poeta, oriundo de Zamora y residente en La Vila desde hace casi cincuenta años y que en la entrevista de hoy nos va a hablar del poeta Paco Llorca.
Que mejor que empezar el año, donde el amigo Manuel Palazón entrevista a uno de los personajes más emblemáticos que tenemos, como es Maria Jesús -famosa por su acordeón, afincada en La Nucía y donde ha hecho toda su carrera artística en Benidorm.
Esta semana el amigo Manuel Palazón entrevista a otro emblemático personaje de nuestra ciudad, como es el exAlcalde de Benidorm, Manuel Catalán Chana
Esta semana, el amigo Manuel Palazón entrevista al reconocido pintor local Pepe Albero.
Esta semana hemos querido hacer una entrevista a uno de los grandes personajes que ha dado la cultura de Benidorm, como es el pintor Miguel Ribes Sogorb, entrevista realizada por otra grande de la cultura de nuestra ciudad, como es el dramaturgo y exProfesor de Lengua y Literatura, Manuel Palazón.
Tramontana celebra jueves lardero de una manera especial: cada uno en su casa ha cocinado y degustado un plato típico de nuestra tierra. Ya vendrán tiempos mejores. Mientras tanto, los socios de Tramontana no pierden el ánimo ni las ganas de comer.
La compañía teatral Catarsis, dirigida por Manuel Palazón, llevó a las tablas el pasado viernes una divertida comedia titulada «El genio del boticario», a beneficio de ASMIBE.
Como es costumbre y tradición en muchos pueblos de España, en torno al Día de Todos los Santos, el pasado jueves, se representó en lectura dramatizada la inmortal obra de Zorrilla en el salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm, a cargo de un puñado de actores dirigidos por Manuel Palazón.
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, depende de la hora en la que vayan a leer este artículo. Así empezaba mi primera columna de opinión el pasado 2 de noviembre. Una sección, que como arrojan nuestras cifras se ha convertido en este casi año en todo un clásico para los seguidores del Periódico Digital … Seguir leyendo Esperadme hasta septiembre
La compañía de teatro Tossal, dirigida por Manuel Palazón, puso en escena el jueves pasado la obra de Peter Ustinov, «A mitad de camino», en la Casa de Cultura de L’Alfás, un día antes de que se decretara la suspensión de todas las actividades y el cierre de teatros, bares y lugares de ocio.
BELÉN RICHARTE.- Hablar de Manuel Palazón Martí no es tarea fácil para una ex alumna del IES Père María Orts i Bosch, que he seguido, como una vecina más de Benidorm, sus pasos. El profesor jubilado de Lengua, Literatura y Teatro de varias generaciones de benidormenses es un huracán que no para. Varias fuentes consultadas … Seguir leyendo Manuel Palazón, Director Teatral: «Cada vez hay más inquietud por el teatro en Benidorm»
El pasado lunes se iniciaba el programa municipal denominado Teatre a l’escola, en su vigésima cuarta edición.
Periódico.- Tenemos con nosotros a Manuel Palazón, director de la rondalla Tramontana. ¿Desde cuándo funciona esta rondalla?
Manuel Palazón.- Durante siete días consecutivos, a finales de noviembre, los madrileños han podido ver una ópera original de un compositor de Benidorm: Ricardo Llorca, cuyo padre era el propietario del Huerto Colón, cedido hace unos años al ayuntamiento de Benidorm. Ricardo Llorca es un célebre compositor que trabaja habitualmente en Nueva York.
La compañía Catarsis, dirigida por Manuel Palazón, pone en escena “Siete gritos en el mar”, de Alejandro Casona, el sábado 6 de julio, a las 22 horas, en el Anfiteatro Óscar Esplà del Parque de l’Aigüera.
A finales de enero comenzó el programa municipal denominado Teatre a l’escola, que tiene como finalidad acercar el teatro clásico a los escolares de primaria de Benidorm.
Isabel López VillanuevaLa cultura es el eje central para el crecimiento y desarrollo de un pueblo. Con este pensamiento como base, se ha representado tanto por la Comunidad Valenciana, como por la mancha, la obra teatral: “Cecilia”. Interpretada por dos únicos actores, María Isabel López, (como Cecilia) y Nicolás Pardo, (como Manolo), ellos son los … Seguir leyendo «Cecilia» realiza su última representación en el IES Mediterranía
Casi a los 75 años de la muerte de Miguel Hernández, varios actores de la localidad, dirigidos por Manuel Palazón, van a llevar a cabo una lectura dramatizada de “El labrador de más aire”, drama de 1937 del poeta oriolano, con la colaboración de la Asociación Manchega Tramontana.