
Belén Richarte, periodista y colaboradora del periódico digital CALVARI, desea al pueblo de Benidorm, a los vecinos y vecinas residentes en cualquier localidad de la Marina Baixa y, por su puesto, a todos los lectores de CALVARI, una Feliz Navidad.
Belén Richarte, periodista y colaboradora del periódico digital CALVARI, desea al pueblo de Benidorm, a los vecinos y vecinas residentes en cualquier localidad de la Marina Baixa y, por su puesto, a todos los lectores de CALVARI, una Feliz Navidad.
Empecé Ciencias de la Información y me especialicé en Periodismo en 1990 y finalicé la carrera en 1995, ha llovido mucho desde entonces pero siempre mi devenir profesional se podría resumir en una sola frase: “Desde su inicio, allá por mediados de los ’90, mi trayectoria laboral hasta ahora ha estado marcada por la … Seguir leyendo Belén Richarte: «Mi trayectoria profesional ha estado marcada por la decisión de un hombre»
Belén Richarte se presenta como candidata a las Primarias del PSOE Benidorm, que tendrá lugar este próximo domingo en la Casa del Pueblo PSOE de la ciudad.
El último reportaje que escribí para CALVARI fue el sábado, 12 de noviembre de 2022, en plenas Fiestas Mayores Patronales de Benidorm y, al que titulé, como no podía ser de otra manera “La llegada de la Virgen del Sufragio a Benidorm”, sobre un texto de Pere Maria Orts i Bosch. El reportaje ya estaba … Seguir leyendo Vuelvo con muchas más ganas
La Casa de Asturias exalta a sus ‘Xanas’, Inés Castañón y Rocío Rodríguez
El Liceo Poético de Benidorm celebró en la tarde-noche del passado jueves su 19º aniversario. Después de dos años sin actividad a causa de la pandemia, vuelve a manifestarse públicamente con ansias renovadas de continuar.
Siempre que llega estos momentos del año, aunque sea en pleno agosto, siento la necesidad de hacer un balance anual de los reportajes y entrevistas que, desde septiembre de 2020 a agosto de 2021 he publicado, el porqué es muy sencillo: a la vuelta de la esquina me voy de vacaciones y no volveré hasta … Seguir leyendo En Calvari crecemos a buen ritmo y cada vez son más nuestros seguidores
En total, el déficit de la Casa de los Vélez en las postrimerias del siglo XVI ascendía 57.685,63 ducados. En el Caso de don Pedro Fajardo, tras largos años de servicio regio, a pesar de las prebendas disfrutadas, daba un saldo negativo, lo que deja ver a las claras lo que conllevaba representar al rey … Seguir leyendo ¿Quién vendió la Isla de Benidorm?
Frente a la bahía de la turística ciudad de Benidorm, a unas dos millas náuticas de la costa y dentro del área de protección del Parc Natural de la Serra Gelada, se encuentra una pequeña isla llamada simplemente l’Illa o Isla de Benidorm. El atractivo natural por excelencia del antaño pueblo o ciudad que antiguamente … Seguir leyendo El atractivo natural símbolo de la ciudad: l’Illa o Isla de Benidorm
Hoteles y bares de Benidorm esperan desde este lunes una mayor llegada de turistas británicos en el primer día que España ha reabierto sus frontera al turismo de Reino Unido, sin restricciones. De momento, según fuentes del sector “se trata de un volumen muy pequeño”, -y añaden-, “a Benidorm nos hace mucha falta el turismo … Seguir leyendo El turismo inglés vuelve a Benidorm tras 16 meses de ausencia
Leopoldo Miguel Bernabeu Candela entró a Benidorm en 1962 por la puerta grande. “La primera entrevista que tuve con Pedro Zaragoza se fijó en mi pelo, que como muestran las fotos lo tenía rizado, me miró y me llamo: “¡Rubiet, tú vas a ser “el Rubiet”! y vas a ser el Baltasar de la Cabalgata … Seguir leyendo Leopoldo Bernabeu Candela: «Si volviera a nacer sería periodista»
Si al principio en septiembre habla de la incógnita que iba a suponer la vuelta a las aulas este curso escolar 2020-2021 que arrancó del 7 al 11 de septiembre de forma progresiva en Infantil, Primaria y ESO, Bachillerato y de Formación Profesional Básica en Benidorm y la Marina Baixa, hoy puedo decir que hemos … Seguir leyendo Aprobado en Educación
Nuestro personaje de esta semana nacía en 1924, al iniciarse la década de 1920, cuando Benidorm ya era conocido como lugar de gran interés para el turismo. La ciudad de los rascacielos siempre ha sido bella y natural: con dos enormes playas de arena fina y unas estrechas callejuelas de blancas casas que se encaraman … Seguir leyendo Juan Fuster Zaragoza, un hito para Benidorm y Comarca
Desde el pequeño pero cautivador y mediterráneo pueblo que era Benidorm en los años cincuenta, hasta lo que ha llegado a ser hoy en día, han cambiado muchas cosas porque esta localidad además ha sido precursora e innovadora en muchos aspectos de la vida cotidiana y principalmente en lo que al reclamo turístico se refiere. … Seguir leyendo El origen del turismo gay en Benidorm
En el año 1966 Benidorm apuntaba poderosamente maneras para convertirse en una potencia en Turismo y después del viaje de su alcalde D. Pedro Zaragoza al Pardo para solicitar a Franco que autorizara el bikini en sus playas, como lo demandaban miles de turistas del norte de Europa, así como nuestro fiel turismo patrio que … Seguir leyendo El Cable-Ski Benidorm, una de las primeras ofertas náuticas
Son ya tres las salas de fiestas las que durante estos días llevan anunciando su reapertura, así como amplios establecimientos al aire libre para la celebración de grandes eventos y disco-pub con música en directo y eso los que vivimos y residimos en Benidorm lo recibimos como agua -porque la siempre ruidosa y festiva capital … Seguir leyendo Burlesque Benidorm, un espectáculo entre lo humano y divino
A la memoria de Juan Sánchez Peña Belén Richarte.- Este es el relato de Juan Sánchez Peña motorista de artillería, al que se encontró muerto un 21 de agosto de 1938 frente a las puertas del Cementerio de Virgen del Sufragio de Benidorm. Esta semana les narro el relato de lo que fue o pudo … Seguir leyendo Cartas desde el Frente
“Durante estos meses de pandemia me he evadido componiendo”
El pasado lunes 26 de abril la actuación de una niña en las audiciones del programa que emite TVE ‘The Dancer’ me dejó pegada a la pantalla. Ejecución perfecta de los ejercicios, sensibilidad, glacilidad en los movimientos, leve y precisa escenografía en la que la artista en ciernes rápidamente sobresalió, elección de un bella melodía … Seguir leyendo Rebeca García Fuster o la Danza para superar la timidez
Esta semana voy a hablarles de un francés, con también nacionalidad española, que nació en 1938 en Orán (Argelia) cuando este territorio pertenecía todavía a Francia: Michael Salvador, personaje de leyenda, que le ha transcendido tras su muerte hace ahora cinco años en la República Dominicana, llegó a Benidorm a principios de la década de … Seguir leyendo El último gran bandolero del siglo XX: Michael Salvador
El pasado 24 de abril se celebró en Sagunto la Competición Autonómica de Natación Sincronizada en la que compitieron seis clubes de todo el territorio.
«Soc Gostinet, el del Campo, el que jugaba als carrers Sant Geroni i Pescadors de xicotet, el fill de Tonico, el del L’Illa y Maria Dolores, el net de la Valora», ábremela de par en par, Virgen Santa del Sufragio, estoy preparado para irme contigo con alegría. Ya ves, Jorge, sí que estoy tranquilo y … Seguir leyendo Al matí cap al Llevant
Sólo son dibujos, trabajos de plástica, acuarelas… pero en muchas ocasiones, a ojos de los expertos, dejan traslucir el sentir más profundo de nuestros hijos e hijas. De esos escolares de primaria y secundaria a los que un año se les dijo enciérrate en casa, estudia en tu habitación con tu ordenador y no tengas … Seguir leyendo La Infancia Robada
Lo que la pandemia ha arrebatado a la gente es difícil de resumir por mil artículos u reportajes que se lean, vean o escuchen, por ello no estaría mal una iniciativa en los pueblos de la Marina Baixa que consista en eso: en dejar/plasmar mensajes anónimos o con nombres y apellidos (a la libre elección … Seguir leyendo El Muro de los Anhelos
Benidorm y las localidades de la Marina Baixa no fueron ajenas a las cinco grandes pandemias que se sucedieron una tras de otra el siglo XIX y que dejaron tras de sí un un reguero de muertes, sufrimiento y dolor a los que nuestros/-as antepasados/-as supieron sobreponerse. Para empezar dos ejemplos pueden dar la magnitud … Seguir leyendo El XIX, el siglo de las grandes pandemias en la comarca
Setenta años cantándole versos a la Mare de Déu del Sofratge sólo se consigue desde el amor por la música, el sentimiento por el verso y la advocación y devoción por la Virgen. Al principio, con 17 años empezó a cantar “porque le gustaba, porque pagaban y ese dinero se lo daba a una vecina … Seguir leyendo Enmudece ‘El Llugueret’ de Les Copletes a la Mare de Déu del Sofratge
Este mediodía, sobre las 13:00h, nos hemos casado la que suscribe estas líneas, Belén Richarte y José Javier Such García, que convivimos cerca de 20 años juntos y que hemos formado una familia con la llegada a nuestras vidas de nuestros hijos Víctor y Carmen Such Richarte. Nos hemos casado en el Salón de Plenos … Seguir leyendo El Día que nos casamos
La vida de Yolanda García Henarejos no ha sido lo que se dice, excepto en contados momentos, una vida fácil, ¡aunque ella siempre lleve la sonrisa en la boca! Llegó a Benidorm junto a sus padres, de origen castellano-manchego, en 1975. Había nacido nueve años antes en Suiza, donde previamente se había traslado la familia … Seguir leyendo Entrevista a Yolanda García Henarejos, Portavoz de la Asociación Las Kelly´s de Benidorm: «Es muy habitual en épocas como ésta cierto tipo de discurso en el que sólo se socializan las pérdidas y se privatizan las ganancias»
¿Para qué sirven los Días Internacionales y Mundiales? ¿Por qué hay tantos? La ONU en sus resoluciones al proclamar un día, y otras respuestas las deducimos de la reacción de la gente, de las asociaciones y agrupaciones de personas y de los colectivos implicados, ya que además de la ONU otros se declaran por la … Seguir leyendo Toni Mayor, Presidente de HOSBEC: “Nunca nada ha hecho que una planta hotelera tuviera una mitad cerrada y la otra haya tenido que trabajar al 50%”
Las crisis son malas compañeras de viaje para quienes sufren cualquier tipo de adicción, en especial el alcohol, por ser una sustancia barata y muy accesible. Si al sombrío panorama económico y social que dibuja la Covid-19 sumamos las dificultades que en esta pandemia está habiendo para acceder al sistema sanitario, tenemos la tormenta perfecta … Seguir leyendo En Benidorm la lucha contra el alcoholismo tiene nombre y apellidos: Pere Rostoll y Juan Miguel Roig
Esta semana quería hablarles de una noticia que aparecía en distintos medios de comunicación, en la sección de Economía, y cuyo titular rezaba así: “IAG confía en cerrar la compra de Air Europa a comienzos de 2021” y me puse a pensar después de leer la crónica de Ramón Muñoz de El País: “¡Esto no … Seguir leyendo Hemos aprendido a querernos más y a besarnos menos
El periodista Leopoldo Bernabeu hace unos meses adquiría una autocaravana, con la que se dedica a viajar por toda España. Ya son varios los viajes que ha realizado. Y en el artículo de hoy queremos plasmar las experiencias viajeras adquiridas con su Autocaravana Vivir.
Me refería en mi columna de la pasada semana a que el “Festival de la Canción catapultó Benidorm al mundo” y eso es un hecho incuestionable. También hice referencia a que una vez que éste desapareció, años después tomó el relevo el Low Cost Festival o Low Festival Benidorm (que por el Covid-19 se ha … Seguir leyendo Si la fidelidad tiene un nombre, ese es: “lowers”
La idea de celebrar un Festival de la Canción al estilo de lo que se estaba haciendo en San Remo surgió en una reunión celebrada en 1958 en el quiosco de El Tío Quico. Allí se encontraban el alcalde de la ciudad, Pedro Zaragoza Orts, el escritor y periodista Carlos Villacorta, director del gabinete de … Seguir leyendo El Festival que catapultó Benidorm al mundo
Entre las emblemáticas cumbres valencianas se alza, próxima al mar, el Puig Campana: montaña a la que algunos autores no han dudarlo en denominarla la montaña mágica. Se localiza en la Marina Baixa, cerrando por el sur el conjunto conocido como la Montaña de Alicante. Su grandiosidad, elevación, paisaje y simbolismo hacen que esta cumbre … Seguir leyendo El Puig Campana: la montaña mítica
Las Fiestas del Carmen se llevan celebrando en Benidorm desde tiempo inmemorial, cuando los marineros se iban a trabajar a las almadrabas de aguas de Cádiz o eran técnicos o capitaneaban navíos de grandes navieras españolas. Muchos rezos por los ausentes, muchas lágrimas a escondidas de las mujeres que, con sus familias, quedaban en tierra … Seguir leyendo Las Fiestas del Carmen: tradición gremial y devoción
Con más de 35 años de experiencia, el Centro de Belleza de Elena Heredia en Benidorm es uno de los más longevos y conocidos de la ciudad y está ubicado en pleno casco antiguo de la ciudad, entre la calle peatonal Tomás Ortuño y el barrio Boca del Calvari. Tras la pandemia del Covid-19 Heredia … Seguir leyendo Elena Heredia, 35 años al servicio de la Belleza
De familia de almadraberos y pioneros en la hospedería, Llinares Zaragoza ha sabido, como muy pocas reinventarse, en los 55 años de historia de uno de los cinco primeros hoteles que se construyeron en Benidorm: el Voramar. Duros fueron los inicios para los patriarcas de esta saga de hoteleros, María Zaragoza y Juan Llinares, que … Seguir leyendo La Azotea del Voramar
Ahora que estamos a punto de llegar al final del Plan de Desescalada aprobado por el Gobierno de España ante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 los casos por Violencia de Género se van a multiplicar según todas las fuentes consultadas por esta periodista, que no se anda con estrecheces a la hora de … Seguir leyendo La violencia de género resurge con fuerza tras la pandemia
En Benidorm y la Marina Baixa, Área de Salud dependiente del Hospital Comarcal, sí hay unos/-as héroes y heroínas a los que aplaudir y los tenemos en nuestros propios barrios, pueblos y ciudades.
Mario Villar nació en Benidorm en 1987, en la actualidad es Director de Inteligencia Turística de la Generalitat Valenciana.
MªJosé Fuster-Ruiz de Apodaca, oriunda de Benidorm, primera persona con VIH en conseguir en España en sentencia firme compatibilidad laboral tras serle diagnosticada la enfermedad.
“Las escuelas de danza y artes escénicas necesitamos visibilidad ante la crisis del COVID-19 por lo que he redactado una carta que hemos firmado más de un centenar de centros y docentes, haciéndola llegar a los medios de comunicación e instituciones gubernamentales.
El pasado 28 de diciembre de 2019 escribía una de mis columnas más visitadas “Benidorm, la nuit” y decía que: ¡Y Benidorm no sería Benidorm sino se hablara de sus artistas, de sus músicos y de su Noche! De lo que había salido un magnífico cocktel, único en el mundo, que ha atraído a millones … Seguir leyendo En la ciudad de la música, los músicos hablan
Se han suspendido todas las primeras comuniones, en principio se han pospuesto a septiembre, aunque las fechas las elegirán los padres. El día más importante para la mayoría de niños, que generalmente se celebraba sábados y domingos del mes de mayo, se pospone a septiembre por una pandemia que ha dejado a todo un país … Seguir leyendo La suspensión de comuniones acentúa la crisis en Benidorm
La secuela de muerte y destrucción que está dejando a su paso la pandemia del coronavirus se ha cebado especialmente en Benidorm y la Marina Baixa que, tras la crisis sanitaria, tienen que asumir una crisis humanitaria todavía por cuantificar.
La historia de Diedre Earles empezó hace 49 años cuando nació en la ciudad irlandesa de Limerick, donde se crió en el seno de una familia de clase acomodada, se casó y tuvo un hijo. A nuestras vidas llegó hace un mes aproximadamente cuando su cara saltó en las redes sociales a través del grupo … Seguir leyendo La trágica historia de Diedre Earles
Al grito de: ¡Viva la Virgen del Rocío! ¡Viva la Blanca Paloma! ¡Viva el Pastorcito Divino! ¡Viva la Hermandad del Rocío de Benidorm! ¡Y que viva la Madre de Dios! Tendría que haber empezado el solemne TRIDUO que desde 1997 representa el simulacro del camino a la Romería del Rocío en la capital turística de … Seguir leyendo ¡Nos vamos de Rocío a Benidorm!
Este fin de semana les traigo cuatro historias, tres son de vecinos de Benidorm y una de Callosa d’En Sarrià. Las cuatro son relatos de una pesadilla llamada Covid-19 y de las personas a las que pilló, por aquello del azar, fuera de España cuando el Gobierno declaró el Estado de Alarma.
Dije en mi primera columna que no iba a tratar temas de política y así lo mantengo, pero da la casualidad que con quien converso hoy de mujer y entorno rural es Mónica de la Fuente, alcaldesa de Cobos de Fuentidueña (Segovia) y de Benidorm de adopción o como le gusta decir a ella: “Soy … Seguir leyendo Mónica de la Fuente, benidormera de Segovia y segoviana de Benidorm: primera edil en cerrar su pueblo ante el temor al covid-19