
La carta fechada el 8 de septiembre de 1528 que se conserva en el archivo histórico de Simancas, firmada por un fraile trinitario cuya orden se dedicaba a la redención de cautivos y dirigida a su superior en la península, continúa hoy dando cuenta del desembarco en el peñón de Vélez de la Gomera de una reata de cautivos conseguidos por la incursión de piratas berberiscos que, ese mismo año, desde la desembocadura del Segura, subieron al amparo de la noche río arriba hasta llegar a la entonces alquería de Rojales y arrasarla.
Seguir leyendo Libro Recomendado de la Semana: «La carta del clérigo» de Manuel Sánchez Pérez